fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

42 pensamientos breves sobre la maratón

Miquel Pucurull, uno de los grandes nombres que siempre resuenan en la Zurich Marató Barcelona, nos trae su versión 2.0. Miquel lleva numerosas ediciones de esta carrera disputadas a lo largo de los años y además de ha convertido en el historiador oficial de la carrera. Cada año escribe la “Història de la Marató”, crónica de todas las ediciones del maratón disputado en la ciudad de Barcelona. Además, Miquel es muy activo en sus redes sociales. Aquí va un resumen de algunos de sus pensamientos sobre la carrera de Barcelona…

Os dejamos con ello…

“Estos son mis pensamientos breves sobre la maratón. Bueno, la selección de 42 de los muchos que he publicado en los últimos cuatro años en Twitter. Pensamientos de un corredor veterano como yo. La mayoría serios; algunos con un punto de humor. Espero que gusten a los locos del correr como yo.”

Nunca nos debería faltar un sueño, un proyecto que hacer, alguien a quien amar y una maratón para correr.

En la mayoría de deportes unos ganan y otros pierden. En la maratón no. Del primero al último, todos son ganadores.

En la maratón se corren 30 Km con las piernas, 10 con la cabeza, 2 con el alma, y ​​195 metros con los ojos llenos de lágrimas.

En la maratón hay uno que llega el primero. Pero todos los que lo terminan tienen el mismo derecho a llorar de emoción como él.

Terminar un maratón es duro. No poder terminarla, mucho más.

Hoy es uno de esos días que no da vergüenza pedir vaselina en la farmacia. "Es para la maratón de mañana, sabe…"

Mientras veas la ambulancia detrás de ti en una maratón no te preocupes. Lo jodido es ir dentro.

No hagas caso a los que te dicen en una maratón que "ya llegas". Son buena gente que casi siempre se sitúan en el km 22.

El correr una maratón toma una gran dimensión cuando es un reto solidario para ayudar a los demás.

Describir a alguien la felicidad que se tiene al terminar una maratón es tan difícil como describirle los colores del Arco Iris a un ciego.

Dicen que para ser feliz, toda persona debe tener un hijo, escribir un libro y plantar un árbol. Habría que añadir "y correr una maratón".

Dos cosas que ayudan a entrenar la maratón: apuntarse pronto y decir a los amigos que la quieres hacer.

Los puritanos dicen que si andas en la maratón no puedes decir que la has hecho. Que digan lo que quieran! Parece ser que Filípides también anduvo un poco.

Al correr una maratón se nos arruga la piel, tal vez. Pero a cambio, se nos desarruga el alma.

En una maratón actual el objetivo mayoritario es bajar de 4h; de 3h30 es excepcional, de 3h un sueño, y de 2h30 un milagro.

Eufórico por la maratón de ayer, pienso que cuando "la dama de la guadaña" me venga a buscar, me encontrará con las zapatillas puestas.

El hombre (como el corredor de maratón), debe  estar convencido de que "podrá llegar"; si duda está perdido.

La diferencia entre el que gana una maratón y todos los demás es que el primero atraviesa una cinta. El éxtasis, la emoción, la alegría, es idéntica.

La maratón no sería nada si no fuera que para entrenarla deben hacerse muchos kms. Y hay días que cuesta mucho.

La maratón, como la vida, te hará sufrir mucho. Pero también, como la vida, te hará disfrutar inmensamente.

La vida es muy corta para no tratar, por lo menos, de correr una maratón.

Las maratones rememoran que Filípides murió después de correr 42 km. En alguna me he preguntado por qué no lo hizo a los 30.

Me estremezco cuando veo planes de entrenamiento de maratón que dicen que basta con correr 2 o 3 días a la semana y hacer un total de 25 km.

No conozco a nadie que, después de correr su 1ª maratón no le haya cambiado la vida.

Para correr una maratón no se debe hacer únicamente un plan y entrenarla. También se debe soñar en ella.

Para entrenar una maratón no hay mejor plan que el de la Triple K: Kilómetros, Kilómetros y Kilómetros.

Para encontrarse bien basta con correr un rato cada día. Para entrar en el paraíso hay que terminar una maratón.

Sin duda, las carreras son plurales: la maratón del domingo la correrán el campeón olímpico de maratón, el recordman mundial de maratón… y ¡un servidor!

• ¿Quién es "el guapo" que, si tiene que correr la maratón mañana domingo, no tiene ya mariposas en el estómago hoy sábado?

Se debe haber olvidado el sufrimiento de una maratón antes de ponerse el dorsal para correr otra.

Si uno decide correr una maratón, lo mejor que puede hacer es inscribirse pronto. Le ayudará a auto-motivarse en el entrenamiento.

Si tu pareja también corre, te entenderá mejor. No te dirá "Estás loco" cuando salgas a correr a las 6 de la mañana para entrenar la maratón.

Quién corre una maratón no sólo la entrena durante 3 meses. También la sueña 90 noches seguidas.

Regla de oro del corredor/a popular: "No te pongas un dorsal hasta pasado 10 días de una carrera de 10k; 21 de una media y 42 de una maratón".

Si en el "otro mundo" no hay maratones donde correr, los años serán muy aburridos.

Si aún no te has atrevido a correr un maratón no has podido disfrutar de la joya infinita que proporciona terminarla.

Si te dicen que el mundo se acabará dentro de un año, entrénate y corre una maratón, créeme.

Si tienes el objetivo de correr una maratón y el plan que has hecho es demasiado duro, cambia el plan. Pero no abandones el objetivo.

Aunque hay momentos en que lo parece, una maratón no es un drama sino una recompensa.

Una maratón surge de un sueño. Entrena muchos kms para que no se convierta en una pesadilla.

Corrí la primera maratón hace 35 años. Hecho polvo, pero fascinado. Y me cambió la vida.

Querer correr la 1ª maratón es una de las mejores decisiones que se toman en la vida. (Sino la mejor).

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4