Con el titular “Los españoles, ¿todos dopados?” desprestigia los logros españoles el medio de comunicación francés U-Trail tras las recientes victorias en la UTMB. Acusados de dopaje y de convertir a España en la nueva URSS, la revista deportiva reduce los logros de deportistas españoles en los últimos años en múltiples modalidades como fútbol, tenis – que no es la primera vez que acusan a Rafa Nadal de esto – baloncesto, balonmano, Fórmula 1, ciclismo y finalmente trailrunning tras los logros de Pau Capell, Pablo Villa y Luis Hernando, entre otros. Y de hecho, no es la primera vez que esta revista insinua que corredores de trail llevan a cabo estas malas praxis.
Logros que han sido fruto del esfuerzo y de duro trabajo de deportistas durante muchos años injustamente acusados tras haber pasado por estrictos sistemas de control impuestos como los que lleva a cabo la organización de la UTMB bajo el nombre de “Cero medicación”.
Falta de reconocimiento hacia el talento español
“Con una facilidad sorprendente, un poco enervante (sin sospechas ni malas intenciones, claramente). No obstante, esto si me pone nervioso no por celos, sino porque me parece sorprendente (por no decir sospechoso) cómo, en los últimos 15 años, España triunfa en diferentes deportes” indica el medio deportivo.
¿Realmente hace solo 15 años que los deportistas españoles están consiguiendo títulos reconocidos a nivel mundial? Es cierto que en el mundo del trail running, España ha dado un salto y cada vez se ha popularizado más, dando fruto a grandes atletas como Kilian Jornet o el ganador de la UTMB, Pau Capell, en los últimos años. No solo en España, sino en el resto del mundo. Pero, decir que los logros españoles han sido más notables en los últimos 15 años es un claro ejemplo de desinformación y de mala prensa.
La prensa francesa desprestigia nuestros logros en lugar de premiar con halagos los esfuerzos de atletas. Cada día luchan por conseguir sus títulos sin necesidad de hacer trampas.
Acusaciones injustas gratuitas y sin fundamento. Pero como decía Paulo Coelho: “Quienes hablan mal de ti, probablemente es porque no tienen nada bueno que decir de ellos mismos” u Oscar Wild “Mejor que hablen mal de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen”. Así que tomémoslo como un halago.