ASICS NOVABLAST 2: Review
Llegan a su segunda edición la rompedora ASICS Novablast, la zapatilla que tanto éxito tuvo el año pasado y la primera en «osar» sustituir el GEL de la mediasuela por el FF Blast. Unas zapatillas que destacaron sus geometrías, amortiguación y reactividad que este año repiten, con cambios que a primera vista no se aprecian, pero de los que hablaremos en profundidad a continuación.
¿Qué hay de nuevo y qué se mantiene?
Las nuevas ASICS NOVABLAST 2 vuelven con cambios respondiendo a los comentarios de sus usuarios, pero manteniendo y potenciando las características que las han hecho más famosas: su reactividad y su amortiguación. Amortiguación aumentada gracias a un extra de espuma en la mediasuela y buena capacidad de respuesta gracias a la espuma FF BLAST en la mediasuela. Un material que proporciona un aterrizaje suave y un rebote rápido. Perfecto para impulsarte en cada zancada. También mantienen su diseño tipo trampolín le proporciona una mayor respuesta de rebote.
Entre las novedades, destaca el cambio en la horma de la zapatilla que es ahora más ancha (1mm) en la parte del mediopié y la incorporación de un estabilizador de TPU en el talón. De esta manera, las nuevas NOVABLAST 2 ofrecen una zancada más equilibrada y que aproveche mejor el rebote de la zapatilla. También es más cómoda para aquellos corredores con un pie más ancho y para ofrecerle más libertad también.
También cambia el drop, pasando de 10mm a 8mm. Perfecta para corredores que pisan de talón, medio o punta.
Estos cambios hacen que la NOVABLAST 2 sea ahora ligeramente más «pesada», pero a la vez permiten que sea más polivante y apta para un abanico mayor de corredores. Se mantiene como una buena zapatilla para entrenamientos, ya sean cortos o más largos gracias a su buena capacidad de respuesta, pero vamos a hablaros de cada una de sus partes.
Upper
En el upper, lo primero que notamos al atarnos las zapatillas es la suavidad de sus cordones. Unos cordones aterciopelados que permiten que te ates las zapatillas y las ajustes a la perfección. A continuación, el resto del upper es cómodo y transpirable. ASICS incorpora un upper de dos capas que podría parecer que empeorase su transpirabilidad, pero no tanto su transpirabilidad es correcta. Esto ayuda a potenciar su ajuste y evitar que tengamos que movernos hacia tallas inferiores como podía ocurrir en su primera edición.
Su lengüeta ha sido reforzada y es ahora más acolchadita que antes para mejorar nuestra comodidad. En esta lengüeta también vemos un refuerzo adicional algo más duro en la parte superior que es donde ASICS coloca su logo.
Al introducir el pie dentro de la zapatilla se mantiene ese mismo sentimiento de comodidad. La parte interior es acolchada por todos lados, aunque lo notamos sobretodo en su parte trasera. También agradecemos la tireta que dispone al final que permite que podamos introducir y sacar la zapatilla fácilmente.
Aunque sean sutiles cambios en el upper, esta claro que estos pequeños cambios han contribuido en ligeramente aumentar el peso de las zapatillas, pero a la vez eran necesarios para cumplir con nuestras expectativas con esta segunda edición. No obstante, ya sea por sus colores o por la comodidad que ofrece ya desde el primer momento, nos ha gustado la zapatilla.
Mediasuela
La primera versión de la ASICS NOVABLAST fue la primera zapatilla en incorporar el FlyteFoam (FF) Blast en la mediasuela. Una novedad que ofrecía una pisada más energética, pero a la vez que era demasiado blanda y poco estable. Lo que hizo que muchos corredores se quejaran y que ahora en su segunda versión las cosas hayan cambiado bastante. Sobretodo las sensaciones corriendo con ellas, si tu también las has probado, sabrás de lo que te estamos hablando.
Como te decíamos, en la mediasuela ASICS mantiene ese FF Blast que ya veíamos en su modelo anterior. Un sistema de amortiguación muy divertido y reactivo, pero ahora más estable ya que ASICS ha decidido aumentar su cantidad de espuma. Aumenta la altura de la parte trasera (hasta 30mm) y de su parte delantera (22mm) para ofrecernos ahora una zapatilla con un drop de 8mm. Algo inferior a lo que disponen zapatillas similares de otras marcas y que agradecerán muchos corredores con diferentes formas de correr.
Para aquellos que no conocen el FF Blast es importante explicaros que se trata de un material que a pesar de ser «blando» a primera vista y tocándolo, al correr con él se vuelve más duro. Es decir, cuanto mayor es el impacto que ejercemos sobre las zapatillas, más duro se vuelve. Esto no quiere decir que se vuelva como una piedra, pero que no es tan blando como parece inicialmente.
