fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Bolt se queda sin rivales

Tras la confesión de Tyson Gay y Asafa Powell y el reguero de positivos por dopaje en el equipo jamaicano, el ciudadano de a pié, el que resuella tras una carrerita para no perder el bus, se pregunta si hay alguno limpio, incluido Usaín Bolt, y si eso, al fin y al cabo, importa demasiado.

Para el atletismo en su conjunto sí que importa, y mucho. Bolt sostiene una buena parte del circo mediático en torno a este deporte y su pérdida de credibilidad representaría un duro golpe. El Estadio de France se llenó con 10.000 espectadores más este año por la presencia del as jamaicano en la reciente reunión de París, en la que consiguió la mejor marca mundial del año en 200 (19.73), una centésima menos que la mejor marca de su rival más duro, Tyson Gay, ahora cazado y arrepentido de sus “malas compañías”.

Gay tenía las tres mejores marcas del año en 100 metros (9.86 segundos en Mayo y precisamente en la capital de Jamaica, Kingston;  9.75 en Junio, en Des Moines, trials USA, y 9.79 en Julio (Lausanne), siempre por delante  de Bolt (9.94 en Kingston y 9.95 en Roma). Al estadounidense le esperan ahora dos años de sanción.

Como Gay, Powell ha reconocido su error y se ha mostrado también dispuesto a “cantar” ante las autoridades deportivas y judiciales pertinentes, lo cual significa un cambio de actitud en los atletas porque hasta ahora la mayoría de los “cazados” lo negaban.

Por desgracia para los organizadores del próximo Mundial de Moscú (10 al 18 de Agosto), Bolt se ha quedado apenas sin rivales. Con Tyson Gay, Asafa Powell o Nesta Carter fuera de combate por dopaje, las pruebas de velocidad en el Mundial de Moscú serán previsiblemente un paseo para el Relámpago, que no pudo ser el campeón en los 100 metros en el último Mundial celebrado en Daegu (2012) al ser descalificado en la final por una salida nula. Ganó Yohan Blake, su escudero durante los Juegos de Londres 2012, lesionado a principio de temporada.

El único rival posible para Bolt y superviviente de momento en esta cacería antidopaje es  Justin Gatlin, nacido en Brooklyn hace 31 años, campeón olímpico en Atenas 2004 y sancionado a partir de 2006 con 10 años a la sombra de la alta competición por reincidencia con la testosterona. El estadounidense fue habilitado en 2012 para competir de nuevo por colaboración con la justicia, a tiempo para llevarse el bronce olímpico de los 100 metros en Londres. En la  Golden Gala romana del pasado mes de Junio, Gatlin rompía la difícil imbatibilidad de Bolt  al superarle por una centésima  en los 100 metros.   

PUBLICIDAD Noticias Mega 4