fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El nuevo recorrido de la Zurich Marató Barcelona 2019

El próximo 10 de marzo llega otra edición de la maratón de la ciudad condal, la Zurich Marató Barcelona, que en 2019 llega a la cuadragésimo primera (41ª). Y no llega con los brazos vacíos…  Tras 13 años con un recorrido prácticamente idéntico con pocas modificaciones importantes, RPM MKTG, organizadores de la prueba, han decidido apostar por algunos cambios que harán que el nuevo recorrido sea aún más rápido.

Dichos cambios han dado como resultado una reducción de la altimetría total del circuito, así como eliminar algunos de los giros más complicados que presentaba. Al mismo tiempo han permitido el paso por calles más rectas y amplias que permiten al corredor imprimir un ritmo más fuerte y constante.

El primero de los cambios lo encontramos alrededor del kilómetro 2,5 en el que se circulará por la Travessera de les Corts, dejando el Camp Nou a mano izquierda en lugar de subir hasta la Avenida Diagonal. Con esto se eliminan los giros por Avenida Madrid y por la Calle Numancia (unos giros que resultaban demasiado cerrados para esas alturas de carrera) y en cambio se ofrece una larga recta para facilitar el ritmo constante de los participantes.

Jaume Leiva, actual ganador de la Behobia-San Sebastián 2018 de hace apenas 2 semanas, examinó el futuro circuito y asegura que “se han eliminado giros que, hasta ahora, eran bastante bruscos”. No se atreve a pronosticar cuánto más rápido permitirá correr con estas modificaciones, pero opina que “será un cambio favorable para todos los atletas, de diferentes niveles”. 

Otro de los cambios más importantes se realiza alrededor del kilómetro 10. Del Paseo de Gracia, la carrera continuaba subiendo hasta la Diagonal, una parte que se hacía algo pesada para gran parte de los corredores. En la edición 2019, girarán hacia la izquierda por Calle Aragón y seguirán por Mallorca para ir a buscar Valencia y seguir su marcha por la Meridiana. “Esta modificación aporta un tramo de recorrido muy favorable”, afirma el mismo Leiva.

A partir de este punto, el recorrido es prácticamente idéntico al de la anterior pasada, aunque se alarga la Avenida Meridiana (ida y vuelta) y se cambia la subida por Avenida Paralelo. Con cerca de 40 kilómetros en las piernas, el tramo ascendente del Paralelo se hacía una eternidad, con los últimos 3.000 metros antes de ver la meta.

El cambio en el circuito llevará a los corredores por la Ronda de Sant Pau y la Calle Sepúlveda, haciendo más agradable esta subida y escuchando a una de las principales demandas del corredor popular: “Los atletas populares no tendrán la dureza de los últimos 3 kilómetros hasta meta”, asegura Leiva. Después de este último giro, los corredores encararán los últimos metros antes de cruzar la línea de llegada, situada en Avenida Reina María Cristina.

Nuevos puntos emblemáticos de Barcelona

El nuevo circuito de la Zurich Marató Barcelona seguirá ofreciendo el paso por algunos de los monumentos turísticos más importantes de la ciudad. El cambio en el recorrido modifica algunos de estos puntos para incorporar nuevos. 

Plaza España, Camp Nou, Parc Joan Miró, Paseo de Gracia (Casa Batlló), Rambla de Catalunya, Sagrada Familia, Puente Calatrava, Torre Glorias, Fórum, Playas de Barcelona, Parque de la Ciudadela, Arco de Triunfo, Plaza Cataluña, Monumento Colón o Mercado de Sant Antoni. Estos son algunos de los puntos de interés turístico por los que pasarán los participantes de la edición 2019.

Si quieres más información sobre la carrera, entra en zurichmaratobarcelona.es

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4