Llamará la atención a muchos el grosor de la mediasuela a otros este maximalismo le recordará al que vemos en muchos modelos con placa de carbono de diferentes marcas. Incluso de ASICS con modelos como sus ASICS METASPEED SKY. Este maximalismo viene para ofrecer mayor amortiguación al corredor y permitirle sumar más kilómetros cómodamente.
A nivel estético, esta mediasuela rompedora, la misma que disponían las primeras NOVABLAST, regresa y la verdad es que nos gusta mucho. Es diferente y muy atractiva, aunque aquí también intervienen los colores de la zapatilla y tus gustos.
A nivel práctico se nota mucho corriendo con ellas este aumento de espuma en la mediasuela comparado con la primera edición de las zapatillas que, sinceramente, sentíamos un poco inestables aunque si que más ligeras corriendo con ellas.
Suela
Para acabar, hablaremos de la suela donde a pesar de que se mantiene el mismo material, el AHAR+, y el mismo diseño a primera vista que permite transiciones suaves hacia delante.
Una diferencia es que la suela Novablast 2 tiene ranuras adicionales en el antepié que mejoran su flexibilidad y hacen que la conducción se sienta más natural.
La goma AHAR+ que se extiende por los bordes de toda la zapatilla dejando el FF Blast al descubierto en su parte interna a excepción de la «isla» que encontramos en la parte delantera. Aquí, la goma cambia de color. A diferencia de la primera NOVABLAST, en la que era del mismo color, parece que sea ligeramente más duro para potenciar esa reactividad. La idea es conseguir que cuando tu metatarso toque el suelo salga más fácilmente «disparado» el pie hacia arriba.
En cuanto a la durabilidad, esta goma AHAR+ es muy durable, probablemente de los materiales más duraderos de la marca, no obstante los finos detalles de la zapatilla (ligeros cortes que a penas podemos apreciar a simple vista) si que se irán disipando con el tiempo y los kilómetros. De momento, nosotros no hemos visto cambios en su diseño.
Indagando y probando las zapatillas nos hemos dado cuenta de que es importante no fiarse de lo que se ve a primera vista. Parecen las mismas pero comparándolas, vemos que ASICS ha realizado muchos pequeños cambios que sobretodo notarás corriendo con ellas. Todos ellos pensando en las necesidades de los corredores y lograr una zapatilla mucho más estable que su primera versión.
En general, volvemos a destacar su comodidad y reactividad, y, aunque sea más pesada, agradecemos las modificaciones que ha integrado ASICS para mejorar su estabilidad.
Especificaciones técnicas de las nuevas ASICS NOVABLAST 2
- Tipo de zapatilla: entrenamiento
- Peso: 275g (H) , 240g (M)
- Drop: 8mm
- Precio: 140€
Recomendación RUNNING.es
- Tipo de corredor: pisada neutra, peso ligero – medio
- También recomendamos probarla o coger medio número menos de lo habitual
- Distancia: Hasta media maratón
- Ritmo: >4’15/km
Conclusiones
Por fuera, se mantiene todo casi igual manteniendo ese look diferente y que tanto nos habían gustado de su versión anterior, pero por dentro la cosa claramente ha cambiado. La ASICS NOVABLAST viene cargada de sutiles modificaciones a penas visibles a simple vista y un peso algo mayor (261g VS 275g) para aportar mayor estabilidad al corredor, uno de los puntos que más se quejaron los corredores sobre el primer modelo que algunos definían como una peonza y más destinada para la competición.
Este modelo forma parte de la gama CELEBRATION OF SPORT de colores vibrantes que busca la influencia positiva que tiene el deporte en la salud física y mental de los deportistas. Para obtener más información sobre los productos, visita la web de wws.asics.com
«Liberar un millón de mentes»: la misión de ASICS
Para este 2021, ASICS tiene la misión de liberar un millón de mentes en todo el mundo. El objetivo de ASICS es ayudar y potenciar los beneficios del deporte a nivel físico y mental de los deportistas. Y con este estudio, analizar la relación deporte-mente gracias a la información obtenida a través de su nueva herramienta Mind Uplifter. Esta permite plasmar el impacto positivo del deporte a través de 10 métricas emocionales y cognitivas, mostrando cómo el deporte que realizas beneficia tu forma de pensar y sentir.
Los datos recogidos a nivel individual a través de todo el mundo sirven para diseñar un World Uplift Map, dinámico e interactivo, disponible desde el 1 de julio. El mapa cuantifica el impacto positivo que el deporte está teniendo en el estado de ánimo colectivo de la población mundial. Más información en: https://minduplifter.asics.com/