Asier Martínez lo ha hecho de nuevo. Después de conseguir una medalla de bronce en el Mundial de Eugene, el navarro se ha quedado con la medalla de oro en la prueba de 110m vallas del Campeonato de Europa de atletismo.
Lo ha hecho con un tiempo de 13.14, superando por una milésima al francés Pascal Martinot-Lagarde y convirtiéndose en el líder europeo de la temporada. Tan ajustado ha sido el resultado que al terminar la prueba el estadio debió esperar unos minutos hasta saber quién era el ganador.
«Lo he pasado mal porque creía que había ganado él. Encima lo estaban enfocando todo el rato a él hasta que finalmente han cambiado de plano y me han enfocado a mí», declaró el atleta de 22 años que actualmente es el número 1 del ranking europeo. «Era una situación totalmente nueva para mí. Venía como uno de los posibles favoritos aspirantes a medallas y eso ha sido complicado de gestionar».
🙌🏻 ¡TRANQUILOS, AQUÍ LO TENÉIS!
🇪🇸 En ESPAÑA solo sabemos ganar las medallas con SUSPENSE
🥇 Asier Martínez (@ASIERMARTINEZ17) se cuelga la medalla de ORO en 110 M vallas con un tiempo de 13.14
👏🏼 Enrique Llopis finalizó séptimo con 14.81
📺 ¡REVIVE EL MOMENTAZO! pic.twitter.com/8gIi1nqu3N
— Teledeporte (@teledeporte) August 17, 2022
Tras conocer el resultado Martínez se coló en las gradas para festejar junto a amigos y familiares. «Ha sido una experiencia preciosa porque estaba aquí mi familia. Estaba mi padre, no ha podido estar mi madre pero seguro que lo está disfrutando desde casa. Está todo mi equipo y todos mis amigos. De verdad que me he sentido como en casa. Estaba corriendo en Larrabide».
El podio lo ha completado otro francés, Just Kwaou-Mathey, quien paró el crono en 13.33. El otro español en pista, Enrique Llopis, finalizó séptimo con un tiempo de 14.81.
De esta manera España suma su sexta medalla y queda segunda en la tabla de posiciones con 2 de oro, 3 de plata y 1 de bronce. El ranking lo lidera Alemania con 8 preseas.
Finales de 400m
La tercera jornada del Europeo de atletismo también tuvo como plato fuerte las finales femenina y masculina de 400m, donde la neerlandesa Femke Bol demostró todo su talento al ganar la prueba con un tiempo de 49.44, el más bajo de la temporada entre las europeas.
De esta manera Bol superó la primera de las 3 finales que disputará en este campeonato. Aún le restan las pruebas de 400m vallas y el relevo 4x400m, donde intentará un triplete inédito en la historia.
El podio femenino fue completado por las polacas Natalia Kaczmarek (49.94) y Anna Kielbasinska (50.29).
En hombres, el más rápido fue Matthew Hudson-Smith, quien le dio a Gran Bretaña su primera medalla de oro al vencer con una marca de 44.53. El segundo lugar fue para el suizo Ricky Petrucciani con 45.03 y el bronce quedó para otro británico, Alex Haydock-Wilson con 45.17.
Final de 1500m con opciones españolas
Esta noche desde las 21.05 horas se disputa la final de 1500m donde España buscará ampliar su número de medallas con sus 3 representantes: Mario García Romo, Ignacio Fontes y Gonzalo García.
Será una tarea difícil ya que a su lado estará el noruego y máximo favorito Jakob Ingebrigtsen, el único que ha corrido la distancia en menos de 3:30.
Sin embargo hay un dato que ilusiona a los ibéricos. El récord del campeonato está en manos de un español, Fermín Cacho, que en 1994 corrió la distancia en 3:35.27 en las pistas de Helsinki.