Este sábado 8 de abril, El Paso vuelve a convertirse en epicentro del trail running en España con la celebración conjunta del Campeonato de España de Ultra Trail Running y el Reventón Trail. Hace nueve meses, la localidad de La Palma ya hizo historia albergando la primera edición del Campeonato de Europa Off-Road, y en esta ocasión también será relevante a nivel internacional: los dos campeones de España obtendrán plaza de preselección directa para el Mundial de Trail y Mountain Running que tendrá lugar en Innsbruck (Austria) del 6 al 10 de junio.
La selección española se destapó como una potencia global en la distancia más larga del trail running en el pasado Mundial de Chiang Mai, donde las mujeres ganaron la plata por equipos y los hombres el bronce. Así, el abanico de candidatos a la victoria en El Paso es amplio, aunque el calor (los termómetros no bajarán de 13ºC durante la competición) y la propia orografía del circuito (67,21 km con 3941 metros de desnivel positivo) encarecerán todavía más el triunfo. Además, pasado el kilómetro 50, los atletas encontrarán una subida de 4,5 km y 730 m de desnivel positivo (una pendiente media del 16%) que puede resultar decisiva y que transcurre por completo sobre ceniza volcánica.
El punto más alto del circuito se ubica en el kilómetro 35, en Deseadas, donde los atletas superarán los 1900 metros de cota. Ahí recibirán el cuarto de los 6 avituallamientos sólidos (y líquidos) de la carrera, siendo el único personalizado y asistido el del km 27 en el Refugio de El Pilar.
Atletas favoritos
Entre los y las atletas que correrán por el título, destaca la presencia de Gemma Arenas. La castellano-manchega fue bronce en la especialidad en el Mundial Chiang Mai del pasado mes de noviembre y lideró al combinado español a una histórica plata por equipos.
También vale destacar la participación de Azara García de los Salmones, quien posee un palmarés internacional a la altura de muy pocas españolas y llega al Campeonato de España en su mejor forma. La cántabra comenzó el año dominando el panorama nacional al ganar con autoridad el Maratón del Meridiano y la Transgrancanaria Advanced (84 km, +4900 m). La corredora entrenada por Rafa Flores ya cuenta con dos títulos nacionales de trail running y su primero en la distancia ultra.
Entre los hombres, Aritz Egea aspira a sumar su segundo título consecutivo en El Paso tras ganar el año pasado en Castellón. El guipuzcoano se ha confirmado como uno de los grandes especialistas en ultra trail running no solo a nivel español, sino internacional. En el Mundial de Chiang Mai firmó un extraordinario quinto puesto individual con el que se aupó al bronce por equipos con su seleccionado en la Long Trail Race. Esta temporada ya se ha proclamado campeón de Euskadi de trail running, demostrando que llega en un buen momento de forma.
¿Dónde ver el Campeonato de España de Ultra Trail Running?
El Campeonato de España de Ultra Trail Running comenzará a las 8:00 h del sábado 8 y se retransmitirá en directo en la web de RTVE Play.