Collserola, el pulmón verde de Barcelona, está siendo muy frecuentado desde hace varios años por deportistas, ya sea a pie, entre los que se comprende andando, paseando, corriendo y los ciclistas. Esto parece que no afecta demasiado al Parque Natural, pero lo que sí afectan son las carreras y grandes eventos deportivos que se realizan en Collserola y sus inmediaciones. Así lo ha decidido la Comisió Ejecutiva del Consorcio del Parc Natural de la Serra de Collserola. La cantidad de usuarios que reúnen las carreras –corriendo o en btt- está perjudicando el estado de la montaña, los caminos y alterando la flora y la fauna que en ella se esconde.
Según lo acordado por la Comisió Ejecutiva del Consorcio del Parc Natural de la Serra de Collserola durante el pasado mes de diciembre, en 2017 han entrado en vigor las nuevas normas de regulación de actividades deportivas organizadas en el parque con la finalidad de reducir el impacto ambiental y evitar problemas entre los usuarios que practican actividades libremente o que pasean con sus familiares.
Una de las primeras medidas tomadas se trata de limitar el número de carreras anuales y reducir el número de participantes en las distintas pruebas, así como prohibir el recorrido por zonas no transitables
Esta nueva regulación se basa en tres aspectos:
· Recorridos a través de caminos establecidos
· Limitación de los participantes
· Reducción de actividades anuales
Caminos establecidos
Los caminos más propensos a recibir cambios ambientales, los caminos secundarios –o senderos- con una vía principal cercana con poca anchura y pendiente, caminos sujetos a la época del año para nidificación o riesgo de incendio, y caminos de propiedad serán los tramos por los que no podrán discurrir las carreras.
Limitación de participantes
Esta cantidad varía en función de las diferentes tipologías de actividades. En el caso de carreras a pie y caminatas, 500 participantes.
Otro aspecto añadido es que todas las actividades deberán realizarse íntegramente con luz del sol, no podrá haber prueba nocturna o que empiece/termine de noche. Como recomendación, la salida podrá hacerse máximo 30 minutos antes de la salida del sol y la llegada 30 minutos después de la puesta.
Las bicicletas no pueden superar los 20km h, -una norma ya establecida- y no están permitidas carreras o pruebas cronometradas. Únicamente pueden realizarse pedaladas y, a partir del 2017, limitadas a 200 participantes.
Las Rogaines o carreras de orientación deberán transcurrir por zonas y caminos bajo criterio técnico, fuera de áreas frágiles y vulnerables al cambio. Con limitación de 200 participantes y las balizas se deberán colocar al lado del camino.
Limitación del número de actividades anuales
· 1 carrera de larga distancia
· 2 maratones (sin solapar recorridos)
· 20 carreras cronometradas de media distancia
· 50 caminatas
· 15 pedaladas