fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Brooks Running

Eduard Hernández: «Lo pasé mal mentalmente en el Mundial»

Eduard Hernández Teixidor es uno de los pocos atletas españoles que volvió de Austria con una medalla en la maleta. El Campeonato del Mundo de Montaña y Trail Running celebrado en Innsbruck hace solo unas semanas no salió como todos esperaban, pues la selección española se encontró con una serie de dificultades que le impidieron revalidar los buenos resultados obtenidos hace un año en Tailandia.

Sin embargo, el último día del Mundial llegaron las alegrías. El cuarteto que corrió la Mountain Classic, integrado por Alex García, Andreu Blanes, Ibai Larrea y el propio Eduard Hernández, quedó tercero en la clasificación general y se llevó la medalla de bronce por Naciones, la única del equipo español absoluto.

«Lo había soñado», dice Eduard desde el balcón de un hotel en La Pobla de Lillet, un pequeño municipio situado al pie de la Sierra del Catllaràs. «Este año tenía un objetivo básico que era ir al Mundial de Trail Running. Lo tenía en mente para poner ese guiño a mi corta carrera deportiva, ir al Mundial y luego intentar hacer una medalla aunque fuera por Naciones, y al final ha salido».

Más allá del bronce, Hernández se quedó con un sabor agridulce por algunas fallas en la organización del Campeonato. «Salí un poco descontento de lo que es el Mundial en general. Yo nunca me he enfadado con una organización ni mucho menos porque el empeño que se pone siempre es muy grande. Pero hice un reconocimiento del circuito y le comenté a Dani Osanz que era muy bonito pero no creía que fuera idóneo para un mundial», comenta Eduard, que inicialmente fue seleccionado para disputar la carrera vertical.

«Había una vuelta al pueblo sin sentido, donde la gente circulaba y tenías que esquivar personas con carritos de niños. Te vas quedando atrás y te pones nervioso, luego encuentras una puerta de 80 centímetros que tenemos que pasar todos como borregos, básicamente a puñetazos. Y luego una fila de uno, que no podías avanzar porque no había sitio», explica el atleta de 41 años.

Hernández terminó la carrera vertical en la posición 44 y pensó que sus ilusiones en el Mundial se desvanecían. «Ganar no podría haber ganado, porque el nivel de los keniatas era muy alto, pero podría haber terminado bastante mejor. Lo pasé bastante mal mentalmente«, confiesa.

Eduard Hernández corriendo en la montaña

Sin embargo, el destino le tenía guardada una segunda oportunidad. Miquel Corbera, uno de sus compañeros de selección, sufrió una fuerte caída y se dislocó el hombro, por lo que Eduard entró en la Mountain Classic como recambio. «Son circunstancias de la vida. No sé si es el destino o lo que sea. Me supo muy mal por Miquel porque lo había preparado muy a consciencia. Pero por suerte yo estaba para el recambio y salió bien», dice el medallista. «Al final te lo tienes que creer. No es arrogancia, es creértelo para que el objetivo se pueda cumplir».

Padre, empresario y corredor feliz

Al igual que muchos atletas, Eduard Hernández no vive del deporte. Tiene una empresa con 12 trabajadores que le ocupa más de 8 horas al día, y debe distribuir el resto del tiempo entre su vida familiar y sus entrenamientos.

«Mentalmente tengo un desgaste brutal y el correr me da la vida que necesito para desconectar», dice Hernández, que tiene dos hijos y está en pareja con la corredora Silvia Puigarnau. «Al principio te obsesionas un poco cuando no puedes entrenar o te sale una emergencia. Pero al final te tienes que adaptar a lo que tienes y disfrutarlo sin ponerte nervioso».

Eduard Hernández corre con Brooks

Su estilo de vida desenfadado y alegre lo llevó a firmar con Brooks Running, una marca que lleva la filosofía «Run Happy» como emblema. «Si te digo la verdad, es la mejor marca en la que he estado en mi vida. He estado en varias y aquí siento que puedo ser yo mismo», dice el Campeón de Cataluña de Carreras por Montaña. «No eres un peón que te van moviendo como quieren. Tú eliges lo que quieres hacer y ellos se adaptan. Como grupo también. Es un grupo muy consolidado y ayuda mucho mentalmente. Otras marcas no se dan cuenta, pero esto tiene un valor añadido brutal».

La filosofía «Run Happy» ha calado tan hondo en la personalidad de Eduard que intenta aplicar la misma estrategia en su propia empresa. «Yo soy empresario, llevo 20 años con una empresa y tengo trabajadores a cargo. Y puedo decir que he aplicado una parte de esta estrategia de Brooks a mis trabajadores«, explica el ganador del Golden Trail Series España-Portugal del año 2019. «Yo soy el jefe y soy serio cuando tengo que serlo, pero me gusta que mis trabajadores quieran estar en mi empresa porque es la mejor. Es decir, quiero que vengan con ganas de trabajar. Que se lo pasen bien. Esta es la filosofía americana que Brooks ha implementado con mucho acierto. Todos sabemos que las empresas quieren vender. Pero a veces invertir en ciertas cosas no es tirar dinero, es ganar mucho más de lo que te piensas», concluye.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4