El Prat del Llobregat, Barcelona. Viernes por la tarde, con mucho calor y frente al mar mar, adidas había convocado a 500 corredores para hacer lo que más nos gusta, correr y pasarlo bien. Además, esta vez, con una causa por la que la marca está aunando esfuerzos: salvar los océanos. Ese es el objetivo de la colaboración con Parley: ayudar a limpiar nuestros mares de plástico y adidas colabora de forma convencida de forma económica pero sobre todo, en la difusión del mensaje: salvemos los océanos o en 2.050 habrá más plástico que peces, un mensaje que repetía el maestro de ceremonias, el youtuber Valentín Sanjuán.
La prensa estábamos convocado pronto, a las 15:30. Antes de que llegaran los corredores teníamos tiempo de concienciarnos sobre la causa, de conocer la nueva UltraBoost Parley y entrevistar a Matthias Amm, su diseñador. Estas Ultraboost Parley son una edición especial que la marca ha fabricado con una peculiaridad, el upper está construido con plástico reciclado, concretamente con unas once botellas nos comentan. Prácticamente en cada se diferencias de las Ultraboost estándar. Un upper algo diferente, el color y el precio (199 euros, 20 más que las normales) son sus particularidades además de algunos detallitos como la desaparición del plástico en la parte final de los cordones.
Hablamos Matthias, su diseñador, que nos contaba que “o se trata solo de hacer material deportivo a partir de hilo fabricado a partir de plástico. adidas se ha comprometido a evitar el uso de plástico, a ayudar en las tareas de intercepción del plástico en las costas y buscar nuevas fórmulas que contribuyan a darle salida". Además, nos explicaba que en nada afectan al rendimiento este upper especial.
Un tercer protagonista aparecía antes de empezar a correr. El base de la selección española de baloncesto y de los Utah Jazz de la NBA Ricky Rubio también se presentó para colaborar en la causa. "No hace falta ser maratoniano para correr por los océanos. Cualquiera puede unirse a este movimiento porque lo importante es que entre todos sumemos kilómetros y concienciemos sobre esta causa", dijo.
Y el viernes sumamos kilómetros por la causa. En un circuito de unos 4 kilómetros pudimos dar vueltas durante una hora y media. Cada uno a su ritmo, lo que pudiera, y sincronizando la actividad con la app Runtastic se conseguía que adidas donara un euro por kilómetro recorrido. Esta acción ha sido repñicada en ciudades como Los Ángeles, Nueva York, París, Berlín, Londres, Milán, Shanghai, aunque ninguna de éstas, sí en Barcelona, han podido contar con el mar como protagonista.
Y quieres unirte a la causa, aún estás a tiempo, ya que esta acción se cierra el próximo 8 de julio con una dotación máxima de un millón de euros.
Como colofón final al evento, una sorpresa, la compañía Toom Pak ofreció un espectacular final de fiesta con su número "Reciclart", con el que hacen música de percusión con objetos reciclados.
Si te has quedado con ganas de más, visita adidas.es/Parley.