fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

«El objetivo esta temporada es volver a estar entre los tres mejores del mundo»

No se trata de running en estado puro, pero para terminar entre los primeros, es una pieza imprescindible del triatlón. En este deporte, que combina tres modalidades deportivas –natación, ciclismo y atletismo- destaca Fernando Alarza, que vuelve este próximo fin de semana a la competición para competir en la tercera cita de las Series Mundiales, en Yokohama, con la mirada muy bien puesta en el resultado global del año. "El objetivo de esta temporada es volver a estar entre los tres mejores triatletas del Mundo y repetir pódium como en la temporada 2016”. Fernando Alarza competirá en una prueba llena de espectáculo y que será el inicio del camino hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El Talaverano guarda un buen recuerdo de la cita japonesa ya que en 2017 terminó segundo y en 2016 fue quinto. Un resultado que ha ido in crescendo. Después de las dos primeras pruebas de las Series Mundiales, el atleta de Suunto es sexto en el ranking, al finalizar 6º en Bermuda y 17º en Abu Dhabi. Pese a estos dos resultados, se siente con posibilidades de luchar por el título de campeón del mundo: “Por supuesto, es lo que me motiva a entrenar cada día y competir cada temporada en el circuito de las Series Mundiales”.

Este sábado, en Yokohama, se abrirá el período de clasificación olímpica para los Juegos de Tokio 2020, siendo la primera prueba que otorga puntos en la clasificación para el ranking de carácter individual. “En triatlón el sistema de clasificación empieza ya ahora en mayo y trabajamos con ellos en la cabeza. Además, tenemos objetivos ambiciosos para esa cita y trabajaremos duro para mostrar mi mejor versión en Tokio”, afirma Alarza. Para estar entre los mejores, Fernando Alarza ha introducido cambios en sus entrenamientos y comenta que ya nota la mejoría: “A finales de la temporada pasada empezamos a trabajar y entrenar en altura. Tengo la suerte de tener la montaña en casa con laltitude y hago protocolos de hipoxia. Desde el inicio de temporada hemos comenzado a entrenar con ello y he notado una mejoría”.

Además de participar en las Series Mundiales de Triatlón y luchar por estar en Tokio 2020, también tiene ganas de participar en algún triatlón de media distancia: “Por calendario todavía no sabemos cuál encajará mejor pero me encantaría repetir en la MD”. En cada uno de sus retos estará acompañado un año más de Suunto, marca que se vuelca en el deporte –apoyando también a atletas como Jaume Leiva y eventos como en la eDreams Mitja Marató de Barcelona– . Los relojes de la marca finlandesa le permiten obtener multitud de datos que califica como esenciales durante su planificación y mejora: “Las funciones que más utilizamos son el ritmo, las pulsaciones, la potencia o la frecuencia de zancada o el número de pedaladas. Tenemos la suerte de tenerlos todos en la muñeca, con una conexión de bluetooth 100×100 compatible con cualquier sensor. Lo mejor es que esos datos también los podemos conseguir en competición y así ajustar aún más los entrenamientos en base a ellos”.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4