fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

adidas Adizero Boston 6 – la prueba

Las adidas Adizero Boston 6 son sin duda una de las zapatillas mixtas por excelenciaque ofrece nuestro mercado. Han sido galardonado con el premio a “Mejor zapatilla mixta del año 2017”, tienen un precio de venta al público recomendado de 130€ y está dirigida a un perfil de corredor de peso medio/ligero (entre 60-80Kg) de pisada neutra o con ligera pronación (sin  problemas de estabilidad). Aporta un gran rendimiento en tiradas largas sobre asfalto a ritmos muy alegres (entre 3’30”-4’30”/Km) ya sea en competición o entrenamiento

Esuna zapatilla neutra con pocas renovaciones pero con grandes mejoras, que mantiene la tecnología BOOST como estandarte, dados los grandes resultados conseguidos desde su aparición allá por el 2012. Su éxito reside en conseguir sacar el máximo rendimiento a la combinación perfecta en cuanto a porcentaje y distribución del compuesto Boost y del EVA en su mediasuela, obteniendo una dinámica casi perfecta gracias a un retorno de energía sin límites (cuanta más energía inviertes más energía recibes).

Un modelo de zapatilla que recibe su nombre en homenaje al legendario maratón de Boston (siendo el más antiguo que se celebra de manera continua desde 1897), delata que la zona de confort donde mayor rendimiento ofrece es en distancias medias y largas a ritmos alegres.

Al realizar el “Unboxing” nos encontramos con una zapatilla de diseño elegante y moderno, con muy pocos cambios aparentes respecto a su versión anterior. La marca alemana adidas nos tiene acostumbrados a presentarnos diferentes combinaciones cromáticas de cada uno de sus modelos, ampliando así el rango de usuarios, siendo la estética uno de los factores más determinantes a la hora de elegir un calzado.

Nosotros hemos testado una zapatilla poco arriesgada cromáticamente, pero muy elegante desde mi punto de vista, que combina blanco-gris con detalles en negro para las tres bandas del logo de Adidas -que simbolizan el rendimiento deportivo, el sacrificio y el esfuerzo que requiere superar nuestros límites- y flúor en la suela para incorporarlo como elemento llamativo y reflectante en el caso de ser utilizadas en condiciones de poca iluminación o de noche, aunque personalmente los considero insuficientes para un corredor como yo, donde el 80% de sus entrenamientos los realiza de noche.

A simple vista nos transmite una sensación de zapatilla ultraligera con un diseño más aerodinámico que su antecesora, para darnos un peso en báscula de 244gr en la talla 11.5 US que estamos testando.  

Quizás su evolución más notable la tengamos en la incorporación de un mesh mucho más poroso y en la eliminación de los refuerzos cosidos que aparecían en la zona de la puntera, consiguiendo así mayor transpirabilidad y libertad de movimiento en la zona del antepié sin perder ajuste y sujeción para envolver al pie por completo y acomodarlo a sus diferentes formas y morfologías. Este es un aspecto que puede limitar la longevidad de la zapatilla en zonas que reciban mucha tensión y flexión.

Hemos de recordar a la hora de escoger el tallaje de nuestra zapatilla, que Adidas acostumbra a utilizar una horma estándar, tirando a estrecha en la zona del antepié. En la presente edición le han otorgado mayor espacio a dicha zona, siendo menos restrictivas y reduciendo la opresión que se producía, para ampliar así el rango de usuarios y no limitarla únicamente a un perfil de pie estrecho,…aunque hemos de reconocer que cuesta calzarse la zapatilla debido a su relativa estrechez para notar una gran sensación de ajuste, seguridad y comodidad una vez el pie ya ha entrado, gracias a la suavidad de los materiales interiores que reducen las rozaduras.

Si hablamos de zapatillas de competición… ligereza, aerodinámica, comodidad, estabilidad y ajuste son rasgos determinantes para conseguir el rendimiento necesario para arañar esos segundos a nuestros registros personales, siendo estos los que nos harán decantarnos por una zapatilla u otra, y eso lo saben las grandes marcas como Adidas y Nike que pugnan por llevarse el prestigio de ser las zapatillas más rápidas del planeta.

Las Adidas Adizero Boston 6 presentan una mediasuela con un drop poco agresivo de 10mm, con un descenso prácticamente continuo del grosor, siendo ideales para corredores que busquen una mayor amortiguación para aterrizar de talón o mediopié. Si lo que pretendemos es tener una mayor sensación del terreno por el que corremos, deberemos buscar un calzado con un drop menor.

Al seguir analizando la mediasuela, observamos que el protagonismo lo acapara el Boost 55%, cobinado con un 45% de EVA para dar estabilidad a la mezcla.

