fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El Oxfam Intermón Trailwalker estrena recorrido en la Sierra de Madrid

La novena edición del Oxfam Intermón Trailwalker arranca en Madrid con un nuevo recorrido por la Sierra madrileña. El pistoletazo de salida tendrá lugar en El Escorial el 8 de junio, y la llegada en Mata del Pino el día 9: “Un recorrido mucho más accesible que nos permite ganar competitividad y emoción, pero sin perder su origen Trailwalker”, según Óscar Hernández.

Pero no es la única novedad de la próxima edición de esta carrera. La marcha solidaria también contará con una nueva modalidad de 50 kilómetros, además de los 100 kilómetros.

El objetivo de esto es que más de 600 equipos y 2.400 personas entre las ediciones de Madrid y Girona se inscriban este año, obteniendo una recaudación de 600.000€. Toda esta recaudación servirá para financiar proyectos relacionados con agua, higiene y saneamiento en los que trabaja la organización en todo el mundo. Es decir, permitir que más de 10.000 personas de países como el Chad o Burkina Faso puedan tener acceso a agua potable y reducir las causas de muertes evitables por diferentes causas.

“Con esta nueva distancia de 50 kilómetros queremos abrir la prueba a nuevos públicos para que participen del espíritu del Trailwalker, y que trasciende de lo deportivo”, indica Óscar Hernández, director del Oxfam Intermón Trailwalker. El tiempo límite de la modalidad de 100 km es de 32 horas, mientras que, en el caso de los 50 km un máximo de 16 horas.

Reto solidario

El Trailwalker no es una prueba competitiva. Bajo el lema “100 km una causa”, tiene un doble reto; el de finalizar la marcha solidaria y de conseguir gracias a donativos y los kilómetros recorridos ayudar a las miles de personas en todo el mundo a tener acceso a agua potable.

Para poder inscribirse, cada equipo debe aportar un mínimo de 1.500 euros antes de celebrar la carrera. Los donativos pueden realizarse a través de pequeñas aportaciones por sms o bien a través de la web oficial gracias a un perfil que la organización asigna a cada equipo para que vayan sumando y recibiendo ánimos de todos aquellos que permiten que realicen este bonito reto.

Desde la primera edición del Oxfam Intermón Trailwalker en España, en 2011, ya se han recaudado más de 6 millones de euros.

Los equipos que quieran participar en la siguiente edición, en cualquiera de las dos modalidades tanto en Girona como en Madrid, ya pueden inscribirse a través de la página web oficial.

Cabe la pena destacar la involucración por parte de las empresas, en las últimas cuatro ediciones del Oxfam Intermón Trailwalker, más de 600 empresas se han sumado al reto, ya sea mediante equipos, donativos por los trabajadores participantes, incentivando la inscripción u organizando actividades para la recaudación de fondos.

El Trailwalker por el mundo

El Oxfam Intermón lleva realizandose con éxito desde 1986 en un total de 11 países: Australia, Hong Kong, Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Bélgica, Japón, Francia, Irlanda, India y España.

Para más información, dirigete a la web de  Oxfam Intermón Trailwalker

 

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4