Comparativa: Mascarilla reutilizable y lavable
La mascarilla es el nuevo accesorio que está formando parte de nuestro indumentaria diaria. En la mayoría de ocasiones os recomendamos el uso de la mascarilla reutilizable para evitar el impacto ecológico que puede generar el uso de mascarillas de usar y tirar (o de pocos usos).
Hace pocas semanas se declaró el uso obligatorio de las mascarillas en todas las actividades que no fueran incompatibles. Después de un debate entre deportistas y gobierno, se dejó claro que la mascarilla no era obligatoria para hacer deporte. Aún así, se confirmó que deberíamos usarla en situaciones en las que no se pudiera respetar la distancia interpersonal. Nuestra recomendación, llevarla encima siempre y usarla cuando no podamos respetar la distancia de seguridad, cosa habitual en las grandes metrópolis.
Para llevar a cabo esta comparativa de mascarillas reutilizables y lavables, las hemos dividido en los siguientes categorías:
1. Sujeción trasera.
2. Sujeción en las orejas.
3. Sujeción con sistema vertical.
1. Sujeción trasera.
226ERS Face Mask
La 226ERS Face Mask es una mascarilla fabricada en Valencia por la marca de nutrición deportiva española 226ERS. Estamos hablando de una mascarilla reutilizable confeccionada en dos capas.
Características principales:
- Capa externa: Obviamente, estamos hablando de la capa que nos ofrece la protección respecto a virus externos. El material utilizado es el Tafetán de microfibra hidrófuga en poliéster (repelente a líquidos). Tejido autorizado, según el certificado STANDARD 100 by OEKO TEX® bajo el informe de ensayo nº20190K1098.
- Capa interna: El material interior es de Sarga tipo loneta de poliéster de alta densidad. La célula cerrada y el acabado del telar en estrías ofrecen una resistencia extra a la mascarilla a la vez que le aporta un tacto agradable y suave.
- Certificado STANDARD 100 by OEKO-TEX® es la etiqueta ecológica. Eso quiere decir que estos productos han sido evaluados para certificar que están libres de sustancias nocivas para la salud.
- Recomienda un primer lavado a 60º antes de utilizarla.
La opinión de RUNNING.es
La 226ERS Face Mask es una mascarilla reutilizable que hemos disfrutado tanto en nuestras actividades diarias (ir al supermercado, visitar a la familia, etc.), como para actividades físicas. Debemos reconocer que nos ha enamorado el diseño de la Hydrazero. Si bien es cierto que la podemos usar, ocasionalmente, para actividades físicas de baja intensidad, no es la que recomendaríamos a alguien que busque una mascarilla específica para hacer deporte. Creemos que es una opción ideal para los que quieran una mascarilla reutilizable para el día a día y que nos pueda servir para salir del paso en alguna situación donde no podamos respetar la distancia corriendo, o en bicicleta.
La sujeción por la zona trasera creemos que es un acierto ya que la comodidad aumenta sustancialmente respecto a las que solo tienen sujeción por detrás de las orejas. Sobre todo, si la vamos a usar durante horas. Aún así, debemos reconocer que el que suscribe este artículo ha hecho algunos «inventos» para mejorar el ajuste de la cinta elástica inferior, ya que quedaba con poca tensión y podía generar movimiento en actividades físicas.
La sensación de protección y seguridad es excelente, ya que la mascarilla queda totalmente ajustada a la zona de la nariz y la boca, eliminando huecos laterales. El material interior es realmente suave, sobre todo al lavarlo un par o tres de veces.
Seguramente no será la mejor opción si buscamos una mascarilla reutilizable es específica para realizar actividad física, pero sí que puede ser una opción ideal para un uso polivalente.
Especificaciones técnicas
- Filtro intercambiable: No
- Precio: 15€
- Colores: Blanco Hydrazero, negro Hydrazero y Negro
- Tallas: M, L y para niños
Inverse Windflap
La Inverse Windflap es una mascarilla reutilizable con la doble función de protegerse y proteger a los demás. Con un diseño ergonómico se adapta perfectamente a la forma de la cara cubriendo la boca y la nariz sin dejar espacios. La Windflap es una mascarilla, como todas las de la comparativa, lavable y reutilizable.
