fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Dedícale tiempo al descanso

Tras las vacaciones o fiestas navideñas, algunos de nosotros podemos encontrarnos con la modificación de tres factores importantes: entrenamiento, dieta y sueño. Puede que hayamos entrenado menos de la cuenta, menos de lo que deberíamos, menos de que quisiéramos. También puede suceder que por culpa de los deberes y encuentros familiares, nuestra dieta se haya visto alterada de una forma más o menos drástica. Si sumamos también que las cenas familiares, incluido el post cena, haya modificado nuestros horarios de sueño y nos haya repercutido en el descanso. Tres factores clave influyentes en nuestro rendimiento. Un rendimiento que…

Se ha visto modificado, ya sea para bueno o para malo, dependiendo de si hemos respetado o no y dependiendo de si hemos variado en mayor o menor cantidad los tres factores anteriores. A la vista de un rendimiento modificado –en este caso hablamos de un rendimiento a peor-, tenderemos a esforzarnos más en nuestros entrenos y a exigirnos más de la cuenta, a entrenar más horas durante el día y a no respetar el descanso entre sesiones, momento en el que nuestro cuerpo se recupera y regenera para crear una sobre compensación en nuestro rendimiento. Y, hablo en primera persona porque soy una de esas personas que, aunque no me haya excedido durante las fiestas, haya entrenado incluso más, si ve que el calendario de competiciones se acerca y parece que no queden días para entrenar. Por lo que cada día entreno y no respeto “demasiado” el descanso. Un descanso muy necesario.

Descanso y recuperación

Tal y como he dicho, durante el descanso o días en los que no entrenamos, nuestro cuerpo se recupera y vuelve a la normalidad. Nuestro organismo, tanto a nivel fisiológico y psicológico. Lo importante es a nivel fisiológico. Nuestro corazón se recupera del esfuerzo, los músculos recuperan su tono, la fatiga muscular desaparece, eliminamos los desechos metabólicos, etc.  A nivel psicológico lo que encontraremos si no descansamos es que nos cuesta más estar avispados y que nos salgan ideas por culpa del cansancio físico. Sí que es cierto que con el ejercicio nuestra cabeza está más productiva, pero cuando nos pasamos de entreno, el sueño y el cansancio nos afecta. Además, que si tenemos la cabeza cansada, tampoco tendremos ganas de entrenar.

Así que, des del punto de vista personal, os recomiendo que respetéis el descanso. Si no lo hacéis, los lunes estaréis bien, pero cuando se acerque el fin de semana, cuando más tiempo libre tienes para entrenar, te sentirás fatigado y sin motivación para salir a rodar o incluso para hacer planes con la familia.

¡DEDÍCALE TIEMPO AL DESCANSO!

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4