fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Corre como un etíope

Marc Roig Tió es un conocido atleta y fisioterapeuta por la mayoría de los aficionados al mundo del atletismo. Además, tenemos la suerte de contar con él como colaborador desde el primer día que nació esta web. Con un tiempo de 2h18’08”en maratón, hace de liebre de aquellas personas que quieren rebajar sus marcas. Ayuda a corredores maratonianos en conseguir el tiempo para clasificarse de cara a competiciones internacionales como los Juegos Olímpicos o para que consigan batir récords nacionales. “Una liebre de élite” nos dice él. Y si que es de élite, pues entrena a Florence Kiplagat a quién ha ayudado a batir dos récords del mundo consecutivos y ha sido liebre de Alessandra Aguilar.

Además de entrenar, ayudar a conseguir rebajar marcas a los atletas que entrena, también tiene tiempo para escribir. Recientemente ha publicado el libro “Corre como un etíope”, un manual para que los practicantes de atletismo se entrenen como un deportista de élite y consigan los mismos logros. Porque eso es lo que quiere la mayoría de los corredores aficionados a este deporte. Y pese a que algunos lo nieguen, se puede entrenar como los atletas de élite. El autor nos cuenta cómo, desde la propia experiencia de ser «liebre de élite» y fisioterapeuta de corredores como Kenenisa Bekele.

«Londres, Nueva York, Berlín, Chicago… ¿Cuándo fue la última vez que ganó un atleta blanco alguna de estas maratones? Y la lista se podría alargar: Tokio, París, Hamburgo, Rotterdam, Roma, Barcelona, Madrid, Sevilla… Cada domingo se celebran maratones a lo largo y ancho del planeta y, salvo en raras ocasiones, el ganador es un atleta africano. Y si afinamos un poco más en la descripción, el ganador es o bien de Kenia o bien de Etiopía. ¿Por qué?», se pregunta Marc Roig Tió.

Corre como un etíope trae bajo la manga la panacea. Con el objetivo de mejorar tu tiempo en distintas distancias de carreras –desde 10k hasta maratones-, el libro plantea empezar desde la base: los entrenamientos y la preparación.

«Como fisioterapeuta y corredor de alto nivel, mi objetivo es que disfrutes corriendo tanto como lo disfruto yo y que evites las lesiones, como también lo he hecho yo. Correr no es complicado: lo complicado es correr durante más tiempo sin que el ritmo disminuya. Y para ello necesitamos un cuerpo preparado», comenta Marc Roig.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4