fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Álvaro Martín oro en 20 km marcha de Budapest

No ha podido empezar mejor el Campeonato del Mundo de Atletismo que se celebra estos días en Budapest para nuestros intereses: ¡Álvaro Martín es el nuevo campeón del mundo de 20 km marcha! Con un oro se empiezan mejor unos mundiales.

La medalla de Álvaro supone un excelente inicio para la selección española que se ha visto envuelta en algunas polémicas antes de iniciarse los campeonatos pero cuando ha llegado el momento de rendir Álvaro ha centrado la atención en los atletas que están en Budapest.

20 km marcha, una disciplina históricamente exitosa para España

Los previos los podríamos encontrar en 2015 cuando Miguel Ángel López fue campeón en esta misma distancia. Anteriormente en la misma disciplina España tiene dos oros más, ambos en Stuttgart 1993, en 20 km Valentí Massana y en 50 km Jesús Ángel García Bragado. Y las posibilidades de Álvaro no eran pocas pues es campeón de Europa y cuarto en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio pero de ahí a ganar dista un trecho. Veinte kilómetros concretamente.

Crónica de los 20 km marcha de Budapest, ¡Álvaro Martín oro!

La carrera «comenzó» un poco antes del pistoletazo de salida y es que se retrasó por previsión de fuertes tormentas. Estos cambios no son del agrado de nadie y hay quien los asimila mejor que otros. Finalmente se pudo salir pasada la amenaza con un Koki Ikeda —subcampeón mundial y plata olímpico— imponiendo un alto ritmo que, como es lógico, empezó a hacer criba entre los participantes. Ikeda inclusó llegó a abrir un hueco con el pelotón principal algo no tan frecuente en unos campeonatos del mundo.

La diferencia llegó a ser de hasta dieciséis segundos en el kilómetro nueve a favor del japonés y hacia la mitad se produjo el primer doblaje. Pasando el 10k en 38:37 el grupo de perseguidores fue lentamente recortando a Ikeda, once segundos en el paso por el kilómetro doce, siete en el catorce.

Álvaro Martín, supo reservarse e imponer su ritmo a falta de cinco kilómetros mientras Ikeda se desinflaba llegando a meta en decimoquinta posición en 1:19:44. Con Álvaro en cabeza la estrategia era clara: «Tenía que atacar y no mirar atrás» declaró posteriormente en meta Álvaro y fue exactamente lo que hizo.

Podio del mundial de 20 km en Budapest 2023 con Álvaro Martín en el centro con el oro @RFEA

Múltiples récords en una carrera para recordar

El tiempo de Álvaro Martín fue de 1:17:32 (mejor marca del año), siete segundo más ha tardado el sueco Perseus Karlström (récord sueco, noveno en Tokio 2020) y el tercero con 1:17:47 el brasileño Caio Bonfim (récord brasileño, cuarto en Río 2016). También se han batido los récords nacionales canadiense (Evam Dunfee, cuatro, 1:18:03), alemán (Cristopher Linke, quinto, 1:18:02) y finlandés (Veli-Matti Partanan, sexto, 1:18:22). En ocasiones los mundiales son más estratégicos pero en esto y vistos los resultados se puede afirmar que se ha corrido y mucho.

Unos pocos datos más que dan idea de cómo ha sido la prueba: dieciocho hombres han acabado por debajo de 1:20. Y por primera vez en unos campeonatos del mundo los tres primeros lo han hecho sub1:18 y los diez por debajo de 1:19

«He tenido una carrera fantástica hoy, no esperaba acabar tan rápido, ha sido alucinante. No puedo expresar lo que siento ahora, es como un sueño.» Ha tenido palabras también para «José Antonio Carillo, uno de los mejores entrenadores del mundo» y acabó recalcando que «esta es una medalla para mi equipo, sobre todo para mi entrenador y mi novia y toda mi familia ha estado aquí apoyándome.»

Su entrenador, visiblemente emocionado, declaraba en meta: «estaba muy fuerte pero tenemos que venir con humildad, pero si se te pones delante que no te pase ya nadie». Unas declaraciones que te recomendamos encarecidamente.

Álvaro Martín oro en el mundial de Budapest 2023 en 20 km marcha
Celebración de la RFEA en Instagram por el oro de Álvaro Martín en 20 km marcha @RFEA

Siguiente objetivo: París 2024

El cuarto de Tokio dejó a Álvaro con su sabor más agrio que dulce y este oro le ayudará a preparar la cita parisina del año que viene: «el siguiente objetivo es el oro en los Juegos Olímpicos pero ahora mismo lo único que quiero hacer es llorar de felicidad. Voy a disfrutar de este momento.»

Los horarios de Budapest y dónde verlo los tienes en un artículo que deberías de tener a mano pero si lo tuyo es la marcha las próximas citas son:

20 km marcha femeninos:

  • Antía Chamosa, María Pérez
  • 20 de agosto, 07:15

35 km marcha masculinos

  • Miguel Ángel López, Álvaro Martín, Marc Tur
  • 24 de agosto, 07:00

35 km marcha femeninos

  • Raquel González, Cristina Montesinos, María Pérez
  • 24 de agosto, 07:00
PUBLICIDAD Noticias Mega 4