fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

¿Cómo entrenan los deportistas durante el confinamiento?

¿Cómo entrenan los deportistas durante el confinamiento?

Pau Capell:

Pau Capell, uno de los corredores más en forma del Trail Running mundial, nos confiesa que está cumpliendo con todas las restricciones impuestas por el gobierno español. Aun así, sigue entrenando con relativa normalidad y cumpliendo con las horas de entrenamiento que le tocan. Pau nos explica que: “Por suerte dispongo de una cinta de correr, de una bici y de una maquina vibratoria, así que la mayor limitación es mental que física.”

Adrián Ben:

Los deportistas están muy limitados por las restricciones del gobierno en la practica deportiva . Adrián Ben, atleta de 800m y 1500m, con plaza fija a los juegos olímpicos de Tokyo publica en sus redes sociales: “Es tiempo de ser pacientes y pensar como un equipo!” Recordando a la población, sobre todo a los deportistas, que si seguimos las recomendaciones del gobierno, saldremos de esta pronto.

Fernando Alonso:

El piloto asturiano Fernando Alonso pide calma y paciencia para luchar contra esta guerra del coronavirus. Él particularmente publica en sus redes sociales que: “Habrá que aprovechar el tiempo en hobbies y poner al día cosas pendientes aquí y allá. Sigamos las recomendaciones siempre que sea posible y nuestras obligaciones lo permitan” En la publicación se muestra un papel en blanco y pinturas… No sabíamos que Fernando le gustaba pintar…

Sergio Ramos:

El jugador del Real Madrid Sergio Ramos ha sido uno de los muchos futbolistas que han sido proactivos en sus redes sociales a favor del #YoMeQuedoEnCasa. El andaluz muestra cómo sigue realizando trabajo de fuerza en su casa junto a su familia. Además, ha mostrado algunos vídeos de ejercicios para ayudar a sus seguidores a mantenerse activos mientras dure esta situación.

Mireia Belmonte:

Seguramente los nadadores sean los más afectados en este confinamiento. El cierre de las piscinas es una limitación muy difícil de sobre llevar en una nadadora de alto nivel. Mireia confiesa que puede seguir con la rutina de fuerza sin problemas. El gran problema para una nadadora es perder las sensaciones con el agua, ya que es algo que necesita mucho tiempo para volver a recuperar.

Katerina Stefanidi:

La campeona Olímpica de salto de pertiga Katerina Stefanidi se quedo encerrada en Grecia después de visitar a su familia. Ella vive en Cleveland y se trajo todo su equipamiento para poder seguir entrenando con normalidad. Después de todos los dolores de cabeza que conlleva movilizar todo el material de estas características en aeropuertos, viajes, etc. no puede acceder a él por el cierre de todos los estadios de atletismo en Grecia. Es decir, después de todo el viaje su material de entrenamiento se ha quedado confinado en uno de los estadios, cerrados, de Grecia. Parece una película de miedo…

“Ahora mismo estamos entrenando en la playa o en la calle y tenemos suerte de disponer de algunos instrumentos en casa para poder hacer algo de peso. Obviamente no podemos realizar salto de pértiga en casa o en la calle. Aun así, es difícil preocuparse de entrenar o las olimpiadas con lo que está pasando en el mundo” Obviamente son palabras recogidas de hace 4 días. Su última publicación ya anima a la gente a quedarse en casa “Stay home, stay safe, stay strong” – Quédate en casa, seguro y fuerte.

Gwen Berry:

Palabras claras y concisas de Gwen Berry, atleta americana especialista en lanzamiento de martillo: “Mi objetivo es seguir mejorando para intentar llegar a la excelencia”

Berry entrena normalmente en la Universidad de Houston, ahora mismo esta cerrada por vacaciones de primavera. Tal y como esta el panorama mundial, hay mucho desconcierto sobre si se abrirá o no las instalaciones de estas características. Por el momento, ella ha encontrado unas instalaciones en las que puede entrenar con cierta normalidad.

Por surte para Berry, encontrar la motivación para seguir entrenando ha sido fácil ya que para ella era un año para seguir progresando. Sus palabras han sido: “Estoy trabajando para mejorar en muchos aspectos. Mi objetivo no es ir a los jugos olímpicos, ya estado allí tres veces. Mi objetivo es seguir mejorando para buscar la excelencia.

Milan Trajkovic:

 Literalmente: “La única cosa que podemos hacer es esperar”

Milan Trajkovic es un atleta chipriota, saltador de vallas, que se ha quedado sin instalaciones para ir a entrenar. Problema que, como podéis ver, es general a todos los atletas. Nos reconoce que las cosas eran más o menos normales hasta el sábado. Pocos días después se detecto el primer caso en Chipre y decidieron cerrar todos los estadios el domingo. Desde entonces Milan no ha podido entrenar.

Nadie tiene ni idea que sucederá en los próximos días, aunque todos tienen claro que tendrán que entrenar muy fuerte si quieren llegar en buenas condiciones a las olimpiadas. Otro tema es si las olimpiadas se mantendrán con la programación que estaba planteada desde antes de que apareciera el coronavirus.

“Seguimos confiando que todo volverá a la normalidad en los próximos días y que podremos volver a las rutinas de entrenamiento para llegar a Tokio de la mejor manera. No puedo ni pensar en otra situación que no sea está. He esperado 4 años para llegar hasta aquí.”

Filip Mihaljevic:

“Lo más difícil de esta situación es el aspecto mental”

El atleta olímpico de lanzamiento de peso volvía de un pequeño parón después de proclamarse campeón del circuito indoor y se dio cuenta que todo había cambiado.

“Esta semana tenía intención de volver a los entrenamientos, pero el gobierno croata tiene intención de cerrar todas las instalaciones donde suelo entrenar. Es por ese motive que estamos buscando alternativas para minimizar el impacto en nuestra rutina de entrenamientos diarios”

“El coronavirus es un fenómeno global y los atletas no Podemos hacer mucho más que estar a salvo y seguir las instrucciones que nos dan las autoridades locales”.

Aunque remarca que lo más difícil de esta situación es mantenerse motivado para entrenar a la misma intensidad que lo estaba haciendo los meses previos. La incertidumbre de las próximas competiciones hace más difícil focalizar un objetivo concreto.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4