¿Cómo son las mejores zapatillas de ASICS para acumular kilómetros?
Después de un 2020 atípico, seguro que muchos de nosotros estamos con la misma pregunta:
¿Cómo son las mejores zapatillas de ASICS para acumular kilómetros?
La pretemporada se da después de un período de descanso que suele realizarse coincidiendo con las vacaciones de verano o después de haber culminado un objetivo. La idea es ir preparando al cuerpo de manera gradual con el objetivo de reducir el riesgo de lesión y alcanzar el pico de forma en la fecha deseada.
Por lo tanto, debemos elegir bien la zapatilla de running correcta que nos acompañará y protegerá bien para ir asimilando estos rodajes más suaves y evitando las lesiones. Dentro de la gama completa de ASICS, hemos escogido zapatillas que nos aporten un gran confort y amortiguación, ya que nuestro cuerpo necesita una protección cuidadosa para este ciclo inicial de la temporada.
GAMA FURTHER
Si hablamos de confort y protección no se nos ocurre una categoría mejor que la categoría Further de ASICS, modelos que nos ayudarán a llevar mejor estos primeros rodajes a ritmos suaves.
Las zapatillas de running de la categoría Further mantienen el concepto y la esencia de las zapatillas rodadoras, es decir, nos siguen ofreciendo un excelente confort y la mejor absorción de impactos en todo tipo de distancias. Su estabilidad mejorada garantiza una pisada más equilibrada que se complementa con transiciones más fluidas.
Detalles que podemos encontrar en el upper:
A nivel técnico, son modelos con una gran sensación de confort gracias a su suavidad en su mesh, dónde vienen incorporados unos paneles de soporte que nos aporta un mejor ajuste. Este mesh también nos permite una gran transpirabilidad en carrera, algo esencial cuando te dispones a correr distancias más largas.
Otro de los puntos interesantes en estos modelos son los detalles reflectantes como elementos de seguridad que te ayudarán a ser más visibles en condiciones de baja luminosidad. Hasta el 20% del upper está compuesto por materiales reciclados.
Características principales de la mediasuela:
En la mediasuela obtendremos una excelente absorción de impactos con su icónica tecnología GEL™ y una suavidad que ayuda a los corredores afrontar con seguridad los entrenamientos de la pretemporada. Además del GEL™, también encontraremos otro compuesto estrella, el FLYTEFOAM con sus dos variantes. El FLYTEFOAM, que nos complementará una excelente amortiguación junto a una asombrosa ligereza y el FLYTEFOAM PROPEL que nos dará ese punto de reactividad tan buscada por los corredores que les gusta esa sensación de aceleración a la hora de correr.
Composición de la suela:
Por último, en la suela nos encontramos con un compuesto que nos proporciona una durabilidad realmente buena. Los cortes de flexión que encontramos en el antepié ayudan a los corredores a interactuar con la suela adecuadamente y proporcionar una transición más suave. También nos gustaría destacar el Guidance Trusstic para reforzar la estabilidad de la pisada.
Diferencias entre zapatillas neutras y soporte:
En esta categoría debemos diferenciar los modelos neutros, para aquellos corredores con una pisada estable, sin necesidad de soporte. Y, por otro lado, los modelos con un control de estabilidad, que llevan incorporados un soporte en la cara, nada invasivo y donde la mediasuela cambia de densidad para frenar la tendencia de irse hacia el interior.
Gama FURTHER – Zapatillas neutras:
En el primer grupo encontraremos modelos clásicos como:
- ASICS Gel Nimbus 23: Recién lanzada en el mercado y buque insignia de la marca Nipona, para distancias largas y corredores que necesitan la máxima protección y comodidad.
- ASICS Gel Cumulus 23: Para todo tipo de distancias y una suavidad al correr para todos los estilos.
- ASICS Gel Pulse 12: Rodadora con protección trasera y diseño minimalista.
Gama FURTHER – Zapatillas con soporte:
En el segundo grupo hablamos de modelos con control de estabilidad:
- ASICS Gel Kayano 27: a la que podemos equiparar a la Gel Nimbus 23 pero con unas tecnologías que la hacen más estable.
- ASICS GT 4000: La zapatilla que ofrece mayor control de estabilidad y protección de la gama GT.
- ASICS GT 2000: Zapatillas con un amplio abanico de corredor y con soporte en la zona interior.
- ASICS GT 1000: Las más dinámicas de la gama GT y con un soporte para nada intrusivo.
Conclusiones:
Todas estas características que hemos nombrado, nos permite asegurar que estamos delante de modelos ideales para iniciar una pretemporada con todas las garantías. Modelos que nos seguirán acompañando para la preparación de cualquier distancia u objetivo deportivo.
Estos modelos abarcan un amplio abanico de corredores. Entre estos, los corredores con una recepción de la pisada de talón o mediopié. Corredores con un uso intensivo (de 1 a 5 veces por semana) y que no superen los 95 kg como máximo.
Una vez terminada la pretemporada, sería ideal combinar diferentes tipos de zapatillas. Adaptar cada modelo a nuestro entrenamiento/competición de manera específica. Os adelantamos que tendremos otros artículos hablando de diferentes modelos y objetivos de cada uno de ellos… ¡ATENTOS!