Para el pasado Mundial de Moscú, Juan Carlos Higuero, uno de los mejores mediofondistas españoles, nos contaba día a día cómo veía él el campeonato, los favoritos, analizaba carreras, el papel de los españoles… aprendimos tanto que hemos querido contar de nuevo con él en este europeo de Zurich. Y el bueno de Juan Carlos no se ha negado así que, tenemos de nuevo el privilegio de poder leer de nuievo las opiniones de este mega crack de nuestro atletismo. Bueno, no nos enrollamos más y os dejamos con su primer artículo. Su primer 'Rugido del León':
Los Europeos son los campeonatos que mejor se le dan a España, que siempre fue fuerte en carreras. Digo fué porque ya no lo es. Al no tener rivales africanos, las medallas no eran tan caras. Digo eran porque esto también ha cambiado con las nacionalizaciones y por poner un ejemplo, entre los tres mejores europeos del año en 1500 uno se apellida Tanui y otro Tesfaye.
España también ha nacionalizado atletas por la vía rápida, aunque comparativamente con otros países del entorno, sin demasiado acierto de momento.
Desde los Europeos de Munich y Gotemburgo, el atletismo español ha descendido muchos puestos en el medallero continental, y no digamos a nivel mundial, sin trofeos y apenas finalistas en los últimos Juegos Olímpicos celebrados en Londres. La marcha, como siempre, y los saltadores han aguantado mejor esta crisis de resultados, con Ruth Beitia ejerciendo realmente de capitán del equipo español.
España acude a Zurich con el segundo equipo más numeroso del continente, entre ellos un buen número de atletas muy jóvenes pero con mucha ilusión. El atletismo español necesita y está pendiente de una renovación y ojalá sea la ciudad que alberga el meeting más selectivo del mundo el lugar en el que viva su gran remontada de buenos resultados.