fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Casi 3.000 corredores disfrutan de la Salomon Run este fin de semana

Todo un éxito. Cada año mejor. La Salomon Run, una de las carreras más divertidas, diferentes y especiales de la ciudad de Barcelona con espíritu Trail, reúne casi 3.000 corredores en Montjuïc. Con un tiempo de lujo, sol y poco viento, los participantes pudieron disfrutar de un agradable domingo en la mejor compañía y mejores vistas. A pesar de debutar en la prueba, Mohamed El Ghazouany (33’38) e Irene Batlle (39’57’’), no solo cruzaron la meta los primeros en sus correspondientes categorías, sino que obtuvieron los récords tanto femenino como masculino de la prueba. Un circuito nada fácil, pero con encanto especial, diferentes terrenos, cambios de desnivel y hasta 1.000 escalones. Un año más, el Estadi Olímpic y el Poble Espanyol fueron los protagonistas, lo que les ha permitido ser destacados por la mayoría de los participantes como lugares más especiales de la prueba.

La Salomon Run empezó a las 9 de la mañana junto a la Font Màgica de Montjuïc con una buena ración de escaleras hacia el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Siguió subiendo las del paseo Jean Forestier hasta la entrada al Estadi Olímpic, escenario que los dejó boquiabiertos. Dieron una vuelta completa a la pista recordando algunos de los momentos más mágicos de los Juegos del 92'. A buen ritmo continuaron el recorrido hacia los puntos del anillo olímpico, como el Palau Sant Jordi, la Torre de telecomunicaciones, las Piscinas Bernat Picornell o INEFC. Un año más, los corredores se han visto transportados a Andalucia al recorrer las calles, plazas y talleres de artesanos del barrio andaluz del Poble Espanyol. “Al pasar por el Poble Espanyol me he distraído y he recuperado aire y sensaciones. Ha sido muy entretenido y me ha venido muy bien porque estaba sufriendo porque sabía que tenía a la segunda muy cerca”, declaraba Irene Batlle, ganadora en categoría femenina por apenas 2’’. El campeón masculino, que además corría por primera vez en esta prueba, Mohamed El Ghazouany corrió a tope desde el primer segundo logrando superar perseguidores, Francisco Macía y Roberto Garay “Estoy muy feliz, ha sido una carrera exigente, con corredores muy fuertes pero he disfrutado mucho”.

Siempre es muy especial entrar al estadio, te sientes como si fueras una gran atleta”, “me encanta subir, así que tanta escalera al inicio me viene perfecto”, “es divertida pero dura” decían los corredores después de la prueba.

En su sexto año de vida, la Salomon Run logra consolidarse como una cita especial, diferente y cargada de diversión y aventura: un sube y baja con terrenos diferentes, unas vistas increíbles de la ciudad y más de 1.000 escalones en un circuito que finaliza junto a la Font Màgica. A las 10:30h de la mañana llegaban los últimos corredores de los 10 kilómetros sobre los casi 3.000 participantes que venían con el objetivo de divertirse, correr y descubrir Montjuïc a golpe de zapatilla.

 

Salomon Run Vertical

Al finalizar la prueba de 10km, continuó la fiesta con la tercera edición de la Salomon Run Vertical. La prueba cuenta con más de 50 escalones hasta el MNAC, de manera a poner a prueba la explosividad y potencia de los participantes en varias eliminatorias. 4 hombres y 4 mujeres y una gran final, donde Nil Llarden y Alba Manzano se dejaron la piel y lograron ser los más rápidos “Ha sido muy emocionante. En la final, antes de salir, me sentía un poco insegura pero al escuchar a la gente animando, gritando mi nombre… me he venido arriba y lo he dado todo”, indicaba Alba Manzano. La animación no acabó con la prueba “horizontal”, sino que continuó en esta prueba con público y corredores de los 10km aplaudiendo y animando el último show..

Los beneficios destinados al Instituto Guttman

La Salomon Run por primera vez, a decidido sumarse al Instituto Guttman para ayudar a la neurorrehabilitación de personas con lesiones de origen neurológico gracias a los beneficios obtenidos de la prueba. De esta forma, más del 50% de los participantes se han unido a la causa y han contribuido con un euro solidario en el momento de la inscripción a la prueba. Además, a lo largo de todo el fin de semana, en el stand de Salomon se han vendido camisetas, bidones y paraguas para sumarse al proyecto del Instituto Guttman.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4