Diferencias entre modelos de trail y asfalto en ASICS
Cada vez vemos más corredores que salen de las grandes ciudades para seguir practicando su deporte preferido como es el running. Muchos de ellos optando por disfrutar de este deporte rodeados de naturaleza y por montaña. Esto ha obligado a grandes marcas como a ASICS a diseñar zapatillas diferentes según el tipo de terreno sobre el cual los deportistas deciden correr.
El calzado de Trail running es un calzado más robusto, resistente en la parte superior de las zapatillas y pensado para proteger los pies de cualquier elemento que nos podamos encontrar por el camino o por la montaña. Entre los modelos de ASICS podríamos destacar los refuerzos en la puntera que se incluyen para proteger esta zona y del uso de materiales más resistentes que los que encontramos en modelos de asfalto. Estos, generalmente son más ligeros y finos destinados principalmente en ofrecer mayor transpirabilidad y no tanta protección.
Algunos modelos de ASICS también incorporan en la parte superior un Lace Pocket, un bolsillo en la lengüeta para guardar el lazo del cordón y así evitar posibles caídas.
En la mediasuela también encontramos diferentencias. A pesar de que el objetivo de las zapatillas de trail no sea generalmente la amortiguación o la reactividad, en ASICS si que piensan en estas cosas. Es por ello que en muchas de ellas encontramos el sistema de amortiguación GEL junto a la tecnología ROCK PROTECTION PLATE. Una placa integrada en la mediasuela diseñada para proteger la planta del pie de todos los elementos afilados que nos vamos a encontrar durante nuestras sesiones de Trail running.
La suela donde encontramos las principales diferencias entre modelos de trail y asfalto
Pero vayamos a la parte más importante sin duda y dónde realmente observamos la gran diferencia respecto la colección de asfalto, la suela. El taqueado de estas zapatillas es mucho más pronunciado y agresivo para ofrecer mayor tracción y el agarre. Con un grip multidireccional para un agarre tanto en subidas como en bajadas, el ENGINEERED LUGS.
Y en este punto podemos destacar también el compuesto de estas suelas, diferente al que encontramos en zapatillas de asfalto como es el ASICS GRIP. Un compuesto que nos dará una adherencia excepcional en todo tipo de superficies y sobretodo en rocas húmedas, esto nos dará una seguridad en nuestras trazadas y sin duda se ve por parte del consumidor como un elemento de seguridad.
Estas tecnologías y aspectos son los que hacen que los modelos de Trail sean completamente diferentes y que deban ser utilizados exclusivamente en superficies de caminos de tierra o trialeras de montaña, lejos del asfalto.
Descubre todos los modelos de trail de la marca nipona en su web y una descripción de cada una de ellas en el siguiente artículo: Gama ASICS Trailrunning