Estamos a punto de acabar el año y cerrar el calendario de carreras con la ya tradicional San Silvestre. En muchas ciudades tenemos la posibilidad de participar en una de ellas y correr los últimos 10k o 5k de del año, como por ejemplo la Cursa dels Nassos en Barcelona o la San Silvestre Vallecana en Madrid. Sea cual sea la distancia en la que participemos aquí te dejamos unos consejos que te ayudarán a disfrutar, más aún, de una de las carreras más especiales del calendario runner.
Desayuna bien
El desayuno es la comida más importante del día, eso todo lo sabemos. Y aunque la carrera sea por la tarde, debemos hacer un desayuno completo con una buena base de carbohidratos. A la hora de comer, come algo ligero. No te empaches, a la hora de tomar la salida tu estómago y tus piernas te lo agradecerán.
Llega con tiempo
No apures la hora de salir de casa para descansar más. Intenta llegar 1 hora antes para poder dejar las cosas en el guardarropa y calentar bien. Y por supuesto, ¡no vayas en coche a la salida! A no ser que te desplaces en moto, utiliza el transporte público. Desde varias horas antes, los alrededores y muchas de las calles por donde discurre la carrera están cortadas, por lo que aparcar resulta muy difícil. Además, salir con el tiempo justo siempre nos genera nerviosismo que luego puede afectarnos a la hora de correr.
No te olvides de calentar
Calienta siempre antes de empezar cualquier carrera. Unos minutos de trote suave cerca de la zona de salida te ayudará a entrar en calor y en carrera viendo todo el ambiente. Realiza ejercicios de movilidad de piernas, brazos y cintura y finaliza el calentamiento con unos estiramientos y unos sprints. Asegúrate de tener «la maquinaria» a punto para empezar a correr. Si cuando accedas al cajón, no sales inmediatamente, no dejes de moverte, haz unos pequeños saltos y mueve bien brazos y piernas para mantener la musculatura caliente.
Al principio, mucha calma
Este tipo de carreras son multitudinarias y si a la hora de acceder al cajón de salida no te has posicionado bien encontrarás «tráfico» seguro. El primer kilómetro siempre es el más conflictivo, todos buscan posiciones y algunos van pegando acelerones para colocarse mejor. Te aconsejamos que los dejes pasar y sigas tu propio plan de carrera. A muchos de ellos los acabarás adelantando unos kilómetros más adelante porque se han desgastado demasiado intentando adelantar corredores. Los cambios de ritmo bruscos castigan mucho, así que ves a tu ritmo los primeros kilómetros y si en la segunda mitad de la carrera te ves bien, pisa un poco más el acelerador.
Pásatelo bien
En las San Silvestre la gente va pasárselo bien. Aunque hay muchos corredores van (o vamos) a dar lo mejor de sí para conseguir acabar el año con un récord personal, muchos otros corredores participan para divertirse. Correr el último día del año tiene algo de especial, nos hace sentir bien. En la salida te encontrarás seguro a muchos tipos de corredores: a los élite que van a por algún récord internacional o de la prueba, a los que corren para conseguir una marca personal, a los que forman parte de un club y van perfectamente uniformados y conjuntados y a los que van disfrazados. Estos últimos son los que acaparan casi toda la atención de público y corredores. Se atreven a correr con los disfraces más originales, los que están de moda, algunos hechos por ellos mismos cogiendo lo primero y más raro que tenían en el armario.
Seas el tipo de corredor que seas, sal a correr y DISFRUTA.
¡FELIZ SAN SILVESTRE!