fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Dime a quién te arrimas y te diré qué corredor eres

Siguiendo con nuestra línea sobre el AUTOCONOCIMIENTO como herramienta para mejorar el rendimiento deportivo, esta semana vamos a centrarnos en reconocer nuestro comportamiento dentro de un grupo de corredores.

Para los que os consideréis solitarios, también os va a resultar interesante la lectura, ya que podéis utilizar algunos de los trucos que vienen a continuación en competición, donde seguro ¡corréis acompañados!

Viene siendo habitual hablar de “personas tóxicas”. Estas personas están por todas partes, en el trabajo, en la familia, en tu grupo de entrenamiento… ¡Hasta quizá tu seas una de ellas y no te hayas dado cuenta!

Si formáis parte de un grupo de entrenamiento o simplemente llamáis a los amigos para correr, es bueno realizar el siguiente ejercicio y localizar a los tres tipos de corredores que voy a exponer a continuación, en función de su nivel de energía.

EL CORREDOR NEGATIVO

Este corredor tiene la peculiaridad de estar siempre quejándose. Siempre hablará en términos negativos sobre el entrenamiento a realizar, se prodigará en enfatizar lo cansado o dolorido que se encuentra y en lo duro que es entrenar. Por el contrario, rara vez lo verás animando en las series y sonreír durante las salidas.

¡Cuidado! Porque muchos de estos corredores tienen un alto compromiso, nunca se saltan un entreno y suelen ser buenos competidores.

El problema es que estar cerca de ellos te resta a ti energía, te condiciona negativamente y en momentos de debilidad no podrás contar con ellos para que te den un empujón.

Localízalo y piensa como vas a gestionar su comportamiento.

Si te identificas con este grupo, sigue leyendo próximas entradas, dónde explicaré cómo dejar de ser un corredor negativo.

EL CORREDOR ROBOT

Este corredor tiene la peculiaridad de hacer todas las cosas bien pero sin mucha pasión. Entrenará porque le toca y no le dará muchas vueltas.

Suele tener una energía correcta pero en grandes momentos de debilidad tampoco es un buen aliado.

Localízalo y piensa si te es útil estar cerca suyo en algunos entrenamientos y ver en qué momentos no te va a poder ayudar.

Si te identificas con este grupo, te aconsejo que busquen una RAZÓN PODEROSA, UN PROPÓSITO SUPERIOR por el cual correr. Tu energía se multiplicará, tu motivación se verá incrementada y empezarás a tener pensamientos más positivos.

EL CORREDOR POSITIVO

Es aquel corredor que ha encontrado un sentido claro de por qué corre. Es muy fácil de reconocer porque se muestra feliz corriendo y contagia esa alegría a su alrededor. Como se encuentra feliz, le será más fácil que a otros corredores superar los obstáculos habituales de los runners, como son el cansancio, la rutina, las molestias, los malos resultados…

Y como consecuencia de esta actitud tan beneficiosa, sus resultados suelen ser buenos también, aunque no le preocupan en exceso.

Este corredor es un tesoro. Localízalo en tu grupo ¡y no te separes! Su energía estará siempre disponible, especialmente en los peores momentos.

Si te identificas con este grupo, eres un privilegiado. Te aconsejo que te protejas de aquellos corredores negativos que te extraen recursos sin aportar nada a cambio y te juntes con otros corredores como tu, para tener un equilibrio y disfrutar siempre de tu pasión.

Realizad este pequeño ejercicio y una vez hayáis hecho la radiografía, quizá empecéis a entender un poco mejor el por qué de ciertos comportamientos de vuestro grupo de carrera.

Espero vuestros comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4