Los 21,097 kilómetros de la capital reunieron a cerca de 19.000 participantes este domingo. Madrid volvió a vestirse con sus mejores galas para celebrar el Movistar Madrid Medio Maratón 2023, una de las carreras más queridas por los madrileños. Por vez primera se celebró con total normalidad tras la pandemia, y además con el aliciente de modificar una parte del recorrido. Y es que el habitual giro que se efectuaba en Plaza de Castilla, la glorieta que acoge el Obelisco de Calatrava, se eliminó en el kilómetro 4 para continuar un tramo más por el Paseo de la Castellana, hasta alcanzar las Cuatro Torres.
El recorrido continuó, como es tradición, por Bravo Murillo, Serrano, Príncipe de Vergara y un bucle final que rodea el Parque del Retiro, con ese final en pendiente a lo largo del último kilómetro y medio que conecta Atocha, Neptuno y Cibeles, tres de las plazas más carismáticas de la capital. Un trazado que, si bien no es el ideal para abordar marca personal en la distancia, sí lo es para deleitarse con una ciudad monumental como es Madrid. Además, la climatología fue perfecta para disfrutar de un domingo de puro running: solecito sin llegar a temperaturas calurosas.
A las 9:15 de la mañana se dio la salida. Los favoritos pronto tomaron la delantera, formando un grupo de cabeza del que se despegó el keniano Kipkoech al paso por el kilómetro 10. La segunda mitad del trazado la hizo en solitario y con la seguridad de saberse campeón. Y así fue. Con una marca de 59:56, bajando de una hora en Madrid -casi nada- y dando una exhibición, el africano se adjudicaba la victoria de manera incontestable. Le acompañaron en el podio los etíopes Tadese Takele (1:00:49) y Tesema Mokenin (1:00:56). Los mejores españoles fueron Javi Guerra (1:02:42), sexto, y Yago Rojo (1:02:54), séptimo.
13.361 finishers en el Movistar Madrid Medio Maratón
En categoría femenina el triunfo estuvo discutido hasta el final. Las etíopes Aderaw y Tariku corrieron juntas durante casi todo el trazado, llevándose el triunfo final Aderaw por tan solo once segundos gracias a un cambio de ritmo durante los últimos metros. Su crono de 1:07:38 le aupó al cajón más alto del podio. Tariku hizo 1:07:49 y la también etíope Teshome se llevó el bronce con 1:09:02. La mejor española fue Clara Simal, quien hizo marca personal (1:13:38) alcanzando la novena posición. Azucena Díaz (1:16:52) cerró el top-10 femenino.
El total de finishers de el Movistar Madrid Medio Maratón ha sido de 13.361 participantes.
De manera paralela al Movistar Madrid Medio Maratón se ha celebrado la carrera Profuturo, de 5,8 kilómetros. Una prueba que ha tenido participantes de lujo como el triatleta Javi Gómez Noya, o los olímpicos Chema Martínez y Abel Antón. Los triunfos han sido para la catalana Cristina Polanco (21:53) y para el atleta marroquí Hicham Sigueni (17:16).
Consulta aquí la clasificación completa del Movistar Madrid Medio Maratón.
Consulta aquí la clasificación completa Carrera Profuturo.