fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El mundo del trail running después del COVID-19

El mundo del trail running después del COVID-19

Desde el pasado mes de Julio, las competiciones de trail running han vuelto a arrancar de nuevo. Y no sólo esto, parece lo han hecho con más fuerza que antes de la pandemia y con deportistas más dispuestos que nunca.

Alrededor de 20 nuevos récords fueron conseguidos en los Juegos Olímpicos de Tokyo y muchas mejoras en tiempos en las mejores carreras de trail running a nivel mundial. Incluyendo el récord femenino de este 2021 en la UTMB por Courtney Dauwalter.

Hemos visto muchas cosas en redes sociales y en televisión. Pero, si preguntamos a los deportistas y a su alrededor, ¿ realmente ha sido fácil el retorno de los atletas a la competición? Merrell ha hablado con diferentes atletas, coaches y organizadores para desvelar cómo es la vida de este sector después del Covid.

El regreso a la competición después del COVID-19

Una de las preguntas más frecuentes es si el parón tuvo efectos positivos o negativos en los atletas y sobre la competición.

Según Koen Willems, coach y fisioterapeuta de algunos de los atletas más top de trail running nos cuenta que no es un tema sencillo. Al no tener carreras, objetivos, etc. creció la incertidumbre entre los deportistas. Y, a la vez, surgieron dos ideologías entre los deportistas. Unos, decidieron dedicarle más tiempo a lo que antes no podían, como a su familia. Mientras que otros, entrenaron muy fuerte que nunca para compensar el hecho de no competir. Los atletas que disfrutaron de otras cosas, han vuelto con una mente despejada. Están relajados y descansados y se nota en las pruebas. El resto, los que entrenaron demasiado, muchos incluso se lesionaron.

Al final, los atletas son personas. También sufren presión y al no poder demostrar sus habilidades en competición, se la creaban ellos teniendo efectos en muchos casos negativos. La mayoría de atletas, también estaban preocupados por cómo les podía afectar el virus, las nuevas restricciones y normas en los eventos deportivos. Este miedo también ha generado un estrés que ha acabado afectando incluso sus niveles de energía y sus actuaciones.

El punto de vista de los deportistas

Esta claro que para los atletas no ha sido un año fácil. La atleta rumana, Denisa Dragomir, fue de las que decidió descansar, lo que seguro ha podido influir en sus 4 victorias de este 2021 en Skyrunner World Series y su título nacional.

El runner y skyrunner inglés, residente en Suecia, Hector Haines, volvió del confinamiento más fuerte que nunca. Se centró este año en carreras locales. Aunque indicó que ya no sentía lo mismo que antes, entre la distancia social, las mascarillas, etc.

Merrell becomes an official supplier of the Skyrunner® World Series.

Esta claro que todos echaron de menos la competición. A Georgina Tindley, el no estar rodeada de deportistas que compartiesen su pasión y las exigencias de la competición fueron duras. A ella le gusta entrenar y competir junto a otros que le empujen. Esto es lo que le hace rendir a su máximo y dar lo mejor de ella misma.

Y, ¿qué opina Merrell?

Franziska Freer, Marketing Manager de Merrell, destacó los efectos en las marcas y los patrocinadores de eventos deportivos. Al no tener tantos desplazamientos de los atletas a nivel internacional, puedes tener menos impactos. De esta forma, hemos aprendido a ser más creativos. No sólo Merrell, muchas otras marcas de outdoor y trail running han tenido que centrarse en estrategias digitales. «Hemos aprendido a ser más espontáneos y flexibles. Además, los atletas Merrell no sólo se les ve corriendo o en el pódium, sino que representan la marca, con o sin carreras».

Pero, ¿cuál es el futuro de las carreras internacionales? Según las diferentes entrevistas realizadas por Merrell, tanto organizadores, como atletas, marcas, etc. todos indican que 2022 volverán más fuertes, aunque las pruebas serán diferentes. Se valorará más el tema de los viajes, habrá más planificación y se tendrán en cuenta en mayor medida aspectos como la sostenibilidad. Los eventos respirarán un aire de nueva normalidad. Veremos un crecimiento en las carreras locales, nuevo talento local, que es lo que se ha empezado a ocurrir este año. Asimismo, todos los entrevistados se mostraron felices, a pesar de las dificultades, de volver a la competición.

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4