fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

15 motivos para correr la Maratón de Alcalá de Henares

  1. Don Quijote de la Mancha – cuna de Cervantes. Uno de los mejores, sino el mejor escritor español de todos los tiempos. Los participantes de la prueba podrán disfrutar de un recorrido lleno de referencias culturales e históricas, que la convierten en el escaparate ideal tanto para los corredores y atletas de primer nivel que buscan un nuevo reto, como para el atletismo base y popular y el deporte integrador, inclusivo e intergeneracional.
  2. Alcala de Henares, patrimonio de la Humanidad – aprovecha el fin de semana si no eres de Alcalá para pasar y dejarte llevar por sus rincones más únicos. Alcalá es una ciudad moderna y dinámica, pero con una historia y gastronomía que hacen que esta ciudad sea de las más especiales de nuestro país y un destino ideal para disfrutar de una escapada. La Maratón de Alcalá forma parte del II Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Alcalá de Henares fue declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad el 2 de diciembre de 1998 por la UNESCO por su patrimonio histórico y artístico.
  3. Carrera homologada – La Maratón Internacional y la carrera de 10K son pruebas homologadas por la RFEA e incluidas dentro del calendario de la misma, rigiéndose, por lo tanto, según el reglamento oficial de la RFEA, siendo controladas por los jueces oficiales. La Maratónx2 es una prueba no homologada.
  4. Temperatura idónea – a finales de octubre, ya hemos pasado la peor época del año. Ya no hace ni calor ni frio, sino una temperatura ideal para correr los 10, 21 o 42km de la prueba. No obstante, mira antes de salir de casa el tiempo jeje
  5. Descuentos – el precio del dorsal será menor si eres de los primeros en adquirirlo, así como si eres corredor local o si tienes más de 60 años, tienes alguna discapacidad o te gustaría apuntar a tu grupo de corredores o amigos (+5 personas). La cuota especial para madrugadores, es decir la que mejor precio tiene, estará disponible hasta el 8 de septiembre. Más info en el reglamento.
  6. Premios para medio y maratonianos – Todos los participantes de la maratón, tanto por relevos como individual, recibirán una medalla conmemorativa y una camiseta Finisher para todos los que crucen la meta.
  7. Recorrido llano y rápido – Una carrera perfecta para hacer buen tiempo, ¡fíjate en la altimetría!

  1. 10ª mejor maratón de España – Según la clasificación que realiza la RFEA, la Maratón de Alcalá de Henares es de las mejores pruebas de España
  2. Animación en todo el recorrido – La ciudad se vuelca para ver los corredores. Se trata del principal evento runnero de la ciudad y por la forma de ser de los alcalaínos, disfrutarás de mucha animación por parte del público, permitiendo que el recorrido sea más ameno.
  3. Deporte con causa – La Fundación Montemadrid y el Club Juventud Alcalá trabajan juntos desarrollando diversos programas de Deporte para Personas con Capacidades Diferentes (diversidad funcional cognitiva, motórica, sensorial…), además de jóvenes en riesgo de exclusión social. Al correr, el dinero de tu dorsal irá destinado íntegramente a esos programas. Tener discapacidad no puede ser una barrera. ¡El deporte tenemos que disfrutarlo todos! ¿No estás de acuerdo?
  4. Inscripción en grupo o empresa – aprovecha esta carrera para inscribirte con tus amigos y contagiar el amor por el running. La principal ventaja de esto es que, por cada 9 inscripciones, 1 te saldrá gratuita. Además, a la hora de recoger el dorsal y la bolsa del corredor se podrá hacer de forma conjunta para llevárosla de una vez.
  5. Actividades paralelas – gracias a los organizadores, ayuntamiento y al gimasio GoFit, durante ese fin de semana se realizarán cantidad de actividades paralelas, ¡no te las pierdas y estate atento a través de la web oficial!
  6. Voluntariado – que sería de las carreras sin los voluntarios. Esos currantes que hacen que las carreras se pueden llevar a cabo recibirán una formación en primeros auxilios para garantizar la seguridad de los corredores. Una formación que les servirá también para su día a día y para ayudar a otras personas en caso necesario. Asimismo, recibirán durante la carrera todo lo que necesiten. Se colocarán en los puntos de información, avituallamiento, servicios al corredor, entrega de dorsales y a lo largo del recorrido.
  7. Maratón por relevos – La Maratón de Alcala fue la primera prueba en España en realizar una “Maratón por Relevos”. La Maratón x Relevos consta de 42 kilómetros y el cambio de relevo se hace justamente en kilómetro 21. Se trata de una modalidad que da mucho juego para los que no se sienten aún preparados para correr la Maratón completa o para los que sencillamente quieren disfrutar de una jornada diferente con sus amigos.
  8. Pensada para padres y madres – La Maratón la corren muchos padres y es por ello que la organización pone al servicio de sus participantes una zona infantil en el Pabellón Montemadrid atendida por monitores y voluntarios, para que padres y madres puedan dejar a sus hijos y así facilitar su participación en la carrera. Los niños pueden estar desde las 8.00 y hasta las 15.00 h aproximadamente, lo que les dará más tranquilidad a la hora de realizar cualquiera de las pruebas. Lo único que deben hacer estos padres es indicar previamente que requerirán de este servició, que no requiere de ningún coste adicional.

 

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4