fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

De Narita al cielo

Una pista de atletismo recorre la terminal 3 del aeropuerto de Narita (Tokyo) desde el pasado mes de abril. Su diseñador, el japonés Naoki Ito, tuvo claro desde el principio que el mejor material para desplazarse por la terminal del aeropuerto que da servicio a la capital del Japón es el  que se utiliza en las pistas de atletismo, por comodidad para el viajero, funcionalidad y bajo coste.

Siete millones y medio de pasajeros al año se mueven por los 66.000 metros cuadrados de la tercera terminal del aeropuerto internacional de Narita, situado a 60 kilómetros del centro de Tokyo, la capital que albergará los Juegos Olímpicos de 2020.

La elección de Ito se basó en criterios económicos y de durabilidad, pero también personales – ahora se dice emocionales-. Comparado con otras superficies, el sintético de una pista de atletismo es resistente, fácil de limpiar  y, en opinión del diseñador nipón,  “lo mejor para andar ya que reduce sensiblemente el cansancio en comparación con las superficies lisas.  También ahorramos los costes de mantener  bandas rodantes, pantallas y otros elementos señalizadores gracias a los dos colores oficiales usados en las pistas, el rojo inglés y el azul celeste, que invitan a caminar”.

Según el diseñador japonés, las calles de color azul de Narita conducen directamente al cielo (a las puertas de embarque) y las rojas a la tierra, es decir a la zona de llegadas y salida del aeropuerto. La circulación es más fácil y por tanto más fluida.

La elección de este material tuvo mucho que ver con la pasión que  Naoki Ito siente por este deporte, ya que en edad escolar formó parte del equipo de atletismo de su centro educativo y pasaba muchas horas entrenando en la pista. En una entrevista publicada por Japan Runnning News, Ito confiesa que “desde niño quise hacer una pista, pero no una convencional, y ésta ha sido la mejor manera de cumplir un sueño”. 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4