fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

¿Deben aplazarse los Juegos Olímpicos de Tokio?

A día de hoy, el COI mantiene las fechas previstas del 24 julio al 9 agosto pese a la amenaza mundial que supone el coronavirus. Sin embargo, entre el atletismo español han surgido muchas voces críticas. Las opiniones se dividen entre los que piden el aplazamiento y los que se mantienen prudentes esperando la decidión de las autoridades. ¿Deben aplazarse los Juegos Olímpicos de Tokio?

Running.es se ha puesto en contacto en las últimas horas con tres de nuestros atletas con plaza olímpica para Tokyo, Marta Galimany, Daniel Mateo y Diego García, además de con el triolímpico Carles Castillejo. El marchador tiene una visión holísitica de la cita olímpica y no le importa el hecho de llegar por debajo de su mejor nivel. «Creo que si las autoridades consideran que se pueden celebrar unos Juegos Olímpicos en unas condiciones que garanticen la salud de todos, no debemos ser los deportistas los que nos opongamos por el hecho de no poder entrenar al 100%. Los Juegos son más que una simple competición, son el encuentro mundial de culturas, razas y religiones en un entorno de celebración y de paz. En esta ocasión tienen el cometido de restablecer la esperanza en el mundo y de escenificar la victoria de la humanidad contra el virus. Repito, no me importa no poder llegar al 100% a la competición porque creo que la celebración de esta edición tiene un propósito mucho más importante».

Daniel Mateo: «Hay que poder salir a correr»

Nuestro top-ten en el Mundial de Doha (10º en el maratón) se muestra prudente y prefiere no decantarse. «No opino. Solo somos una hormiguita y no sabemos la magnitud de todo. Tanto si se aplaza como no, lo aceptaremos y nos pondremos a ello. Esto es más grande de lo que nos pensamos y va para muchos días. Hay que esperar», dice un Mateo que tenía que correr la próxima semana del Mundial de Media Maratón en Gdynia (Polonia).

dani mateo

Lo que sí tiene claro es que no poder salir a correr es negativo para la salud. Y aprovecha para lanzar un mensaje al Gobierno. «Hay que poder salir a correr o andar, de forma individual y tomando precauciones. Además de luchar contra el coronavirus, hay que pensar en el tema psicológico y el día da mañana. Hay que prever las consecuencias de lo que supondrá estar un mes en casa. El deporte es salud y una prescripción médica».

Marta Galimany, que logró un fantástico 16º puesto en el maratón del último Mundial, se muestra cauta, aunque reconoce que no todos llegarán en igualdad de condiciones, un tema recurrente en las opiniones que vamos a seguir leyendo a continuación. «Es un tema muy complejo que no depende de mí y, por tanto, tendré que adaptarme a lo que se decida. Por una parte, la celebración de los Juegos en las fechas previstas representaría el triunfo de la humanidad frente a esta crisis global. Por otra parte, si no los aplazan, será difícil que todos los deportistas puedan prepararse adecuadamente y en igualdad de condiciones. En cualquier caso, tomen la decisión que tomen, espero que prioricen la salud de la gente».

marta galimany

«Es necesario que se aplacen»

Este demanda es las que toma delantera entre nuestros atletas. Entre estos el marchador Álvaro Martín, también clasificado para Tokyo y que fue de los primeros en dar su opinión, a través de las redes sociales. «Con todo el dolor del mundo creo que es necesario que se aplacen los Juegos Olímpicos. No estamos todos los países en la mima situación. Unos se recuperarán antes, otros más tarde…y así, no estamos todos en pie de igualdad. (….). Y ahondado más específicamente en mi disciplina, tenemos 3 competiciones para clasificarnos (dos aplazadas). Yo tengo la mínima para los Juegos Olímpicos desde el año pasado, pero compañeros/rivales míos, no. No tendrían las mismas oportunidades para realizar la mínima. Así no se puede. Por nuestra salud, por acabar con este virus todos juntos, pido que se aplacen los JJOO».

La también marchadora Maria Pérez, primera española campeona de Europa en 20 kilómetros marha, se muestra en la línea de su colega en redes sociales. «Uno de los valores esenciales es el de la igualdad de condiciones. No todos los deportistas estamos en la misma situación por lo que, por mucho que me duela, me uno a la petición de aplazamiento de estos Juegos».

El lanzador de martillo Javier Cienfuegos tampoco está por la labor de que se disputen en verano. «Aún nos queda un largo camino por recorrer y hay muchos compañeros con preolímpicos cancelados y con unas preparaciones que no son buenas. Unos Juegos Olímpicos tienen que ser una celebración. Por el bien de todo el mundo y de la salud, que se aplacen y ya está», manifestó en Canal Extremadura.

Carlos Castillejo, la voz de la experiencia

castillejo

Desde la perspectiva que le otorga haber tomado parte en tres ediciones de los Juegos Olímpicos. el fondista hace una reflexión muy interesante para esta publicación: «En relación a la celebración de los JJOO la pondría en cuarentena igual que nos han puesto a nosotros. No creo que lo mejor para los deportistas sea la incertidumbre de si se celebran o no. El COVID19 está viajando de este a oeste y de norte a sur a sus anchas por el mundo instalándose en cada país para quedarse. Lo hace con un decalaje de días y cada gobierno aplica las medidas que cree necesarias (unos mejores otros peores) para contener la propagación del virus».

Castillejo añade que «la mayoría de deportistas se encuentran en sus casas encerrados ya que sus gobiernos no les dan una vía para poder entrenar mientras que el resto de la población si que puede trabajar. Acaso entrenar no es un trabajo para estos deportistas? ¿Cómo pretende el COI que estos deportistas se preparen para los JJOO? ¿Como pretende el COI que estos deportistas se preparen en igualdad de condiciones?»

En su misma línea, el exatleta y campeón de Europa de 1.500m Arturo Casado: también considera que no es momento de «pensar en los Juegos, se deberían aplazar. Además de que debemos respetar la igualdad de condiciones. Estamos afrontando un objetivo de mucha mayor importancia. Por respeto a esas personas que están luchando por sus vidas y por los profesionales que les están ayudando y otros que están prestándonos servicios».

Finalmente Ruth Beitia, campeona olímpica de salto de altura, también implora el aplazamiento. «No podemos poner la salud de nuestros deportistas en juego. Hay muchísimos en desigualdad de condiciones y les estamos generando un estrés innecesario. Por favor, posponed los Juegos».

PUBLICIDAD Noticias Mega 4