Características principales:
- Capa exterior: Hidrófuga (repelente a líquidos)
- Capa intermedia: Extraíble y reutilizable de FLAPTECH CERTIFICADO: UNE 0065:2020. Eficacia Filtración bacteriana (BFE%) 94,16 +/- 2,45. Respirabilidad: Presión diferencial (Pa/cm2) 19 +/- 1.
- Capa interior: Tejido antibacteriano con un tacto muy agradable
- La propia marca nos recomienda lavarla a una temperatura máxima de 60ºC, no usar ni lejía ni plancha.
La opinión de RUNNING.es
La Inverse Windflap es la única mascarilla reutilizable de la comparativa que tiene un filtro interior intercambiable, cosa que le da más vida útil al producto y te permite lavar ese filtro sin necesidad de lavar el resto de la mascarilla. Una vez terminada la vida útil del filtro, podéis comprar el filtro por 7.25€.
La Windflap, nos ha parecido una mascarilla reutilizable con un ajuste excelente, ergonómicamente perfecta para disfrutar de ella durante horas. Aún así, también creemos que es una mascarilla polivalente, para usar en nuestras actividades cotidianas y, de manera ocasional, para situaciones deportivas donde no podemos mantener la distancia interpersonal.
Es una mascarilla que tiene una sujeción y ajuste excelente, de lo mejor de la comparativa. Han conseguido un diseño muy ergonómico en la zona delantera que no hemos visto en otros modelos. Además, los materiales usados son realmente agradables en contacto con la piel, nos recuerdan a los materiales que usan algunas casas de mochilas de Trail Running.
Tal y como ya hemos comentado, el ajuste en la zona frontal (nariz y boca) es excepcional cosa que se traduce en una notable sensación de seguridad y protección. El material en contacto con la boca (la capa interna) es de un material muy fino, casi transparente, y muy agradable al tacto con los labios. Nos ha recordado a los materiales elásticos que se usan para cubrir el colchón de la cama ¡Súper suave!
Estamos hablando de una mascarilla que ha sacado muy buena nota en todos los aspectos. Ideal para tener una para todo, sin complicaciones.
Especificaciones técnicas
- Certificado: UNE 0065:2020
- Filtro intercambiable: Sí (Podéis comprar filtros nuevos aquí)
- Precio: 12.50€
- Colores: Infinitos diseños y colores
- Tallas: 4 tallas
Mascarilla Higiénica BRK23
La mascarilla BRK23 ha sido fabricada en un tejido que puede recordar al Neopreno, aunque es mucho más fino y agradable con la piel. Ha sido fabricada con un tejido de alta eficiencia a la filtración bacteriana (BFE) cumpliendo UNE 0065/2020.
Características principales:
- Protección de la Filtración Bacteriana (BFE) (%) según apartado 5.2.2 de la Norma EN 14683:2009 + AC:2019) del 91,81 +/-2,86%.
- Respirabilidad (Transpiración): por Presión diferencial (Pa/cm2) según apartado 5.2.3 de la Norma UNE-EN 14683:2019 + AC:2019 del 40,6% +/- 1%.
- Tecnologías hidrofugas, repelencia al agua y al aceite, al igual que “Blood Barrier” (protección contra la sangre).
- El tejido sanitario Protectiv está diseñado para ser reutilizado y puede ser lavado a partir de 60ºC y pudiendo ser esterilizado, con una resistencia de permanencia de 25 lavados.
- Puedes personalizar tu mascarilla aquí.
La opinión de RUNNING.es
La verdad es que hemos quedado gratamente sorprendidos con esta mascarilla higiénica de la casa BRK23. Una mascarilla fabricada con un concepto muy minimalista, si hiciéramos el comparativo con zapatillas de running, serían unas voladoras. Todo ha sido pensado para ofrecer la máxima comodidad, transpirabilidad y ligereza.
