fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Cuarenta españoles a la caza del metal en Moscú

Entre el 10 y el 18 Agosto se celebra el 14º Campeonato del Mundo de Atletismo en el Estadio Lezhniki Stadium de Moscú. Una competición con la presencia de 1974 atletas y 206 países, lo que supone un récord de participación.

Queda claro que el atletismo es el deporte más universal y que se practica en cualquier rincón de la Tierra. Las cifras lo demuestran y el talento surge en cada esquina, y eso que las mínimas esta vez han sido durísimas. Tanto que en algunas pruebas ¡ni siquiera hay europeos! Quizás las nacionalizaciones ayuden a paliar este déficit que también sufre España.

Ha habido muchas bajas. En Moscú no están 12 de los actuales campeones del mundo en Daegu 2011. Son nombres importantes, que no podrán defender el oro que ganaron en Korea.  En total  8 hombres: Yohan Blake/100m, David Rudhisa/800m, Valery Borchin/20km marcha, Sergei Bakulin/50km marcha, Abel Kirui/Marathon, Pawel Wojciechowski/Pértiga, Matthias de Zordo/Jabalina. Y 4 mujeres: Verónica Campbell-Brown/200m, Vivían Cheruiyot/5000m y 10000m, Li Yanfeng/Disco y Tatiana Chernova/Heptalón.

La buena noticia es la confirmación de las grandes figuras del atletismo como Usain Bolt, Mo Farah o Allyson Felix, por citar a los más relevantes.

El equipo de la Roja consta de  40 atletas: 10 mujeres y 30 hombres. Repasando la lista se echa en falta a más componentes del 1500, por ejemplo, donde siempre ha estado copado o incluso habido overbooking y, por supuesto, más de una medalla. Pero este año solo David Bustos con mínima B se ha ganado el billete. Es la primera vez en la historia en un Mundial en la que sólo tenemos un representante en esta distancia. Y en mujeres sucede lo mismo, con Natalia Rodríguez como única española en el 1500.

Tenemos varias balas rojas. Los Cáceres, Miguel Ángel López, Ruth Beitia, Kevin López, y los discóbolos Pestano y Casañas. Sin olvidar a la mencionada Natalia Rodríguez, que fue la única medallista española en el anterior mundial (bronce en Daegu 2011).
Y un reconocimiento especial a Jesús Ángel García Bragado. Este va a ser su undécimo Mundial, todo un récord,  y “Chuso” ya sabe lo que es conseguir medallas en grandes campeonatos.
Estaremos atentos a lo que ocurra en este Mundial de Atletismo que dará íntegramente RTVE a través de su canal deportivo TDP, gracias al apoyo de un patrocinador privado. 9 días de pasión y emoción. Ojalá podamos vivir algún gran momento como la semana pasada con la natación española.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4