fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Calentamiento antes de correr: cómo y por qué debemos hacerlo

El calentamiento antes de correr siempre ha generado controversias. ¿Es positivo? ¿Y necesario? ¿Qué debemos hacer realmente? La carrera a pie es un deporte con una alta probabilidad de lesión, especialmente por el impacto que sufre nuestro aparato músculo-esquelético en cada zancada unipodal (a una pierna) contra el suelo. En este contexto, es fácil entender que, ante una inminente actividad física intensa, es beneficioso preparar a nuestro organismo para ello.

Los 5 motivos que podemos dar para convencernos de que el calentamiento es necesario son los siguientes:

– Aumentamos nuestra temperatura corporal

– Activamos nuestra actividad cardíaca

– Activamos la musculatura que interviene en la carrera

– Protegemos las articulaciones y ligamentos gracias a esa activación

– Mejoramos la coordinación y el equilibrio

Y como gran consecuencia de estos 5 motivos: que la probabilidad de sufrir lesiones disminuye considerablemente.

cadencia de carrera

¿Qué ejercicios hacer durante el calentamiento?

El calentamiento debe ser progresivo. No es necesario que invirtamos mucho tiempo (¡ventaja!) y como hemos visto, los beneficios puede ser muchos. Para empezar, lo ideal son unos ejercicios de movilidad articular de arriba abajo y por orden lógico. Así, debemos hacer rotaciones de todos nuestros segmentos corporales: cabeza, hombros, cadera, rodillas y tobillos.

Después, seguiremos con otros ejercicios de movilidad en las extremidades inferiores, con el fin de ampliar el rango de movimiento al iniciar la carrera. A continuación, ayudados por una goma elástica, realizaremos una activación muscular más específica con ejercicios como sentadillas, glúteo medio y activación de psoas con flexión de rodilla elevando pierna (el skipping de toda la vida).

Por último, debemos hacer unos ejercicios pliométricos para activar los músculos de la zona ligamentosa. Para ello, basta con unos rebotes sobre las puntas del pie -como si imitáramos el movimiento de saltar a la comba- o unas sentadillas con salto.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4