fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

«Cómo me convertí en Runner si odiaba correr»

Acaba de empezar el año y seguramente estes pensado en ponerte más enserio con el deporte y como ahora está de moda, te hayas propuesto empezar a correr. En Running.es sabemos un rato de esto… Pero también de todo lo que rodea el running: consejos, entrenamiento, carreras, e incluso libros. ¿Igual has entrado buscando un libro interesante que te ayude a motivarte en la práctica del running? Pues te proponemos el libro que publicaron los entrenadores y fundadores de Personal Running, Antonio Pastor Barrón y José Pablo Rodríguez Jiménez, titulado "Cómo me convertí en Runner si odiaba correr".

Los que llevamos unos años o estamos empezando a correr, todos en algun momento antes hemos pensado lo mismo: "¿entrenar a las 6 de la mañana?!"… "¿una maratón? Estamos locos, eso es para pros"… "¿levantarse un domingo para correr?" … "qué ganas de mojarse y sufrir bajo la lluvia" … Cosas que al final se convierten en un hábito entre aquellos que disfrutamos de este deporte de 'locos'. Todos hemos pensado que era locura alguna vez, y ahora somos los que hacemos esas locuras y disfrutamos de ellas. 

"Cómo me convertí en Runner si odiaba correr" es una historia de superación que motivará a cualquiera a empezar (o a seguir) a correr y disfrutar de ello. El libro de Antonio y J. Pablo trata la historia de Juan, un padre de familia que empieza a correr por un reto personal y que acaba aficionándose. Comete los mismos errores que hemos cometido todos en alguna ocasión, pero acaba aprendiendo de ello y acaba trazando el camino correctamente. Un libro fácil de leer, muy entretenido y muy completo a la vez, perfecto sobre todo para aquellas personas que empiezan o que tienen pensado empezar a correr. Y para aquellos que ya tenemos un 'rodaje', valorar más ciertos aspectos del running y empatizar más con aquellos que empiezan. Todos los principios son dificiles y muchas veces nos olvidamos de los nuestros. Valorar y respetar más las distancias y el "estar bien", porque al final muchos acabamos yendo como 'pollos sin cabeza' y sufriendo algun tipo de lesión. Hoy en día parece que cualquiera se pueda aventurar en las distancias largas y hacer lo que sea, cada vez nos motivan retos más 'bestias' y no los preparamos adecuadamente. No respetamos este deporte como se debe llegados a un punto, igual que le ocurre a Juan cuando se atreve con distancias más importantes y pierde la ocasión de disfrutar de una ciudad corriendo. 

El libro está estructurado en dos partes. La primera dividida en dos: la historia de Juan y al final de cada capítulo, una sección con conceptos 'básicos' sobre lo tratado en la historia del personaje principal; consejos, conceptos clave, trucos, etc. que ayudarán al corredor novato (o no tan novato) a profundizar sobre ciertos temas. Desde consejos sobre cómo empezar hasta información sobre las temidas lesiones. La segunda parte, o mejor dicho, los anexos, presenta diferentes ejercicios de técnica de carrera, de estiramientos y trabajo de fuerza esenciales para todo corredor tanto para mejorar como para prevenir posibles lesiones a la larga. Empezar a correr es fácil, lo dificil es seguir corriendo, mejorar y no caer en muchas lesiones (alguna es inevitable porque a veces no depende de nosotros). Por eso es importante hacerlo bien y si puedes, ayudarte de un profesional (entrenador cualificado) que te sepa llevar hasta poder alcanzar tus objetivos.

Cuando acabes de leer el libro verás que es un libro muy completo y divertido, donde se nota mucho que los autores lo han hecho con mucho cariño y que realmente les apasiona este deporte. Un regalo perfecto para ese amigo que empieza a correr, para unos 'reyes' atrasados o como inversión en esta época de rebajas en lugar de comprar cualquier cosa.

Podrás comprarlo por menos de 17€ online en Amazon o en tiendas físicas como Fnac.

Y a disfrutar de una buena lectura.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4