Hace unos días os presentábamos a Tamara, una de las integrantes del grupo de corredores escogido por Nike para disfrutar de una experiencia única para correr la maratón de Barcelona que tendrá lugar el próximo día 10 de marzo.
Hoy, le toca a Jose Luis García Puertas. Trabajador autónomo que lleva adelante un negocio familiar y que consigue compaginar trabajo, vida social, familia y entrenos mejor que nadie. Se levanta cada mañana antes de que amanezca el sol, y a pesar de estar muchas horas de pie, siempre encuentra el tiempo y el lugar adecuado para cumplir con su planificación deportiva… y de ver a sus dos sobrinitos, quienes ocupan un lugar primordial en su vida.
Entrena unas 5 o 6 veces por semana desde hace unas 12 semanas de forma específica de cara al maratón dirigido por su amigo y entrenador, Rafel Zugasti. Entrena solo y acompañado siempre que puede compaginarlo con los horarios de sus amigos, generalmente suelen ser miércoles entrenos de calidad en pista o “track-day” como lo llaman ellos, seguido de un buen recovery “Es importante lograr un equilibrio entre entrenar duro y ser feliz”.
Amante del deporte en general; del futbol, del básquet (deporte que practicó durante muchos años), … y cada día más del atletismo. Disfruta viendo correr a grandes como Kipchoge, Mo Farah, Galen Rupp o Toni Abadía, entre otros. Aunque, además del deporte, Jose es un amante de la cerveza y de la comida en general. Como muchos correr es una excusa perfecta para darse un caprichito en buena compañía.
Empezó hace unos 5 años a correr. De hecho, no es la primera vez que correrá una maratón ni la Zurich Marató Barcelona. El 10 de marzo volverá a recorrer la ciudad condal por quinta vez “Para mí siempre es especial. Intentaré correrla cada año mientras pueda. Es “la de casa” sus calles, su gente”. Su objetivo es disfrutarla y sufrirla. Presentar los frutos de todos los entrenos realizados. De volver a sentir esa indescriptible sensación al finalizar una maratón.
A Jose sobre todo le gusta el principio de la carrera y la zona del paseo marítimo. La ‘peor parte’ de la carrera, entre el quilómetro 26 y 34, para muchos corredores por el temido muro. Correrá la Maratón con las Vaporfly 4% de Nike, la zapatilla en la que confía para correr la maratón en el mejor tiempo posible.
Su idea del fin de semana que viene es, al igual que Tamara, recoger el dorsal el viernes, descansar el sábado y el domingo “comerse” los 42km – palabras textuales – y luego, irse de birras con sus amigos para celebrar el reto alcanzado. ¡Suerte en este retazo!