La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) ha lanzado un concurso para elegir el mejor sendero homologado de España. La iniciativa, que busca identificar la mejor ruta de senderismo del año 2022, está abierta hasta el 30 de septiembre.
El Sendero del Mediterráneo, la Gran Senda de Málaga, la Ruta do Xabriña o el Pequeño Recorrido de Costa Naviega son solo algunas de las 10 opciones propuestas por las federaciones autonómicas para hacerse con el premio.
Todas las personas que deseen participar de la elección pueden hacerlo descargando la aplicación «Paso a paso FEDME», disponible para IOS y Android. Una vez dentro de la app, deben dirigirse al menú «Senderos/Mejor sendero» y otorgar una calificación a las diferentes rutas. Entre los participantes se sortearán 5 cursos online de la Escuela Española de Alta Montaña. El resultado de la votación se conocerá en octubre.
Candidatos para el «I Concurso Mejor Sendero Homologado 2022»
- GR® 92. Etapa 92. Algeciras – Tarifa. Sendero del Mediterráneo. Andalucía
- GR® 249. Gran Senda de Málaga. Andalucía
- SL®-A 201. Los hornos de cal. Andalucía
- PR®-AS 293. Costa Naviega. Asturias
- PR®-CU 71. Hoz de Alarcón. Castilla-La Mancha
- PR®-CC 212. Senda de Alfonso XIII. Extremadura
- PR®-CC 242. Isabel la Católica. Extremadura
- SL®-CC 44. Garganta del Fraile. Extremadura
- PR®-G 98. Cañón del Sil. Galicia
- PR®-G 119. Ruta do Xabriña. Galicia
La FEDME reconoce 3 tipos de senderos en territorio español, a los que clasifica con las marcas GR® (Gran Recorrido), PR® (Pequeño Recorrido) y SL® (Sendero Local).
La marca GR se utiliza en senderos oficiales de más de 50km y se identifica con los colores blanco y rojo. Los Pequeños Recorridos abarcan los caminos con una extensión de 10 a 50km y se señalizan con los colores blanco y amarillo. Por último, las Senderos Locales son rutas inferiores a 10km marcadas con los colores blanco y verde.
Una app para senderistas
La aplicación de la FEDME es una herramienta útil para los amantes del senderismo y de los deportes al aire libre, ya que ofrece información detallada sobre la red de senderos homologados y da acceso a los tutoriales de la Escuela Española de Alta Montaña, entre otras funcionalidades.
También ofrece noticias sobre el mundo del montañismo, invitaciones a eventos y consejos para acceder a medios naturales y rurales de forma responsable y segura.
Además, permite conocer las actividades de la Liga de Senderismo, una iniciativa organizada en conjunto con las federaciones autonómicas para organizar actividades en entornos naturales y promover el desarrollo del senderismo a nivel local.
Puedes encontrar más información en la web oficial de FEDME.