fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Dormir y rendimiento ¿Cómo afecta?

En los últimos años se ha intentado comprender y cuantificar el efecto que tienen las horas de sueño en el rendimiento deportivo. Y las conclusiones son bastante curiosas:

·         La noche antes de competir, incluso durmiendo poco y mal, apenas tiene efecto negativo en el rendimiento.

·         Periodos de vigilia superiores a las 36 horas empiezan a afectar al rendimiento.

·         La falta de sueño afecta más a las actividades submáximas y de larga duración (como las maratones y carreras de fondo) que a las actividades explosivas o de fuerza máxima.

·         Dormir más (sobre las 10 horas diarias) está relacionado con mejoras en el rendimiento, principalmente en el tiempo de reacción y los movimientos explosivos.

·         La siesta, especialmente si por la noche no se duerme más de 8 horas, mejora el rendimiento físico y mental por la tarde.

·         Como norma general, los deportistas duermen algo menos (y peor) que la población sedentaria.

Ahora ya sabes cómo afecta tu rutina nocturna al rendimiento. En muchos casos no disponemos de más tiempo para dormir pero si eres de los que se gastan minutos (y horas) frente a la tele, el ordenador y el móvil antes de dormir, ya sabes dónde puedes arañar unos minutos que te ayudarán a mejorar el rendimiento.

Buenas noches y buena suerte.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4