adidas anuncia su asociación para los próximos años con la Estación Espacial Internacional (ISS U.S. National Laboratory), del Centro para el Avance de la Ciencia en el Espacio – CASIS.
Como parte del compromiso, la asociación buscará mejorar el diseño y la ingeniería para los atletas dentro y fuera de la Tierra.
La fase inicial de dicha alianza se focaliza en la innovación de producto. Con el apoyo del ISS National Lab y las tecnologías desarrolladas por la NASA, adidas se convertirá en la primera marca en testar las mejoras del calzado en condiciones extremas del espacio. El Boost será analizado en un entorno sin gravedad. El rendimiento y la comodidad de los modelos existentes y mejorar la innovación de futuros productos con esta tecnología.
Los balones de fútbol de la marca ya han sido estudiados por la NASA. Algunos fueron entregados para la misión de carga SpaceX CRS-18 de la NASA a principios de 2019, y fueron probados en una serie de experimentos orientados a mejorar el entendimiento de las parábolas.
James Carnes, Vicepresidente de Estrategia de Marca, declara que «trabajar» con la Estación Espacial Internacional y CASIS – una de las instalaciones más avanzadas del mundo- ayudará a adidas a establecer nuevos estándares en la innovación del rendimiento. Esta asociación no sólo nos permite crear mejoras en el rendimiento deportivo, sino también explorar los procesos y el diseño que también podrían ser aplicables a los esfuerzos de adidas dedicados a la sostenibilidad».
En un futuro, adidas tiene la previsión de investigar elementos como el rendimiento humano y la sostenibilidad, aprovechando la estación espacial. Los conocimientos del entrenamiento físico desarrollado por los astronautas también podrían permitir a adidas aplicar esos aprendizajes y ayudar a los atletas.
El espacio proporciona el campo de pruebas perfecto para maximizar el valor de los materiales en condiciones extremas.
«Las condiciones únicas del espacio otorgan el entorno ideal para descubrir lo desconocido. Por ejemplo, la microgravedad es la única manera en la que podemos estudiar experimentos específicos. El comportamiento de un balón giratorio sin alterar el flujo de aire y los soportes externos que lo mantienen fijo, son ejemplos. Tener el control de ciertas variables nos permite llevar a cabo pruebas y aprender cosas que no son posibles en la Tierra», explica Christine Kretz, Vicepresidenta de Programas y Asociaciones del International Space Station (ISS) U.S. National Laboratory.
adidas enviará la tecnología Boost a bordo de una futura misión de carga SpaceX, para realizar las pruebas que se iniciarán en 2020. Los astronautas a bordo de la estación realizarán experimentos en entornos sin gravedad para estudiar si es posible producir mediasuelas Boost con zonas que presenten diferentes tamaños de sus partículas. Algo que los científicos piensan que podría optimizar el rendimiento y la comodidad del calzado.