fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Corredor, aprovecha la nieve

Corredor, aprovecha la nieve

Durante el invierno el trailrunning no se puede practicar tan libremente. Con el frío que azota en las cimas de las montañas más altas y la presencia de nieve y hielo, el verde de la primavera y verano deja paso al blanco.

A los trailrunners les toca esperar a que se acabe esta estación del año para poder volver a correr por las cimas de los Pirineos, de Sierra Nevada, los Picos de Europa, etc. O simplemente correr por la nieve. Algo no muy apetecible y un poco arriesgado… Si se opta por esperar, muchos pensaran que echarán por tierra todo el entreno previo a la temporada y que no estarán en plena forma para afrontarla en las mejores condiciones. Pero hay un deporte, mejor dicho un par, que son muy económicos, que os ayudarán a estar en forma y hasta a someter a menos impacto las articulaciones que sufren cuando corremos por montaña.

Estos deportes son el esquí de montaña y el esquí de fondo.

Esquí de montaña y de fondo

Si nos fijamos en una de las grandes estrellas a nivel mundial del trailrunning, como Kilian Jornet, en la época hibernal aparca las zapatillas de trail para dar paso a los esquíes. Y no penséis que sólo hace que bajar. No. Estáis muy equivocados. Durante invierno aprovecha para practicar el esquí de montaña.

El esquí de montaña es ese deporte en el que subes a las cimas de las montañas con los esquíes puestos con la piel de foca para obtener más adherencia sobre la nieve. Una vez llegado a la cima de la montaña, te detienes, quitas los esquíes, les quitas la piel de foca y la guardas bien. Te los vuelves a colocar y ¡ale! A bajar todo lo que has subido. Sólo con pensarlo ya cansa…

Otro deporte algo menos exigente que el esquí de montaña es el esquí de fondo. También llamado esquí nórdico. Una actividad que se practica en terrenos más o menos llanos, con alguna subida pero ni siquiera comparable a una cuesta de una pista de esquí, ni mucho menos. Con alguna inclinación algo moderada, tanto cuesta arriba como cuesta abajo. Se trata de deslizarse hacia delante con unos esquíes más finos y ligeros que los utilizandos en esquí de montaña, como si fueras en patines. Hay distintas estaciones que ofrecen esquí de fondo, con un recorrido marcado y raíles marcados en el suelo para poder seguirlos con más facilidad, así como para no perderte.

Los dos son deportes muy aeróbicos, dado que en uno tardas lo suyo en subir a la cumbre de una montaña, aunque la bajada será en un momento y el otro es desplazamiento constante, en el que puedes tirarte horas hasta agotarte. Con ellos obtendrás mucha fuerza y potencia en el tren inferior y también te ayudarán a mejorar la propiocepción y el equilibrio.

Otra alternativa: raqueta de nieve

Y si buscas una actividad menos exigente también podéis optar por las raquetas de nieve. Realizarás largas excursiones por la montaña con menor esfuerzo físico. Es como si pasearas con botas de montaña por el campo.

Con estos deportes podrás entrenar en la época hibernal en las montañas más altas del territorio sin penalizar tu forma física y estar preparado para la temporada de carreras de montaña que se acerca. Además, tus articulaciones no habrán resentido tanto como si estuvieras todo el año corriendo.

Ya no tienes excusas para no entrenar en condiciones. En la diversidad está el gusto.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4