Las cintas de sujeción de esta mascarilla BRK23 son muy elásticas y minimalistas, cosa que se traduce en mucha comodidad. Es de las pocas mascarillas de la comparativa (con sujeción trasera) que te olvidas de que la llevas puesta.
Gracias a su material poroso, nos ha permitido realizar actividad física (a baja intensidad) sin problemas, mucho mejor que otras mascarillas más robustas. Eso sí, la propia marca ya nos avisa que: “Puede ser utilizado como complemento a otros materiales de protección sanitarios y no debe ser considerada como un EPI (equipo de protección individual)”.
Especificaciones técnicas
- Certificado: UNE 0065/2020.
- Filtro intercambiable: No*
- Precio: 9.00€
- Colores: Infinitos diseños y colores
- Tallas: 2 tallas
* Dispone del cumplimiento de las exigencias establecidas por el Ministerio de Trabajo para Mascarillas Higiénicas Reutilizables no disponiendo de Filtro (ni porta filtros) dado que sus características técnicas no lo hacen necesario.
Mascarilla Lurbel Faz
La mascarilla Lurbel Faz ha sido fabricada con la Tecnología Regenactiv (textil patentado) que, en contacto con la piel, ayuda a mantener la integridad de la barrera cutánea, conservando su estado fisiológico natural y favoreciendo su recuperación ante agresiones externas. Además, el hilado que se ha usado para dar protección a esta Faz, tiene un origen marino, natural y biodegradable.
Características principales:
- Eficacia de la filtración bacteriana (BFE) ≥ 95%, según norma EN 14683:2019.
- Reduce y evita la irritación dérmica.
- Acción antifúngica y antibacteriana (características testadas en más de 135 lavados).
- Control del exceso de humedad.
La opinión de RUNNING.es
Sin duda la Lurbel Faz es una de esas mascarillas que invitan a llevar siempre encima. Básicamente por dos motivos. El primero, la podemos llevar en cualquier sitio, plegada queda muy muy pequeña. Segundo, es tan cómoda y adaptable, que no tendrás excusas para no llevarla.
Tiene ADN 100% Lurbel, un producto cuidado, pensado, trabajado, con materiales y sensaciones iguales, o muy parecidas, a todos sus productos. Desprende calidad por todos los poros de esta Faz. Aunque la propia casa valenciana nos ha comentado que no las han hecho, específicamente, para hacer deporte, a nosotros nos ha parecido de las mejores opciones de esta comparativa.
Las cintas de sujeción han sido elaboradas con materiales muy elásticos que se nos antojan muy cómodos y adaptables a muchas fisonomías. Además, al ser unas cintas planas, se puede usar casco, o gafas, sin muchos problemas.
Los materiales con los que se ha fabricado esta Faz son de alta calidad. Buscando mejorar, lo máximo posible, la experiencia de llevar una mascarilla. Cumple con creces la filosofía Feel Cool de la casa, sintiéndote “fresco” y con buena transpirabilidad en todo momento. Factor que invita a usarla en momentos donde no podemos respetar la distancia interpersonal.
Especificaciones técnicas
- Certificado: UNE-EN ISO 9001; UNE-EN ISO 13485.
- Filtro intercambiable: No
- Precio: 14.50€
- Colores: Negro y gris
- Tallas: Única
Mascarilla Jeantrack Denim
Si quieres marcar tendencia e ir con una mascarilla “molona” tienes que ir con la Jeanstrack Denim. Una mascarilla que, como su propio nombre indica, tiene un diseño de tejano muy peculiar, a juego con el ADN de la marca. Ha sido confeccionada con una doble capa con tejido certificado de OEKO-TEX.
Según la marca, ha sido fabricada para salir a practicar deporte de forma segura. Obviamente, estamos hablando de una mascarilla lavable y reutilizable, como todas las de la comparativa.
