fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

4 razones por las que la Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 es una ganga

Muchos medios de comunicación y portales especializados en zapatillas y atletismo se han hecho eco del inminente lanzamiento de las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1, y varios datos han causado revuelo, como su peso o su precio. Pero nos sorprende que ninguno haya comentado que, en realidad, son una ganga. Y como ya habrás fruncido el ceño pensando que estamos locos… queremos demostrártelo.

Qué es eso

Eso es lo último de Adidas y se llaman Adidas Adizero Adios Pro Evo 1. Nadie excepto gente de Adidas las ha probado. Pero se sienten esponjosas a distancia, se ven rápidas, livianas y… ¡Oh, 500 pavos! Sí, pero espera que te expliquemos la zapatilla primero:

  • Zapatilla única y exclusivamente para competición de muy baja durabilidad.
  • Mediasuela rozando el límite que permite World Athletics para que homologue un récord (39 mm, límite en 40 mm).
  • «Tendones» de carbono para ganar en reactividad.
  • Suela minimalista sólo en la parte delantera.
  • Parte superior mínima, lo suficiente para unir el pie a la mediasuela.
  • Cordaje estándar con cordones planos.
  • 138 gramos en talla 9,5US, aproximadamente 43 europeo.
  • Edición limitada a 521 pares por estricto sorteo.
  • Si te toca el sorteo… 500€ cuestan.

Cuando el 6 de mayo de 2017 Nike organizó el Breaking-2 en el circuito de Monza no sólo colocó a la distancia maratón a un primer nivel internacional como pocas veces el atletismo consigue, sino que creó una categoría nueva de zapatillas que se pondrían a la venta unos meses después. Una categoría, sin duda, disruptiva y que implicó crear también una legislación ad hoc. El resto de marcas exploró diversas soluciones pero todas han encontrado su camino y, digamos, que el tablero de juego ya es el mismo. ¿Hasta estas Adidas? Veamos por qué podemos afirmar que puede que esos 500€ no sean tanto como crees.

1. Por el peso. 138 gramos

El peso es sencillamente impresionante. 138 gramos por zapatilla es poner el listón muy alto; o muy bajo, según se mire.

¿Cómo han conseguido rebajar tantísimo el peso partiendo de unas zapatillas ya muy aligeradas? Para conseguir el peso han dejado la parte superior como papel de fumar, pero que hará su función para lo que se espera de ella. La suela cubre sólo la parte delantera, parece muy fina, y el compuesto Continental seguro que cumple con lo que se requiere de ella (por cierto, es slick, como un neumático de coches o motos de circuito). Y la densidad de la mediasuela (no confundir con la dureza) debe ser extraordinariamente baja, con «más aire que espuma». Parece ciencia ficción.

Numerosos estudios han establecido que, aproximadamente, por cada 100 gramos de masa de zapatilla equivalen a emplear un 2 % menos de energía. Incluso si obviamos el efecto rebote de la mediasuela y el efecto del carbono es entre 82 gramos (Adidas Adizero Adios Pro 3) y 47 gramos (Nike Vaporfly 3), por poner sólo dos ejemplos. Serían un 1,64 % y un 0,94 % de rebaja. Es decir, sólo por esa espectacular masa estaríamos hablando de al menos un 1 % de ganancia y hasta un 2-3 % comparado con zapatillas similares tope de gama. Repetimos: un 1 % respecto a la mejor Nike si sólo hablando del peso. ¿Es o no una ganga?

2. Por el coste de desarrollo. 521 pares a 500 €

No hace falta usar la calculadora: la facturación prevista es cuarto de kilo. Guau, 250 000€. Eso sin contar lo que cuesta fabricarla. ¿Te parece mucho o poco? No lo sabemos a ciencia cierta y dudamos que Adidas nos facilite el dato, pero con eso no desarrollas «ni los cordones». Desarrollar una zapatilla tan tecnológica es muy costoso, del orden de varios millones, y te la están vendiendo por una fracción del coste de desarrollo. Obviamente no se le puede llamar dumping porque es una tecnología que se usará en más modelos, pero a día de hoy no pagas, ni de lejos, el coste del desarrollo. Viendo el despiece que ha facilitado Adidas, si lo de la derecha es un molde perdido y por cada uno (o cada pocos pares) hubiera que hacer un molde, no pagas casi tampoco ni la fabricación. ¿Es o no una ganga?

