Albert Moreno es uno de los mejores triatletas de larga distancia de España. El mejor discípulo de Marcel Zamora afronta este domingo el Ironman de Niza, donde Zamora ganó cinco veces de forma consecutica, de 2006 a 2010. Justo antes de iniciar su viaje a la ciudad francesa, hablamos con Albert sobre su principal ibjetivo de la temporada
Running.es: Preparando un Ironam los triatletas pasan por diferentes fases y hay que superar numerosos obstáculos, ¿Cómo ha sido tu preparación estos últimos meses para tu objetivo principal de la temporada?
Albert Moreno: Creo que ha sido la mejor preparación para un IM que he hecho hasta la fecha. No he tenido molestias y he podido completar el plan establecido casi en su totalidad. Es complicado hacer una preparación sin altibajos, pero esta vez así ha sido. Luego la carrera saldrá como tenga que salir, pero los deberes están hechos.
RNN.es: ¿A qué ritmos has entrenado y a qué ritmos esperas correr el IM?
AM: En principio tenía la idea de correr a unos ritmos de 3´50-3´55"; ya que son ritmos que en principio he podido llevar entrenando y creo que tengo muy asimilados para correr con fatiga… Aunque domingo se prevé una carrera de supervivencia por el calor por lo que el ritmo de la carrera a pie pasará a un segundo plano.
RNN.es: ¿Con qué zapatilla has estado entrenando estas últimas semanas? ¿Haces variaciones de zapatilla dependiendo del tipo de entrenamiento?
AM: Suelo alternar dependiendo del tipo de entrenamiento; combinano las Tartherzeal 6 para cuando toco la pista, DS Trainer 24, zapatilla de perfil mixto, rápida pero con algo más de amortiguación y estabilidad, RoadHawk FF2 y GEL Cumulus 21 para rodajes más largos donde busco más amortiguación y protección.
RNN.es ¿Cuál es la zapatilla escogida para correr el próximo domingo 30 el IM de Niza? ¿Qué sensaciones te aporta?
AM: Pues correré con las DS Trainer 24, son unas zapatillas ligeras (aprox. 240g) y a la vez tienen una alta reactividad, que para el último tramo de la maratón me vendrá genial y podré mantener una buena dinámica.
RNN.es: ¿Por qué has elegido las DS Trainer 24?
AM: Estaba entre las DS Trainer 24 o las Tartherzeal 6, y me he decido por las DS Trainer 24 porque considero que para el último tramo de carrera no será una cuestión de ritmos, sino de reactividad con el suelo. De esta forma, he preferido algo más de peso pero más comodidad para la parte final, que seguramente la necesitaré.
RNN.es: ¿Qué diferencias hay con el resto de la gama de ASICS?
AM: Pues para mí las DS Trainer 24 son ideales para larga distancia ya que te aporta una comodidad, ligereza y reactividad ideal para este tipo de distancias. Cuando tengo necesidades de zapatilla más ligera me decido por las Tartherzeal 6 que son más voladoras (para medio IM y distancias menores) o las GEL Nimbus21/ GEL Cumulus 21 para rodajes largos y por encima de 4´/km. La ventaja que me ofrece ASICS es la gran cantidad de zapatillas y perfiles distintos que hace que sea posible encontrar la zapatilla ideal para cada tipo de entrenamiento y carrera.
RNN.es: ¿Qué características buscas en unas zapatillas para triatlón de larga distancia?
AM: Que sean reactivas, ya que vas en fatiga en el tramo final del triatlón. Ligera, conseguido en ASICS gracias al FlyteFoam, ideal para facilitar la zancada y que no me produzca rozaduras, ya que vienes con los pies sudados, salados…
RNN.es: ¿Correrías con las mismas si se tratase de solo un maratón?
AM: Creo que correría con las Tartherzeal 6 ya que no habría la fatiga previa de la bicicleta y por lo tanto la reactividad en fatiga no jugaría un papel importante como sí en el triatlón de larga distancia.