Características principales:
- Hidrofuga (repela agua y otros líquidos)
- Diseñada y producida en España.
- Lavar a 60º máximo con un programa de ropa delicada.
- No planchar, No usar lejía ni suavizante.
- Gomas de poliamida.
La opinión de RUNNING.es
La mascarilla Jeanstrack es una mascarilla para uso más cotidiano que para hacer deporte, desde nuestro punto de vista. Los materiales son agradables al tacto y el ajuste es bueno, pero no nos permite respirar con cierta “normalidad” para hacer deporte. Eso sí, el diseño es realmente “molón” si te gusta el tema “jeans”.
La sujeción es buena, las gomas elásticas funcionan a la perfección. Nos ha pasado lo mismo que la Face Mask, depende de la fisionomía tengas, quizá tendrás que hacer algún truquillo para ajustar la goma inferior. La zona de la boca y la nariz quedan bien protegidas, sin pliegues raros, y con una muy buena sensación de seguridad.
Creemos que es una opción ideal para los que busquen algo distinto, de diseño muy original y con la intención de usarla un poco para todo, seguramente más para el día a día que para hacer deporte.
Especificaciones técnicas
- Filtro intercambiable: No
- Precio: 6.80€
- Colores: Opción en otro color con la Jeanstrack Sport
- Tallas: Única
Mascarilla 42K 3D Sport
Si quieres marcar tendencia e ir con una mascarilla “molona” tienes que ir con la Jeanstrack Denim. Una mascarilla que, como su propio nombre indica, tiene un diseño de tejano muy peculiar, a juego con el ADN de la marca. Ha sido confeccionada con una doble capa con tejido certificado de OEKO-TEX.
Según la marca, ha sido fabricada para salir a practicar deporte de forma segura. Obviamente, estamos hablando de una mascarilla lavable y reutilizable, como todas las de la comparativa.
Características principales:
- Mascarilla deportiva higiénica y reutilizable diseñada para favorecer la máxima transpirabilidad, ergonomía y comodidad durante la actividad física.
- Compuesta por 2 tejidos:
- Unidad de filtración y respirabilidad. Tejido interno de triple capa con tratamiento antibacteriano. Compuesto por poliéster de alta transpirabilidad en capa interior y exterior; y poliamida de alta capacidad de filtración en capa intermedia. Este tejido tricapa, con certificación UNE 0065:2020, garantiza una capacidad de filtración bacteriana del 94,1% y una resistencia a la respirabilidad de 19 pascales/cm2.
- Unidad estructural y ergonómica. Tejido externo 3D multidensidad (3D Breathing Fabric Tech) hidrófugo y antibacteriano. Capacidad de filtración bacteriana del 89,9%. Resistencia a la respirabilidad: 7 pascales/cm2.
- Arquitectura ergonómica 3D en hexágono para generar una cavidad interna que favorece la respiración del deportista y evita el contacto del tejido con la boca.
- Mascarilla avalada para su uso deportivo por la Unidad de Salud Deportiva del hospital Vithas Valencia 9 de Octubre* Descargar informe.
- (*) Estudio realizado mediante prueba de esfuerzo en tapiz flotante. Prueba doble realizada a deportistas de varios niveles y ambos sexos, con descanso de 3 días entre pruebas (con y sin mascarilla 42k 3D Sport) y comparando niveles de oxígeno en sangre.
- Diferencia de saturación parcial de oxigeno: 0%-2%.
- Diferencia frecuencia cardíaca: 3%-9%.
- (*) Estudio realizado mediante prueba de esfuerzo en tapiz flotante. Prueba doble realizada a deportistas de varios niveles y ambos sexos, con descanso de 3 días entre pruebas (con y sin mascarilla 42k 3D Sport) y comparando niveles de oxígeno en sangre.
- Diseño sin costura central para evitar filtraciones bacterianas.
- Sujeción por doble goma elástica de alta calidad con agarre a cabeza y cuello.
