Hyperion comenzó siendo la filosofía de una zapatilla, bastante minimalista, reactiva, ligera y rápida. Evolucionaron con las Tempo y Elite, éstas van por la tercera versión, y posteriormente se desarrollaron las Hyperion Max que como su nombre indica es la de mediasuela hipervitaminada. Es momento de las Hyperion y las Hyperion GTS, las nuevas propuestas de Brooks que hacen crecer la gama Hyperion.
Definiendo Hyperion de Brooks
En otros tiempos se llamaría voladoras a las Hyperion originales, pero con las tecnologías actuales de amortiguación y reactividad ya no son zapatillas absolutamente dedicadas a la competición ni sólo para cuerpos finos y atléticos con buena técnica de carrera. La amortiguación DNA Flash abre el abanico de qué corredores pueden utilizarlas y en qué condiciones. De forma telegráfica son zapatillas rápidas, reactivas, ligeras y para hacerte sentir mejor corredor, ritmos medios y altos y amplio rango de distancias.
La colección Hyperion se resume en cuatro modelos actualmente:
- Hyperion: zapatilla de entrenamientos vivos incluso competiciones.
- Hyperion GTS: como la anterior pero con un extra de soporte para pisadas no tan estables.
- Hyperion Max: para entrenamientos más largos y/o competiciones de maratón. Aquí tienes la prueba.
- Hyperion Elite 3: versión con placa de carbono para competición.
Vayamos con las dos primeras que son la novedad de la temporada.
Brooks Hyperion, mejorando las zapatillas de ritmos controlados
Las Hyperion se renuevan para esta temporada manteniendo sus características de ligereza, hablamos de 215 gramos para hombre, 193 para mujer, reactividad de la mediasuela con el conocido DNA Flash y que piden velocidad. No son zapatillas extremas pero tampoco para correr a diario, son las que reservaríamos para días de ritmos controlados, series largas, unos buenos fartlek y, por qué no, para competiciones donde no queremos arriesgarlo todo. También son para aquellos que no son el prototipo keniata de corredor.
Este modelo sustituye a las Hyperion Tempo, la que queda entre versión maximalista (Max) y la purasangre con placa de fibra de carbono (Elite). Es una zapatilla para darle caña, indudablemente, que sin pedir necesariamente unos ritmos mínimos sí es para disfrutarlas y sacarles el partido a ciertas velocidades, sean las que sean las tuyas.
Las alturas, 22 mm en el talón, 14 mm en la zona delantera, por tanto una diferencia o drop de 8 mm y unos rockers moderados ayudan junto con la reactividad de la mediasuela a hacer la transición talón-antepié de una forma natural sin los «excesos» de la Max o Elite con geometrías más agresivas y rockers mucho más marcados.
Brooks Hyperion GTS, la novedad más estable de la gama Hyperion
La auténtica novedad de la gama Hyperion es la GTS (Go-To-Support) para corredores que necesita algo de soporte. Sin considerarse unas zapatillas que corrigen graves problemas de estabilidad sí la mejoran y para ello. Se basa en la tecnología Guiderails, raíles de guiado. Y ahora es cuando te explicamos qué es Guiderails.
Utilizando el símil de las ruedines de las bicis cuando los niños aprenden a montar, la tecnología Guidetrails son como esos ruedines que mantienen mejor alineados tobillos y rodillos. Para conseguirlo se añaden dos piezas de más firmeza tanto en la parte interior (de mayor tamaño) como en la exterior del talón. Es una tecnología ya probada en otros modelos de Brooks como Launch, Levitate, Beast, Adrenaline o Glycerin pero es la primera vez que se aplica a las Hyperion. Externamente es distinguible por el bisel sobreelevado en la zona del talón y hasta el arco en la cara interior con unas líneas diagonales pintadas.
Apenas añade unos quince gramos a las Hyperion (sin apellidos) dado que mantiene alturas (22 mm/14 mm/8 mm) y sus pesos son de 230 y 207 gramos para hombre y mujer respectivamente.
Hyperion y Hyperion GTS en resumen
Hyperion y Hyperion GTS, las nuevas propuestas de la gama Hyperion de Brooks, son dos zapatillas de asfalto rápidas, livianas, reactivas para esos días de ritmos alegres, fuertes y extremos donde esperamos una zapatilla que nos ayude a sacar esos ritmos y mantenerlos. La archiconocida mediasuela con DNA Flash le aporta el alma a estas nuevas zapatillas de Brooks y la GTS cuenta con la adición de cierto soporte gracias a la tecnología Guiderails.
¿Y sabes lo bueno? Que ya están a la venta. Por 150 € y dos colores en cada versión las puedes adquirir en la propia web de Brooks, Hyperion hombre, Hyperion mujer, Hyperion GTS hombre, Hyperion GTS mujer. Interesantes propuestas de Brooks que, como viene siendo habitual con sus últimos modelos, serán unos superventas entre los corredores españoles.