Bendita comida, uno de los grandes placeres de la vida. ¿A quién no le gusta comer? Quien diga que no… ¡miente! A pesar de que para correr, cuanto más liviano mejor -siempre respetando los límites- seguro que en algún momento u otro de la semana pecas y vas a comer/cenar por todo lo alto, sin importar la dieta porque, para algo hacemos deporte, ¿o no? Aunque después podamos sentirnos culpables… pero, la buena comida no tiene por qué no ser saludable. A continuación te presentamos tres recetas que además de permitirte disfrutar comiendo, son sanas y saludables y te servirán para conseguir tres objetivos. Como dicen algunos, la comida tiene que ser funcional.
Lo que comemos no solo puede ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento, también puede ayudarnos a reducir nuestras lesiones, a mejorar nuestra recuperación y aumentar nuestra motivación para correr.
Para recuperarte más rápido
La comida de recuperación posterior al entrenamiento debe facilitar la regeneración del tejido muscular. El estrés al que se somete nuestro cuerpo cuando hacemos algo de deporte y más cuando corremos es alto, y los músculos trabajan intensamente para conseguir el máximo rendimiento. Para ello, una buena dieta es imprescindible y sobre todo, que sea alta en proteínas. Cuando los músculos trabajan duro se descomponen y necesitan de aminoácidos para recuperarse. Los aminoácidos son unas moléculas orgánicas que forma parte de las proteínas y son imprescindibles en el proceso de regeneración muscular, ayuda a acelerar la recuperación y, en consecuencia, permite volver antes al entrenamiento.
¿Cuál es la mejor fuente de proteína que contenga la mayor cantidad de aminoácidos? La carne roja contiene una gran cantidad de ellos. Las aves de corral, el pescado y los huevos son también excelentes fuentes de proteínas que pueden ayudarte a recuperar. Así, puedes preparar un riquísimo pollo con glaseado de granada y cuscús almendrado, proporcionándote antioxidantes de la granada e hidratos de carbono del cuscús.
Para aumentar tu motivación
La motivación y tu estado psicológico son aspectos claves para lograr progresar gracias a tus entrenamientos ya que si estás motivado podrás realizar entrenamientos de más calidad que te servirán para afrontar tu próxima carrera. Estar motivado también significa que no te faltan energías porque tu alimentación es la adecuada, sana y saludable que te ayuda a estar al cien por cien cada día. Así, estar desanimado o con poca energía puede llevarte a fallar en tu entrenamiento, a no cumplir e incluso a lesionarte. Para mantenerte motivado, te damos una receta muy apetitosa.
Para estar motivado, debes comer alimentos ricos en tirosina, una sustancia química que el cuerpo utiliza para sintetizar la dopamina de forma natural, que es la hormona encargada de mandar los “subidones” a tu cerebro y et encuentres con fuerza y ganas. Tales como los aguacates y las almendras son alimentos ricos en ésta, al igual que el chocolate. Para ayudarte a motivarte antes de salir a correr, prueba a hacer unos brownies de aguacate, también aptos para vegetarianos.
Para correr más rápido
Siempre, o queremos correr más rápido o queremos correr más distancia. Una cosa puede llevar a la otra, pero normalmente son casos opuestos, ya que para aguantar a una velocidad elevada durante más kilómetros debes entrenarte concienzudamente. Pero para carreras de corta distancia y por si eres de los que buscan el primer objetivo, la alimentación durante tu época de entrenamiento y la previa a una carrera es muy importante para conseguir tu objetivo. E incluso siempre es algo que olvidamos en carreras menores, el tema de la alimentación. Solo nos preocupamos por el calentamiento y el ritmo que debemos llevar. Pero debes saber que gracias a la comida previa, la función muscular se desarrolla con mayor eficacia y todo nuestro sistema cardiorespiratorio también. Unos pulmones fuertes son vitales para una carrera rápida. Y, ¿Cuál es el componente que te ayuda a mejorar estos dos aspectos? El omega 3. Este ácido graso se encuentra en el pescado azul, como el salmón. Además de que las grasas saludables del salmón ayudan a reducir la inflamación muscular tras una carrera intensa.
Prueba el salmón a la plancha con patatas hervidas y ensalada, que además de aportarte los ácidos grasos Omega 3 también te llenarán de energía con los carbohidratos de las patatas y de vitaminas y minerales de la ensalada.