La opinión de RUNNING.es
La mascarilla 42K 3D Sport
La sujeción es buena, las gomas elásticas funcionan a la perfección. Nos ha pasado lo mismo que la Face Mask, depende de la fisionomía tengas, quizá tendrás que hacer algún truquillo para ajustar la goma inferior. La zona de la boca y la nariz quedan bien protegidas, sin pliegues raros, y con una muy buena sensación de seguridad.
Creemos que es una opción ideal para los que busquen algo distinto, de diseño muy original y con la intención de usarla un poco para todo, seguramente más para el día a día que para hacer deporte.
Especificaciones técnicas
- Filtro intercambiable: No
- Precio: 6.80€
- Colores: Opción en otro color con la Jeanstrack Sport
- Tallas: Única
2. Sujeción en las orejas.
Otso Face Mask
Sin duda la marca Otso nos ofrece una amplia gama de mascarillas para nuestro día a día, y también para hacer deporte. Sus diseños son atrevidos y van muy de la mano con la casa andorrana. En nuestro caso, hemos probado el diseño de árboles y montaña. Obviamente estamos hablando de mascarillas, todas ellas, lavable y reutilizables.
Características principales:
- Fabricadas íntegramente en la Unión Europea
- Recomendaciones de lavado: 40º máximo; No planchar, No usar secadora, No usar blanqueador.
- Tienen tres capas:
- La primera, la que está en contacto con la piel, es de algodón, esponjoso en su parte interior para evitar irritaciones, y con una gran capacidad de filtración de bacterias y microbios.
- La segunda es de polipropileno, el tejido más usado hoy en día para la fabricación de mascarillas, con una estructura específica de micro filtración y con un sistema de membrana “water repellent”.
- La tercera es de poliéster para una sublimación de alta calidad.
La opinión de RUNNING.es
Fue una de las primeras marcas deportivas en ofrecer una alternativa a la realidad que estamos viviendo en la actualidad. La Otso Face Mask es una mascarilla muy fácil y rápida de usar, no da pereza ponérsela. El sistema de sujeción, como ya hemos comentado, tiene cosas buenas y otras no tanto, per nadie puede negar que, para llevar con casco, con gafas o para el día a día es mucho más intuitiva.
Por otro lado, el diseño es atrevido, distinto y valiente. No seas como todos y escoge tu estampado/color preferido, déjate de colores sobrios.
Uno de los puntos que más nos ha gustado de la Face Mask es el material de algodón de la zona en contacto con los labios. Es un tacto muy orgánico, muy natural.
La sujeción es buena, aunque dependerá mucho de vuestra fisonomía, hay gente que la tensión de las gomas en las orejas le molesta. Nosotros creemos que es una mascarilla para usar durante un periodo de tiempo corto, no más de 2h, por ejemplo. Es por eso por lo que creemos que esta mascarilla de Otso será ideal para un uso diario, más que deportivo. Aunque para llevarla encima y usarla en bici en momentos puntuales, va de lujo.
Especificaciones técnicas
- Filtro intercambiable: No*
- Precio: 15.00€
- Colores: Infinidad de diseños y estampados.
- Tallas: 3 tallas
*No tiene un filtro intercambiable, pero si que incorpora un filtro entre las dos capas exteriores.
Hanker Mascarilla Protección Higiénica
Os presentamos la propuesta de la casa española Hanker. Una mascarilla de protección higiénica muy minimalista de diseño, con el buen sentido de la palabra. Materiales elásticos agradables y realmente ligeros, tan sólo 7gr de peso.
Características principales:
- Homologada por C.I.THEX SLL, bajo las Especificaciones UNE 0065:2020. Informe núm. IN-00715/2020-1 (por Laboratorio STA – LEITAT TECHNOLOGICAL CENTER)
- Mascarilla fabricada con polipropileno al 95% y 5% elastano en máquinas circulares de gran diámetro tecnología “SEAMLES”.
- Se pueden lavar con agua caliente a 60º sin perder las propiedades técnicas.
- Materiales anti-bacterianos.
