España quiere seguir haciendo historia en el Campeonato del Mundo de Mountain/Trail Running que se celebra del 6 al 10 de junio, en Innsbruck-Stubai, Austria.
Después de ganar siete medallas en la edición inaugural de Chiang Mai 2022, la selección viajará al Tirol austriaco con un auténtico equipazo formado por 40 atletas, 19 mujeres y 21 hombres, que han sido preseleccionados tras cumplir con los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA.
Entre los 40 preseleccionados sobresalen los dos medallistas de bronce individuales en el pasado mundial, Gemma Arenas y Álex García Carrillo, que brillaron en las especialidades de Long Trail y Vertical Uphill, respectivamente.
😶😶😶
No tenemos palabras ante el 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗔𝗭𝗢 de 🇪🇸 #EspañaAtletismo para el Mundial de Mountain/Trail Running ⛰️
4⃣0⃣ atletas con medallistas mundiales, campeones de España… 🤯
Soñamos alto 🔝
📆 6-10 junio
📌 Innsbruck-Stubai 🇦🇹Más info 📝 https://t.co/iDMCIe349E pic.twitter.com/KhvRvGZNjm
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) May 9, 2023
Vuelven las campeonas
De las cinco medallas colectivas que cosechó España, la más brillante fue la de oro en Short Trail femenino. Dos de las campeonas volverán a ser parte del equipo en Innsbruck-Stubai: Núria Gil, cuarta y mejor española en 2022, además de campeona de España 2023 de subida vertical; y Júlia Font, 10ª en Chiang Mai y flamante campeona de España de carreras de montaña. Completan un equipo de plenas garantías Oihana Kortazar (campeona de España de la disciplina en Zahara de la Sierra), Natalia González Barrachina (vencedora en el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas de Lerín), Ikram Rhassala y Ainara Urrutia (segunda y tercera en Zahara).
El equipo de Short Trail masculino, quinto en Chiang Mai 2022, lo formarán esta vez el campeón de España Dimas Pereira; el subcampeón y tercer clasificado en Zahara de la Sierra, Zaid Ait Malek y Jan Margarit; Jonatan Arobes (tercero en Lerín); y Mario Olmedo.
En Long Trail femenino, España se colgó la plata con la mencionada Gemma Arenas. Esta vez, la castellano-manchega formará equipo con Azara García de los Salmones, también medallista en 2022 y reciente campeona de España de ultra trail running en El Paso; y con Rosa María Lara, tercera en el podio en La Palma.
Los hombres también ganaron medalla en la Long Trail de 2022, en este caso de bronce. Los cuatro integrantes de aquel equipo repiten en Innsbruck-Stubai: José Ángel Fernández (4ºen Chiang Mai), Aritz Egea (quinto en 2022 y campeón de España 2023 de ultra trail running), Marcos Ramos (23º y quinto en el Nacional) y Borja Fernández.
12 medallistas
El equipo de Mountain Classic se proclamó subcampeón del mundo en 2022 y regresa al Mundial con tres de sus cuatro integrantes: Andreu Blanes (sexto en Chiang Mai y subcampeón de España de carreras de montaña 2023), Álex García Carrillo (15º y flamante campeón nacional en Lloret de Mar) y Miquel Corbera (19º, campeón de España 2023 de subida vertical y ganador en el Nacional por Federaciones de Lerín). Completa el equipo el sub23 Ibai Larrea, bronce absoluto en Lloret y cuarto en subida vertical.
En mujeres, Onditz Iturbe lidera al equipo español en Mountain Classic, una distancia en la que acabó novena en 2022. Junto a ella, competirán Malen Osa (campeona de España sub23 de subida vertical y ganadora sub23 en Lerín), Laura Domene y María Ordóñez (plata y bronce en el Campeonato de España de Carreras de Montaña – Trail Running, y Órdóñez, además, 33ª en el pasado Mundial).
En la Vertical Uphill, España conquistó el bronce por equipos masculino en 2022 y viajará a Austria con un «dream team». Álex García Carrillo liderará al cuarteto español junto a Miquel Corbera, 21º en la pasada edición pero casi intratable este 2023. Completan el equipo Eduardo Hernández, bronce nacional, y Dani Osanz, campeón de España en 2021 y ganador en 2022 de la vertical de Canfranc-Canfranc en la Copa del Mundo WMRA.
El equipo femenino lo componen las mencionadas Onditz Iturbe y Malen Osa (subcampeona y tercera de España en 2023), junto a Ainhoa Sanz (cuarta en Ojós y segunda en Lerín) y Silvia Lara (séptima en Ojós).
Sub20
Además, en el Mundial se disputa la prueba Junior Mountain Classic, de categoría sub20. #EspañaAtletismo presenta un potente equipo masculino con Fabián Venero, Marcos Villamuera y Jan Torrella (sexto, 12º y 23º en Chiang Mai), a los que se les une Marcos López (tercero sub20 en Lloret de Mar). El cuarteto femenino lo lidera Blanca Batlle (novena en el último Mundial y campeona de España sub20) y lo completan Nadia Soto (campeona sub18 en Lloret), Inés Herault (ganadora sub20 en Lerín) y Laura Ordiales (segunda sub18 en Lloret y segunda sub20 en Lerín).
Preselección completa
Mujeres
- Long Trail: Gemma Arenas, Rosa María Lara, Azara García de los Salmones
- Short Trail: Júlia Font, Núria Gil, Natalia González Barrachina, Oihana Kortazar, Ikram Rhasalla, Ainara Urrutia
- Mountain Classic: Laura Domene, Onditz Iturbe, María Ordóñez, Malen Osa
- Vertical Uphill: Onditz Iturbe, Silvia Lara, Malen Osa, Ainhoa Sanz
- Junior Mountain Classic: Blanca Batlle, Inés Herault, Laura Ordiales, Nadia Soto
Hombres
- Long Trail: Ricardo Cherta, Aritz Egea, Borja Fernández, José Ángel Fernández, Alejandro Mayor, Marcos Ramos
- Short Trail: Zait Ait Malek, Jonatan Arobes, Jan Margarit, Mario Olmedo, Dimas Pereira
- Mountain Classic: Andreu Blanes, Miquel Corbera, Álex García Carrillo, Ibai Larrea
- Vertical Uphill: Miquel Corbera, Álex García Carrillo, Eduardo Hernández, Dani Osanz
- Junior Mountain Classic: Marcos López, Jan Torrella, Fabián Venero, Marcos Villamuera
Fuente: RFEA