fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

10 consejos para cumplir tus propósitos de Año Nuevo

Comienza un nuevo año, nuevos propósitos, sueños y metas, pero no todas ellas se cumplirán. Menos de la mitad de los propósitos de año nuevo llegarán al verano. Es por eso que te damos estas 10 consejos que te ayudarán a cumplir esas propósitos deportivos de año nuevo:

1. Fija una meta

Hemos ya fijado una meta grande para el año, ahora tenemos que ponerla una fecha y un objetivo. Por ejemplo, si mi resolución de fin de año es correr mi primera maratón, el siguiente paso sería establecer cuál, cuándo y el objetivo de dicha carrera.

Ej. En el 2021 quiero correr mi primera maratón en primavera con el objetivo de hacer menos de 4 horas.

De esta forma la resolución se materializará y nos ayudará a establecer metas más pequeñas que nos ayudan a alcanzar el objetivo principal.

Lograr un objetivo, por más pequeño que este sea, nos ayuda a tener una mejor autoestima y nos hará sentir bien.

Una mezcla de objetivos a corto y a largo plazo nos ayudarán a tener un gran año, y a lograr más cosas de las que pensábamos que podríamos.

Los objetivos a corto plazo son acciones o cosas que se pueden lograr dentro de los siguientes días o semanas, mientras que uno de largo plazo requerirá meses para alcanzarlo, y por lo general está construido por muchos objetivos de corto plazo.

2. Trabaja tus debilidades

Todo corredor tiene algo en lo que es más débil, una némesis que nos atormenta en cada entrenamiento especifico. Para algunos será un entrenamiento de velocidad, para otros las subidas, y para otros las tiradas largas. Aprender a amar nuestras debilidades a través del entrenamiento específico de seguro te ayudará a superarte en este año

3. Prueba cosas diferentes

Salir en patines, ir a correr por la montaña o probar una salida en bici de ruta son algunas de las alternativas que te permiten mantenerte activo físicamente y dar a tu cuerpo y mente un descanso de tanta monotonía de entrenamiento de correr, correr y correr. Esto genera diversión, y nos permite valorar cuanto amamos correr al momento de volver a hacerlo.

4. Empieza hoy a cumplir con tus propósitos de año nuevo

Procrastinación. Una de nuestras palabras favoritas al momento de correr, y la forma más fácil de no alcanzar nuestros sueños. Por eso te aconsejamos que, si decidiste este 2018 empezar a correr o entrenar para algún objetivo más grande, lo hagas hoy. No importa si en la mañana no pudiste, o a mediodía estabas atareado o sin son las 11 de la noche. Tan solo media hora cambiará tu día, y te dará ese impulso para seguir día a día. Es mejor poco que nada.

5. ¡A estirar!

No tiene que ser el énfasis de tu entrenamiento, pero estirar debería formar parte de la rutina de cada día. Con 5 o 10 minutos de estiramiento después de cada entrenamiento ayudaremos mucho al cuerpo a reducir la fatiga y prevenir lesiones. Es bueno también para los días de descanso, programar sesiones largas de estiramiento en donde se trata de estirar la mayor cantidad de músculos, y hacer varias repeticiones en los que se necesita más.

6. Cuida tu cuerpo.

En el mercado hay disponibles muchas opciones de masaje muscular que te pueden ayudar. Pelotas de tenis o golf, botellas de agua congeladas, Foam rollers, baños de hielo, bolas de presión y botas de presoterapia son algunos de los artículos que uno puede utilizar para cuidarse. Busca una opción que se adapte a tu presupuesto y con la que te sientas cómodo, añádelo a tu rutina semanal con unos cuantos minutos y de seguro tu cuerpo lo agradecerá.

7. Cada entrenamiento con un objetivo 

Cada entrenamiento se hace más fácil si entendemos cual es el propósito del mismo. Si solo salgo a hacer series de velocidad sin razón alguna de seguro me costará mucho. Pero si salgo a hacer series de velocidad porque sé que me ayudará a marcar un PB será más fácil y mejor.

8. Busca un premio

El tener una recompensa por lograr objetivos siempre nos motiva a seguir adelante. Pueden ser cosas muy simples como un trozo de chocolate al final del entrenamiento, o las zapatillas que tanto quieres si logras entrenar 21 días consecutivos. Cuando se trata de mantenernos motivados para alcanzar un objetivo todo suma.

9. Habla de correr y de tus propósitos de año nuevo

Comentar lo que haces con tus amigos y tus familiares te ayudará a tener alguien de confianza a quién rendir cuentas. Seguro que te apoyarán en esos momentos que todo se pone cuenta arriba. También comentarlo con tus amigos te ayudará a encontrar uno que otro loco igual que tú, que siempre los hay, que se unirá a tus planes.

10. Hidratación

Una buena hidratación durante el entrenamiento ayudará a que las sensaciones sean mejores y podamos rendir más. Una buena hidratación en el resto del día ayuda a que tus articulaciones se recuperen y a una mejor salud en general. No hay que descuidarnos de algo tan simple que ayuda mucho en el resultado final.

Esperamos que estas ideas te ayuden a llegar con tus metas a verano, y porqué no,  ¡a lograr mucho más!

PUBLICIDAD Noticias Mega 4