- Eficacia de filtración bacteriana (BFE) (%)≥90
- Respirabilidad (Presión diferencial), (Pa/cm2)<60.
La opinión de RUNNING.es
La mascarilla de Hanker nos ha sorprendido por su concepto minimalista, realmente tienes que tocarte dos veces el bolsillo para saber que la llevas. Su objetivo es facilitar, al máximo posible, la situación actual. Es una mascarilla muy cómoda, seguramente de las más cómodas de la comparativa, muy fácil de poner y quitar.
Aunque parezca mentira, por lo minimalista que es, el ajuste es realmente bueno, quizá no tanto como las de sujeción trasera, pero casi. Al ser un tejido elástico y adaptable, se ajusta perfectamente al contorno de nuestra nariz.
El ajuste en la boca y la nariz es preciso y equilibrado, 0 molestias.
Otro de los aspectos que nos ha gustado mucho es la opción de usar una cinta con soporte para mascarilla reutilizable para mejorar la comodidad de los elásticos y evitar la tensión en las orejas. ¡Bien pensado! (lo podéis conseguir en su web).
Dentro de las mascarillas con sujeción en las orejas, la Hanker es la que más nos ha gustado para realizar actividad física.
Especificaciones técnicas
- Certificado: UNE 0065:2020
- Filtro intercambiable: No*
- Precio: 5.00€
- Colores: Negro y azul para niños.
- Tallas: 2 tallas
Sockla Pixel Face Mask
Aquí tenéis la opción de la casa Sockla, especializada en calcetines. Una propuesta un tanto distinta al resto. Sujeción por las orejas pero con materiales muy suaves y bien «acolchados» para evitar molestias. Además, sus diseños son atractivos y diferentes, un punto a favor para Sockla.
Características principales:
- Repelente al agua. Acabado hidrófugo y antibacteriano. Tejido homologado y certificado por AITEX-OEKO-TEX.
- Reúne todas las exigencias especificadas por la UNE 0065.
- Cubre perfectamente la cara
- Es ligero, lavable y resistente.
- Hecho 100% en España
La opinión de RUNNING.es
La mascarilla Pixel Face Mask de la casa española Sockla es de esas mascarillas ideales para llevar mientras hacemos deporte ¿Por qué? Es ligera, ocupa muy poco en un maillot o bolsillo de un pantalón de running. Además, por su construcción, se adapta en cualquier sitio sin molestias, no tiene ningún punto rígido que pueda llegar a molestar al hacer actividad física.
Una de las principales características de las mascarilla que se sujetan por las orejas, es su facilidad de poner/quitar, que no tienen las de sujeción trasera. Dicho esto, una vez puesta transmite mucha comodidad gracias a la combinación de materiales agradables y de sensaciones muy «naturales». El único punto de mejora es la costura que encontramos justo en medio de la mascarilla, ya que puede llegar a molestar en los labios si la llevamos muchas horas. Todos los materiales son suaves, elásticos y adaptables a la mayoría de fisonomías.
Seguramente es una de las mejores opciones de la comparativa para realizar actividad física gracias a unos materiales agradables y transpirables. Es decir, permiten la penetración de aire del exterior y sacar el aire interior para favorecer la renovación de este. Estas características hacen de esta mascarilla de Sockla una opción interesante para llevar siempre encima y poderla usar en caso de no poder mantener la distancias interpersonal.
Especificaciones técnicas
- Certificado: UNE 0065:2020
- Filtro intercambiable: No
- Precio: 14.95€
- Colores: Muchos diseños
- Tallas: Universal
Sport HG HGMIST
La casa española Sport HG es otra de las marcas que ha apostado fuerte por las mascarillas lavables y reutilizables. Podríamos decir que es una de las mascarillas más ligeras y reducidas de la comparativa. Eso, obviamente, le da un extra de comodidad a la hora de llevarla puesta y, también, para guardarla en el bolsillo.
Características principales:
- Mascarilla higiénica reutilizable según la Especificación UNE 0065:2020.
