Hoy jueves ha empezado la sexta edición de la Andorra Ultra Trail Vallnord. Durante cuatro días las montañas del Principado acogerán cerca de 2.500 corredores provenientes de 36 países, así como numerosos espectadores que no se quieren perder esta cita del trail running.
El acogedor pueblo de Ordino volverá a ser el punto de partida y de llegada de las cinco pruebas que forman esta carrera que, desde el primer día ha querido mantener el espíritu competitivo y, al mismo tiempo, hacer posible que cada uno de los participantes pueda alcanzar su sueño. Por este motivo, más de 400 voluntarios velarán por la seguridad y el bienestar que todo corredor necesita en una cita de estas dimensiones.
Las distintas carreras ofrecen la posibilidad de descubrir la belleza natural de Andorra desde 3.000 m de altura y varias localizaciones del valle. Los recorridos cruzan el Parque Natural Comunal de los Valles del Comapedrosa, el del Valle de Sorteny y el del Valle del Madriu, declarado patrimonio mundial de la UNESCO. Los espectadores podrán seguir las pruebas desde numerosos puntos del recorrido, como el valle de Incles o el refugio de Sorteny.
Después de los preparativos del jueves, el viernes por la mañana arrancará la competición con la emblemática Ronda dels Cims, una carrera de 170 km y 13.000 m de desnivel positivo, que pondrá a prueba la capacidad de superación de más de un corredor. Por la noche será el turno del Mític, que este año forma parte de las Skyrunner National Series de Andorra-España y bordea todo el país, con un recorrido de 112 km y 9.700 m de desnivel. La noche del viernes tendrá lugar la salida del Celestrail, que sube hasta tres puertos de 2.500 m de altitud y recorre un total de 83 km marcados por 5.000 m de desnivel positivo.
La novedad de este año será la Marató dels Cims, que comenzará el sábado por la mañana. Se basa en un itinerario de 42,5 km y 3.000 m de desnivel positivo y rodea el pueblo de Ordino para coronar el Casamanya. Finalmente, el domingo será el turno de la prueba más emotiva: el Solidaritrail, una marcha popular de 10 km de distancia, ideada para que la pueda hacer todo el mundo, incluso las personas con alguna discapacidad.
Reconocidos corredores participarán en el conjunto de las pruebas, intentando grabar su nombre en la historia de esta prueba. En la Ronda dels Cims, en el cuadro femenino, destacan Nerea Martínez (ES), ganadora en 2012, Olga Manko (UA) y Émilie Lecomte (FR), segunda y tercera el año pasado, respectivamente. En hombres, la prueba también estará bastante disputada, con la participación de Pep Ballester (ES), cuarto en 2013, y Armando Teixeira (PT), sexto el mismo año. Con respecto a los corredores andorranos, destacan Carlos Rossell, Jaume Espunyes y Marc Lucía.
En el Mític, Sébastien Buffard (FR), vencedor del año pasado, tendrá como gran rival el corredor andorrano Xavier Teixidó-Ventosa. En el Celestrail vuelve la ganadora de 2013, Michaela Mertova (CZ) y Jordi Lopez Ramot (ES), que ocupó el segundo lugar. Finalmente, en la nueva modalidad de Maratón destacará la esquiadora de montaña andorrana Inka Bellés (AD), así como los hermanos Casal (AD), en el apartado masculino. Los actos se cerrarán el domingo a las 21.00 h, hora prevista para la llegada del último corredor de la Ronda dels Cims.