La última edición del maratón de Ibiza ha sido un éxito. El evento de running celebró su sexta edición con 2.500 personas corriendo por las calles de la Isla Mágica y registró 2 nuevos récords.
El atleta olímpico Dani Mateo consiguió el récord del circuito en la distancia de 22K con un crono de 01:09:41. El soriano logró la victoria en una disputada carrera con el chileno Carlos Díaz, que entró segundo con un tiempo de 1:09:45, mientras que el tercer lugar quedó para el italiano Federico Casati con 1:16:48.
El otro récord se dio en la prueba femenina, donde la atleta Clara López González cruzó la meta en 01:23:20 y recortó en más de 1 minuto la plusmarca del circuito.
Los africanos se llevan el maratón
En la distancia reina, el maratón, se impuso el keniata William Cheboi Rutto con una marca de 2:21:16. El corredor africano ya había obtenido buenos resultados en suelo español, con un segundo puesto en el medio maratón de Alicante el año pasado.
En categoría femenina, la ganadora fue la etíope Mónica Cheruto, que obtuvo la victoria con un crono de 02:48:05, por delante de la británica Mary Marshall y la belga Anne Duijsens.
Por otra parte, en la distancia de 12K el triunfo fue para un corredor local. Adrián Guirado logró la victoria con una marca de 00:40:10, mientras en féminas se impuso la argentina Federica Luna Sambrani con 00:42:36.
La prueba contó con la participación destacada de Álex Roca, un atleta con parálisis cerebral que hace pocas semanas se convirtió en la primera persona con una discapacidad física del 76% en completar un maratón. El atleta catalán logró una meritoria marca de 01:29:56.
Una prueba vespertina
Una de las peculiaridades que hacen del maratón de Ibiza una carrera única es su horario vespertino, que permite a los participantes disfrutar del mejor atardecer en la Isla Balear.
El conseller de Deportes, Economía y Hacienda, Salvador Llosa, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida del maratón en el puerto de Ibiza a las 15.30 h, a orillas del Mediterráneo y del Castillo de Dalt Vila. Del mismo modo, en la localidad de Santa Gertrudis se ha estrenado la nueva distancia 22K. Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària des Riu y Antonio Marí, concejal de deportes, han sido los encargados de dar la señal de salida a los cerca de mil trescientos corredores. Por último, la distancia 12K ha tenido la salida más multitudinaria en el puerto de Santa Eulària.
El mundialmente conocido atardecer de Ibiza fue testigo de una tarde mágica en la sexta edición del Santa Eulària Ibiza Marathon. Con estos números de participación y nuevos récords, la prueba deportiva más importante de la isla consolida un gran evento iniciado en 2017, que poco a poco se alza como una de las experiencias más atractivas para la práctica de running en el calendario nacional e internacional.