fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Ashton Eaton: El ecosistema Eaton

Ashton Eaton, atleta estadounidense, calificado en los Campeonatos de la IAAF de 2015 como el mejor decatloniano del mundo tras conseguir 9045 puntos, sigue el máximo nivel y lo quiere demostrar en los Juegos de Río. Para ello se prepara concienzudamente.

A continuación os exponemos algunas claves de cómo Eaton se prepara para batir récords y otras curiosidades que lo han llevado a estar donde está:

1. Dormir un máximo de cinco horas entre el día uno y el dos, acumulando unas diez o doce horas la noche previa al evento.

2. Preparación del material por la noche (zapatillas, chándal, uniforme, dorsal).

3. Calentamiento previo a la competición sobre las cinco de la mañana, en cualquier sitio en el que se encuentre. En Londres 2012 calentó por las calles de la ciudad. En Beijing 2015 en el hotel. Para una competición en Nueva York, calentó en un estudio de baile.

4. Eaton aprovecha los momentos entre competiciones para tumbarse, relajarse y visualizar la próxima prueba, mientras los otros se retiran a una zona de descanso común.

5. Ducha de agua fría entre pruebas para reducir la temperatura corporal.

6. Para la cabeza, el casco frío de Nike.

7. Suele dormirse en tres o cuatro minutos y echa una cabezada durante quince minutos para levantarse fresco.

8. Guarda en sus zapatillas pequeños trozos de papel con aspectos de rendimiento para revisar antes de cada prueba.

9. Se ahorra los dos intentos adicionales si consigue un lanzamiento o un salto perfectos en el primer intento. Para guardar fuerzas.

10. Entrada y salida para cada prueba: entra en una prueba y calienta. Una vez se acaba la prueba, sale. Así evita influenciarse de malos resultados.

 

El desayuno y las comidas

Come lo que quiere antes y durante la competición. Pero lo que nunca le falta en su menú es lo siguiente:      

1. Tostada

2. Café

3. Barritas energéticas

4. Bebidas energéticas

5. Sandía con sal

6. Sándwiches de pavo

7. Yogur, granola y frutos secos

8. Zumo de naranja

9. Filete de ternera

10. Agua

 

La equipación

Sentirse cómodo con el uniforme y el material también es importante y siempre sigue una secuencia metódica de qué utilizar y cuándo utilizarlo.

1. NikeZoom Superfly Elite para los 100 metros, 110 metros vallas y la prueba final del primer día, los 400 metros. El segundo día, lleva las Nike Zoom Victory 3 para la última carrera del decatlón: los 1500 metros.

2. Nike Zoom LJ 4 para el salto de longitud, las Nike High Jump Elite para el salto de altura y las Nike Zoom Triple Jump Elite para el salto con pértiga.

3. Nike Zoom Javelin Elite y las Nike Zoom SD4 para los lanzamientos y las Nike Air Zoom Odyssey para el lanzamiento de peso.

4. Manga de compresión para el lanzamiento de peso hecha a medida por Nike, que comprime el antebrazo para ayudar al movimiento reflejo de la muñeca.

5. El casco de frío que utiliza durante las pruebas de salto y de lanzamiento para reducir el calor superficial momentáneamente, en lugar de tirarse un cubo de agua fría por la cabeza.

Tendremos que esperar para verle en acción en Río, pero seguro que estará a la altura para luchar por la victoria.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4