Amaya Sanfabio, profesora de educación física en Madrid, compite con el Club Clínica dental Seoane-Pampin y tiene como entrenador al gran Pablo Villalobos. Es embajadora #ASICSFrontRunnerSpain, y en su pasado ha competido en pruebas como los 3000m libres, disciplina en la que consiguió una 5a posición en el Campeonato de España y en 3000m obstáculos, en la que fue Subcampeona de España universitaria.
Después de todos los años que ha pasado compitiendo y que sigue haciéndolo en la actualidad, ha pasado por alguna que otra lesión. Empiezas con unas molestias y no le haces caso hasta que surge una lesión más grava. ¿A quién no le ha sucedido? Luego toca pasar por un proceso de descanso, de tratamiento de la lesión con corrientes, masajes, frío, etc. Y tras todo este tiempo, puede que debas hacer algo de rehabilitación. En total, se te van unas cuantas semanas –o meses dependiendo del grado de gravedad de la lesión- hasta que vuelves a entrenar.
Pues Amaya Sanfabio tampoco podía estar inmunizada ante las lesiones… Ella mismo nos cuenta que cualquier amante del deporte no quiere oír ni de lejos la palabra lesión. “Para los que nos gusta movernos, una lesión significa no poder disfrutar haciendo lo que más nos gusta y cuando eso pasa, ¡nos subimos por las paredes!”.
Cuando sufrimos una lesión debemos cambiar el chip: “no podremos correr, pero el mundo no se acaba ahí, tenemos muchas más alternativas que puede que nos gusten más o menos pero nos van a ayudar tanto física como mentalmente”.
Si quieres saber cómo puedes hacer frente a una lesión con los consejos de Amaya Sanfabio, CLICA AQUÍ