Dos nuevos récords en la Pujada a Coll de Pal
El pasado sábado 10 de abril tuvo lugar una edición especial de la Pujada a Coll de Pal en la que solo ocho atletas de diferentes disciplinas compitieron por hacer historia. Los ocho buscaban asaltar el récord de la prueba masculino (Rafael García. 1:24:42) y femenino (Quima Casas. 1:47:59), que databan de 1988 y 1994. Y lo han conseguido.
Dani Osanz (1:22:39) y Sara Alonso (1:40:21) establecieron las dos nuevas marcas en la mítica “Pujada a Coll de Pal” de 2.106 m patrocinada por Salomon. Y no solo eso, en la categoría femenina, las cuatro corredoras lograron superar el récord anterior de Quima Casas.
“Ha sido un día precioso, ha sido muy emocionante para mí seguir la carrera y han establecido un nuevo récord que seguro que costará mucho de mejorar”, explicaba Quima Casas. Una de las pionera de las carreras de fondo de nuestro país y, hasta este pasado fin de semana, la atleta que disponía del récord de la “Pujada a Coll de Pal”. Quima Casas siguió la prueba en directo y se emocionó al ver como Alonso, la atleta Salomon, conseguía un nuevo récord 27 años después.
Dos nuevos récords de la mano de Dani Osanz y Sara Alonso
“Estoy muy contento. Se ha salido muy rápido pero hacia el kilómetro 2-3 me he enganchado a la cabeza de carrera y he encontrado un buen ritmo. He estado bastante pendiente del reloj para mantenerlo y a pesar de que el último kilómetro se me ha hecho duro he conseguido mejorar el tiempo”, comentaba Dani Osanz. El corredor aragonés llegó a meta tras 1h 22 min y 39 segundos logrando mejorar en algo más de 2’ el tiempo anterior de Rafael García de 1988. Tras Osanz, campeón mundial sub 23 de kilómetro vertical, llevaron a meta Xavi Tomasa (1:26:28) y Roger Roca (1:27:38). El atleta Salomon, Aleix Domènech, se vio obligado a retirarse por molestias en el gemelo.
En la categoría femenina, vimos como desde el principio Sara Alonso arranco con fuerza. La donostiarra, una de las favoritas para batir el récord, cruzó la meta en 1:40:21, mejorando en más de 7’ el tiempo de Quima Casas. Tras Sara, llegaron a meta Bàrbara Ramon en 1:41:22 (adidas); Eli Gordon en 1:41:57 (Salomon), y Jenny Spink en 1:42:51.. Las cuatro corredoras se mantuvieron bastante juntas a lo largo de gran parte del recorrido pero, en los últimos kilómetros, acabaría por estirarse el grupo. Sin embargo, todas acabarían por mejorar la marca de Casas. “El último kilómetro ha sido muy duro, me ha costado llegar a meta pero estoy muy contenta. Hacia el kilómetro 5 ya he visto que estaba en mi mano y tenía presente el récord, solo sufría por si me atrapaban. El recorrido me ha encantado, ha sido precioso correr aquí”. Explicaba Alonso tras llegar al final de la prueba y abrazar a Quima Casas.
Los atletas de Salomon, Alonso, Gordon y Domènech, corrieron la prueba con la zapatilla S-lab Phantasm. Un modelo de solo 190g diseñado para correr sobre asfalto y con el que vimos a Kilian Jornet debutar en un 10.000 en Noruega.
Retrasmisión Pujada A Coll de Pal
La prueba se podía seguir LIVE a través de los canales de Salomon de Facebook y Youtube a partir de las 18h30 del sábado pasado para vivir en tiempo real la carrera. No obstante, puedes volver a disfrutar en cualquier momento de los dos nuevos récords establecidos a continuación:
Salomon anuncia que se realizará y emitirá próximamente un breve documental sobre cómo atletas de ámbitos diferentes, trail y asfalto, encaran una prueba así. La historia de la carrera y la vinculación con el territorio.