3. Por los premios. Hasta 20.500€

Si fueras un corredor no patrocinado quizá te interesara hacer estar inversión. ¿Por qué? Por los premios. Incluso sabiendo su reducida vida útil (no confundir con obsolescencia programada) de que sirve básicamente para una carrera, digamos que 50 km, y si por masa ganaras ese uno por ciento, ¿cuánto podrían hacerte ganar estas zapatillas?

Se van a estrenar a bombo y platillo en la maratón de Berlín el próximo domingo, tiene todo el sentido del mundo hacerlo en la maratón de la capital alemana patrocinada por Adidas. Leemos que el ganador se lleva 50.000€ y vamos a suponer que se los lleva Kipchoge sin despeinarse… el año pasado sacó cuatro minutos al segundo, angelito.

Pero entre el segundo y el tercero hubo 30 segundos. Hagamos la regla de tres: ¿Cuánto ganas con una zapatilla que es un uno por ciento —0,94 % para ser más precisos— más rápida? 71 segundos. ¿Sabes cuál es la diferencia de premio? 13.000€. De hecho, el quinto pasaría al segundo en este hipotético caso con lo que ¡la diferencia serían 20.500€! Una ganga total.

4. Por el precio de reventa.

Según la información facilitada por Adidas sólo se van a vender 521 unidades de la Adizero Adios Pro Evo 1 e irán numerados. Si tienes la suerte de ser uno de los agraciados, ten en cuenta que probablemente sea una zapatilla histórica. Como lo oyes. Es una zapatilla que quizá marque un antes y un después y sólo hay 521. Algunas zapatillas se venden por miles de dólares en webs especializadas o en subastas. Sin el pedigrí de un uso o una marca especiales simplemente que haya tan pocos pares disponibles hará que sea un valor que tenderá a apreciarse. ¿Cuánto? Lo que diga el mercado. Pero a buen seguro que dentro de diez o veinte años no costará 500€ ni el equivalente con la inflación aplicada.

Sí, en noviembre se han anunciado más pares, sin especificar más, pero no serán esos qui-nien-tos-vein-ti-ún-pa-res-ex-clu-si-vos de la primera hornada. Yo no las vendería jamás y las guardaría a buen recaudo pero quizá tengas un dinero parado pero que cuando desees canjear por bastante más. Son una ganga.

adidas evo 1

¿Te hemos convencido de que las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 son una ganga?

Lógicamente esto está escrito medio en broma medio en serio. Cuando se pregunta cuánto vale un Fórmula 1, se habla de tres o cinco millones. Pero esos son los materiales y la mano de obra. Un equipo tiene (ahora con el presupuesto limitado) 140 millones de euros de presupuesto de los cuales una gran parte va para desarrollar dos coches. Antes había presupuestos de 500 millones así que el coche no cuesta 3-5 millones, cuesta muchas muchas decenas de millones por unidad, porque hay que incluir el desarrollo.

Las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 son el equivalente a comprarte un Fórmula 1 de este año, el RB16 de Max Verstappen, que por supuesto no puedes comprar porque tiene demasiados secretos industriales incorporados. Es sorprendente que te pongan en la palma de la mano —del pie, vamos— una tecnología así, en no muchos deportes ocurre y hay que verlo de este modo, lo más que puede ofrecer una marca puntera, sin límite de presupuesto, como si los ingenieros tuvieran barra libre y se hubieran vuelto locos.

Las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 son un compendio tecnológico exuberante con un precio acorde a lo que se supone que ofrecen, es tanto el sueño de un ingeniero como el de un atleta. Sí, el precio está fuera de la mayoría de los bolsillos; sí, yo soy el primero que soy consciente de que no merezco esas zapatillas; pero también, qué bonita época de ingeniería desenfrenada estamos viviendo, que más tarde o más temprano nos va a repercutir en todos nosotros a costes más mundanos. Así que, independientemente del precio, es fantástico que existan cosas así y se explore el más allá de un producto… siempre y cuando siga habiendo otros a precios más normalitos, claro.

Por cierto, puedes verlas aquí pero para participar en el sorteo tienes que hacerlo desde la aplicación de Adidas.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4