fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Markus Spiske

¿Cuánto cuesta el kilómetro de maratón en España?

Vivimos tiempos de inflación. No es una novedad que los precios de casi todos los productos y servicios que consumimos han aumentado con respecto al año pasado. El último informe del Instituto Nacional de Estadística sitúa la inflación anual en el 4,1%, aunque este número es mayor en determinados sectores como el de la alimentación, las bebidas y los carburantes. En este contexto, cabe preguntarse: ¿a cuánto está el kilómetro de maratón en España?

Para saberlo, hemos tomado como referencia el precio del primer tramo de inscripción de los maratones más importantes del país y hemos calculado su valor promedio. El criterio de selección de las carreras se basó en la cantidad de participantes y en las marcas de sus ganadores y ganadoras. En consecuencia, los maratones utilizados para esta muestra fueron los de Valencia, Barcelona, Madrid, Sevilla, San Sebastián, Málaga y Zaragoza.

De las carreras seleccionadas, Valencia es la que tiene el dorsal más costoso con 70€. Este importe tiene sentido si tenemos en cuenta que se trata de una de las maratones más prestigiosas del mundo, y la única de España que cuenta con la etiqueta Platinum que otorga la World Athletics.

En segundo lugar se encuentran Barcelona y Madrid, que tienen un precio de 65 €, seguidas de Málaga y Sevilla con 60 €. San Sebastián se ubica muy cerca con un precio de inscripción de 59 € y, por último, está Zaragoza, que tiene un coste de 54 €.

El kilómetro de maratón en España cuesta 1,47 €

Si hacemos un promedio con el precio de dichas maratones y luego dividimos ese número por los 42,195 kilómetros de distancia, podemos determinar que el kilómetro de maratón en España cuesta 1,47€. Un precio bastante asequible si lo comparamos con cualquier producto que podamos comprar en el supermercado o en la verdulería.

Por otra parte, podemos comparar este valor con los países vecinos. En Francia, por ejemplo, si tomamos como referencia 5 de sus maratones más importantes como son París (110€), Médoc (96€), Lyon (60€), La Rochelle (58€) y Alpes Maritimes (75€), obtenemos un precio por kilómetro de 1,89€. Es decir, un 28 % más caro.

Del otro lado, en Portugal, el panorama es diferente. Los 4 eventos más representativos en la distancia son los de Lisboa (80€), Porto (35€), Aveiro (35€) y Funchal (40€), que en promedio arrojan un precio de 1,13 € el kilómetro. En este caso, el coste es un 23 % más bajo.

El trail running es más caro

Si observamos los precios del dorsal en los maratones de montaña, podemos ver que superan con holgura el de los eventos de ruta. Aquí es más difícil determinar cuáles son las carreras más importantes, pero hemos elegido 5 que seguro están entre las más representativas de España: Zegama (75€), Canfranc-Canfranc en su modalidad maratón (60€), Transvulcania en su modalidad maratón (80€), Ultra Pirineu en su modalidad maratón (88€) y Transgrancanaria en su modalidad maratón (80€).

Haciendo un promedio, obtenemos un costo aproximado de 1,74 € el kilómetro. En este caso, se trata de un dato aproximado ya que las maratones de montaña no tienen una distancia exacta de 42,195 kilómetros como en el caso de las pruebas de ruta. Así todo, podemos observar que el precio del kilómetro de maratón de montaña es un 18 % superior.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4