fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Campeonato de España de Maratón en San Sebastián

San Sebastián acogerá este domingo 30 de voviembreel Campeonato de España de maratón donde se pone en juego el título que podría traer aparejado también el premio de entrar en la selección para el Campeonato del Mundo que se celebra en Pekín durante el verano. Los vencedores del Campeonato, tanto en la categoría masculina como femenina, si logran cruzar la meta por debajo de 2h13:00 y 2h33:00, respectivamente; serán seleccionados para participar en China. Estas son las marcas mínimas que ha solicitado Ramón Cid, director técnico de la RFEA para obtener una plaza en la futura selección española. Javier Guerra ya obtuvo plaza fija al lograr bajar la marca de referencia tras finalizar cuarto en el Europeo de Zúrich. El plazo para lograr estos cronos de referencia finalizará el 27 de abril de 2015.

A parte del mencionado Campeonato de España de maratón que celebrará su 78ª edición, también se disputará la 37ª Maratón internacional de San Sebastián, donde participaran más de 3.000 atletas, además de los participantes en el campeonato de España, y también se celebrará la II edición de la Media de la Maratón, en la que se han inscrito 1.800 corredores más.

La Federación Atlética Guipuzcoana ha informado que contará con cuatro atletas extranjeros de primer nivel que son favoritos al triunfo de la maratón donostiarra. Se trata de los marroquíes Moushine Outaleb (sin referencia en maratón), Abderraouf Boubaker (1h02:41 en medio maratón), del tunecino Wissam Hosni (2h16:35) y del etíope Kibrom Ghebrezgahiber, el gran favorito, tras marcar un mejor registro de 2h10:00.

En cuanto a los aspirantes al podio del campeonato de España, en la categoría masculina, los favoritos son: El canario José Carlos Hernández , olímpico en los Juegos de Londres 2012 y acreditado con una mejor marca de 2h11:57; el gallego Pedro Nimo , otro internacional que tiene un mejor registro de 2h12:10; y el aragonés Eliseo Martín, uno de los mejores de la historia del atletismo español en la categoría de 3.000 obstáculos, con un palmarés triunfal que incluye tres títulos de campeón de España en la prueba de la ría, una medalla de bronce en 3.000 obstáculos del mundial de Paris de 2003 y hasta 28 internacionalidades con la selección española. El atleta natural de Monzón (Huesca), se atrevió con el maratón hace un año, dejando el crono en 2h14:05, precisamente en San Sebastián con motivo del campeonato de España que también se disputó en la capital guipuzcoana.

Otros dos atletas que también hay que tener en cuenta son el madrileño David Solís y el catalán Nacho Cáceres . Ambos lo intentaron sin éxito en esta última edición del Maratón de Valencia, al retirarse mediada la prueba. Pablo Villalobos y Rafael Iglesias realizarán labores de liebre, con el objetivo de llegar al ecuador de la distancia en 1h06. Hasta el kilómetro 30 está previsto que continúe el eritreo Dawit Weldeselasie.

En cambio, en la categoría femenina, la lista de favoritos se reduce a dos candidatas, la gallega Vanessa Veiga, campeona de España en 2011 y olímpica en Londres 2012, con un tope personal de 2h32:57; y la debutante aragonesa Marta Silvestre, una atleta muy fiable por su regularidad y varias veces internacional en cross y 10.000 con la camiseta española, que intentará por primera vez el asalto a la distancia reina de las pruebas de fondo. Verónica Pérez,  internacional en el medio maratón, es la tercera atleta con opciones de podio.

La lista completa de inscritos, incluidos los atletas veteranos que también disputan el Campeonato de España de sus respectivas categorías, puede consultarse en www.rfea.es.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4