Visualmente podemos diferenciar el Boost -de color blanco y una textura rugosa- repartido desde la zona del talón hasta la mitad del antepié para proporcionar una agradable amortiguación, sobre la que se asienta un borde de EVA de color gris a lo largo del perímetro de la zapatilla manteniendo su grosor -desde la zona del talón hasta la zona media del antepié- para aumentar y adquirir protagonismo en la zona del antepié aportando respuesta y reactividad a la zapatilla gracias a una flexión más fácil.

Incrustada en el Boost en la zona del mediopié encontramos el Torsion System (pieza de plástico en forma de “M”, prácticamente indestructible) que favorece el movimiento natural del pie separando la zona delantera y trasera para otorgar mayor sensación de control y estabilidad. Durante nuestra prueba no hemos tenido problemas con la dureza de esta placa (ya que se encuentra protegida y resguardada por el Boost), a  no ser que las llevemos fuera de su hábitat natural corriendo por supercies donde podamos encontrar piedras.

Después de testarlas en distancias medias y largas, hemos evidenciado que la mediasuela de estas Boston 6 nos porporciona una amortiguación duradera y una estabilidad con muy buena reactividad en el antepié, favoreciendo una transición eficiente, homogénea y suave (a pesar de la diferencia de materiales). Son muy versátiles en cuanto a ritmos de carrera, sin olvidar que han sido configuradas para ritmos alegres, rodando entre los 3´30”-4’30”/km.

Otro de los puntos fuertes de esta zapatilla es una suela que vuelve a combinar dos compuestos. Por un lado encontramos el caucho Continental que ofrece grandes prestaciones en cuanto a agarre, durabilidad, tacto y tracción, tanto en seco como en mojado, ganando confianza en superficies resbaladizas y en esas zonas de giro tan odiadas por los corredores. En la zona donde se necesita mayor durabilidad -puntera y talón-, encontramos el Adiwear, utilizado para combatir la abrasión y el desgaste que provoca el asfalto.

En cuanto a su diseño, estamos ante una suela multitaco, con tacos planos  unidos entre sí y a su vez separados por amplias líneas de flexión evitando que se deformen o se desprendan. La baja altura de estos tacos hacen que la zapatilla se encuentre muy próxima al suelo consiguiendo un gran agarre en superficies lisas.

Nosotros las hemos sometido a bastantes tiradas largas a ritmos alegres por asfalto y no hemos evidenciado un desgaste significativo, aunque podemos vaticinar que la zona del antepié más próxima a la puntera será la que mayor desgaste sufra. Al someterlas a series de velocidad, se han mostrado muy agresivas aprovechando la reactividad que nos ofrece el EVA y al gran agarre y de flexión de la suela Continental en su zona más delantera. Por ello reconocemos un gran acierto y mucha eficacia en la elección de los materiales en la suela de esta zapatilla.

Como dato curioso, mencionar que utiliza un upper con diferentes densidades y tipos de entramado en función de la zona donde necesite ofrecer mayor tensión, ajuste y transpirabilidad en función del sexo del corredor al que va dirigido, siendo un Engineered Mesh -diseño similar a una red- en el modelo masculino y un Knitted -tejido de punto- para el modelo femenino.

Integrado en el upper incorporan el logotipo de la marca para abrazar mejor al pie y conseguir un mayor ajuste, trabajando conjuntamente con un sistema de 8 ojales por donde circulan unos cordones planos, estrechos y nada elásticos. Bajo el logo, podemos vislumbrar la presencia de una única y fina malla microporosa y bastante translúcida, aportando mayor transpirabilidad a diferencia de la edición anterior donde presentaba doble capa. Volvemos a lo de siempre…a mayor transpirabilidad, menor impermeabilidad.

Durante la prueba hemos comprobado una óptima gestión de la humedad y el calor interior a altas y bajas temperaturas con una sensación interior muy agradable, acompañada por unos interiores cómodos y suaves. La presencia de un collar bajito que no agobia al pie, un contrafuerte nada rígido que envuelve al pie a la perfección y una fina lengüeta unida a los laterales -sin evidenciar movimientos interiores- con mayor densidad en la zona de lazado para evitar rozaduras, también ayudan a resaltar su comodidad.

Como conclusión tras nuestra prueba, podemos constatar que se trata de una gran zapatilla confeccionada con materiales de alta calidad, creada y pensada para disfrutar a ritmos rápidos gracias a la combinación perfecta entre amortiguación-reactividad-agarre, a su ligereza, al gran ajuste interior del pie, confortabilidad, transpirabilidad y durabilidad, tanto de la suela como de la mediosuela que no se deforma ni pierde propiedades.

Las Adidas Adizero Boston 6 son una gran inversión y una gran apuesta como zapatilla mixta para aquellos atletas profesionales o amateurs que quieran exigirles muchos kilómetros a ritmos muy alegres durante sus tiradas largas o competiciones de media o larga distancia.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4