- Ensayos de filtración bacteriana (92%) y respirabilidad (49 Pa/cm2) por Aitex.
- 100% Fabricada en España.
- Cómoda, transpirable y protectora.
La opinión de RUNNING.es
La mascarilla HGMIST de la casa española Sport HG es ideal para llevar en nuestro uso diario por 3 motivos, principalmente:
- Ligereza: Estamos hablando de una de las mascarillas de la comparativa más ligeras, cosa que influye, directamente a la comodidad. También es una mascarilla muy compactable en cualquier bolsillo de nuestro pantalón, mochila, cartera…
- Comodidad: El material usado en esta mascarilla es muy cómodo. Nos ha recordado mucho a un pañuelo de algodón, muy natural y de sensaciones «frescas». Las dos tiras de sujeción con las orejas, también circulares y elásticas para ofrecer la tensión precisa.
- Diseño: Sin duda la amplia gama de colores y diseños de Sport Hg dan ese extra de personalidad a las mascarillas de la casa española.
Finalmente, nos gustaría hablar de nuestra experiencia haciendo deporte. Creemos que es ideal para actividades con poco impacto, donde los movimientos suaves nos mantienen la mascarilla en su sitio. En cambio, para deportes con impacto o mucho movimiento, la mascarilla, al ser tan minimalista, se mueve y acaba destapando la zona de la boca/nariz.
Especificaciones técnicas
- Certificado: UNE 0065:2020
- Filtro intercambiable: No
- Precio: 9.00€
- Colores: Muchos diseños
- Tallas: Universal adulto (también para niños y niñas)
3. Sujeción con sistema vertical
Hoko Mask SP
Todo está perfectamente pensado en esta Hoko Mask SP. Es un concepto totalmente distinto a lo que hemos visto en las otras mascarillas de la comparativa. Su diseño puede parecer “raro”, seguramente lo es, pero una vez la usas empiezas entender el por qué.
Es una mascarilla reutilizable de diseño ergonómico, lavable y reutilizable. Sujeción a la cabeza mediante dos bandas elásticas situadas en los dos extremos superior e inferior y una banda central que pasa por el centro de la cabeza para anudarse con las otras dos en la zona de la nuca. Con este sistema se pretende conseguir una sujeción más cómoda y que permita su uso con gafas sin empañarse.
Características principales:
- Zona de la nariz con mayor respirabilidad.
- Tejido de la boca con mayor densidad para minimizar la emisión de partículas.
- Entramado de la zona lateral actúa como filtro de partículas procedentes de la exhalación.
- Lavable hasta una temperatura de 100ºC (se puede esterilizar).
- Material 100% polipropileno. Bandas elásticas 90% poliamida y 10% elastómetro.
La opinión de RUNNING.es
Lo tenemos que reconocer, los primeros días salíamos a la calle con algo de vergüenza. La gente nos miraba raro… Pero una vez te acostumbras a ese diseño “distinto” la verdad es que te das cuenta de que TODO en esta Hoko Mask SP ha sido pensado para ofrecer la mayor protección y comodidad. Seguramente no sea tan fácil y rápida de poner como otras, pero si será una de las mejores opciones para realizar actividad física.
El sistema de ajuste es algo peculiar y cuesta acostumbrarse a él, pero una vez le coges el “truquillo” es bastante rápido.
Los puntos fuertes de este sistema son:
- No molesta al llevar gafas, también facilita que no se empañen.
- No molesta al llevar auriculares.
- La sujeción y protección de la nariz y la boca son excelentes.
- El juego de diferentes densidades se nota. Es de las que hemos experimentado una sensación más “normal” a la hora de respirar. Podemos hacer deporte de baja intensidad sin muchos problemas.
Para sacarle algún “pero” a esta Mask SP, diremos que con gorra o con casco la sensación es algo molesta, sobre todo los primeros minutos.
Especificaciones técnicas
- Filtro intercambiable: No
- Precio: 10.00€
- Colores: Azul, verde y morado
- Tallas: Única